Polonia revisa su sistema de ayuda a los refugiados ucranianos

Martes 27 de Febrero 2024

El país afronta el dilema entre seguir ayudando a los refugiados de guerra y aportar ayuda militar a Ucrania.
Polonia se debate ante el dilema de seguir ayudando a los refugiados o invertir en ayuda militar a Ucrania.
 
Más de un millón de refugiados ucranianos viven en el país que ha prorrogado la asistencia hasta el 30 de junio, pero las condiciones podrían cambiar, al reducirse los presupuestos para ayudas.
 
"Ayudamos a la gente a hacer la declaración de impuestos. Muchos jubilados vienen a nosotros pidiendo ayuda, a veces son cosas mínimas, pero que realmente necesitan. Creo que esta ayuda sigue siendo importante. La guerra no ha acabado, ni siquiera está medio acabada", señala Svitlana Kotova, de un centro de información y ayuda jurídica.
 
Hay más de un millón de refugiados ucranianos en Polonia
 
Ante la incertidumbre de la situación han decidido unir fuerzas para poder seguir con su trabajo.
 
"Como aún hay bastantes refugiados en situación vulnerable, la Agencia de la ONU para los Refugiados y un centenar de socios lanzaron un llamamiento para obtener más apoyo, para ayudar al Gobierno con el trabajo que está haciendo para ayudar a las comunidades de acogida. Actualmente hay más de un millón de refugiados en Polonia, lo que crea una cierta presión sobre los servicios sociales", destaca Kevin J. Allen, coordinador de Refugiados ACNUR, en Polonia.
 
Nuevas condiciones para los refugiados ucranianos en Polonia
 
El Gobierno de Polonia está trabajando para modificar la ley sobre la estancia de los refugiados ucranianos: se les permitirá permanecer en el país, pero seguramente en condiciones diferentes. 
 
Wanda Nowicka diputada del Sejm de Polonia expone algunos de los posibles cambios: "Este es un buen momento para examinar cuáles son las necesidades de los refugiados y exiliados de Ucrania. Por lo tanto, después de junio habrá una revisión sobre cómo es la actual situación. Quizá habrá algunos temas que ya no son indispensables, tal vez haya algunas necesidades nuevas, y de acuerdo con esto el Gobierno tomará las decisiones necesarias."
 
Según declaró a Euronews el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radek Sikorski, Europa y Occidente necesitan aumentar urgentemente la producción de armas para apoyar a Ucrania y garantizar su propia defensa.
 
Tras dos años de guerra en Ucrania, las fuerzas políticas en Polonia parecen centrarse ahora en los llamamientos de ayuda militar para Ucrania, que, como subrayan, es un tema clave en estos tiempos. 
 
Desde Varsovia, Magdalena Chodownik, para Euronews
Con información de Euro News

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward