Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Polonia revisa su sistema de ayuda a los refugiados ucranianos

Martes 27 de Febrero 2024

El país afronta el dilema entre seguir ayudando a los refugiados de guerra y aportar ayuda militar a Ucrania.
Polonia se debate ante el dilema de seguir ayudando a los refugiados o invertir en ayuda militar a Ucrania.
 
Más de un millón de refugiados ucranianos viven en el país que ha prorrogado la asistencia hasta el 30 de junio, pero las condiciones podrían cambiar, al reducirse los presupuestos para ayudas.
 
"Ayudamos a la gente a hacer la declaración de impuestos. Muchos jubilados vienen a nosotros pidiendo ayuda, a veces son cosas mínimas, pero que realmente necesitan. Creo que esta ayuda sigue siendo importante. La guerra no ha acabado, ni siquiera está medio acabada", señala Svitlana Kotova, de un centro de información y ayuda jurídica.
 
Hay más de un millón de refugiados ucranianos en Polonia
 
Ante la incertidumbre de la situación han decidido unir fuerzas para poder seguir con su trabajo.
 
"Como aún hay bastantes refugiados en situación vulnerable, la Agencia de la ONU para los Refugiados y un centenar de socios lanzaron un llamamiento para obtener más apoyo, para ayudar al Gobierno con el trabajo que está haciendo para ayudar a las comunidades de acogida. Actualmente hay más de un millón de refugiados en Polonia, lo que crea una cierta presión sobre los servicios sociales", destaca Kevin J. Allen, coordinador de Refugiados ACNUR, en Polonia.
 
Nuevas condiciones para los refugiados ucranianos en Polonia
 
El Gobierno de Polonia está trabajando para modificar la ley sobre la estancia de los refugiados ucranianos: se les permitirá permanecer en el país, pero seguramente en condiciones diferentes. 
 
Wanda Nowicka diputada del Sejm de Polonia expone algunos de los posibles cambios: "Este es un buen momento para examinar cuáles son las necesidades de los refugiados y exiliados de Ucrania. Por lo tanto, después de junio habrá una revisión sobre cómo es la actual situación. Quizá habrá algunos temas que ya no son indispensables, tal vez haya algunas necesidades nuevas, y de acuerdo con esto el Gobierno tomará las decisiones necesarias."
 
Según declaró a Euronews el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radek Sikorski, Europa y Occidente necesitan aumentar urgentemente la producción de armas para apoyar a Ucrania y garantizar su propia defensa.
 
Tras dos años de guerra en Ucrania, las fuerzas políticas en Polonia parecen centrarse ahora en los llamamientos de ayuda militar para Ucrania, que, como subrayan, es un tema clave en estos tiempos. 
 
Desde Varsovia, Magdalena Chodownik, para Euronews
Con información de Euro News

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward