El Gobierno de Santa Fe baja en la ponderación social y política

Por: De la redacción de NOTA22.COM
Martes 23 de Abril 2024

Pullaro está dilapidando rápidamente su capital político. Puede que la mayor dificultad la encuentre entre sus colaboradores.
Santa Fe fue una provincia que durante muchos años se jactó de pagar salarios por encima de la media nacional. Ya no puede hacerlo. Hoy paga salarios de pobreza. 
 
En cuanto a seguridad, la gestión provincial no logra mejoras significativas, a pesar de sus constantes apariciones en medios y conferencias de prensa.
 
La Casa Gris apunta a modificar la Ley vinculada a la Caja de Jubilaciones. Reformas que, por lo general, dejan mal parados a los agentes del Estado. 
 
El sistema de salud enfrenta una situación crítica debido a la escasez de personal médico, enfermeros y falta de inversión.
 
Por otro lado, las condiciones intransitables de las rutas y el estado del puente que une Santo Tomé con Santa Fe reflejan una falta de intervención provincial acorde con la magnitud del problema, dando la sensación de un mayor enfoque en Rosario que en el centro norte.
 
En el ámbito comunicacional, el Gobierno de Santa Fe ha priorizado su presencia en las redes sociales, emulando un enfoque más comercial que político. Se ha concentrado de manera temprana en los medios nacionales, sin un claro direccionamiento de la gestión en el territorio. La empresa a nivel nacional que estaría encargada de la gestión de prensa sería la misma que trabajaba para el Gobierno anterior (que fracasó rotundamente). 
 
Casi como adolescentes se volcaron a imitar con muchas dificultades a “youtuber” e “instagramers”. ¡Gente grande!
 
En materia educativa, un cargo de maestro de grado que recién comienza la carrera percibe $443.015. Un catedrático con 30 horas $425.752 (se evidencia una disparidad salarial entre maestros recién iniciados y catedráticos con 30 horas, generando un desequilibrio injusto notorio).
 
 
Se suma el gobierno santafesino a los estados que buscan colar a los docentes en una situación incómoda frente a la sociedad con el mote de trabajadores “faltadores”. El “ausentismo” (que debe controlar el propio Estado) es un hecho tomado, en realidad, para imponer la medida unilateral de la “asistencia perfecta”. Una evidente presión a los docentes para que no realicen huelgas y asistan a clases en casi cualquier condición laboral.
 
Mientras tanto, en la avanzada del Gobierno contra los docentes no se conoció el Decreto del “reconocimiento” por “asistencia perfecta”. Una desprolijidad inaceptable. Es decir, un docente no sabía a qué atenerse mientras anunciaban la medida funcionarios con aspecto de poco convencidos.  
 
En el ámbito escolar la relación de Pullaro con los docentes puede que se haga irreversible. Los educadores (que lo hicieron) repiten en vos alta su arrepentimiento de haberlo votado. 
 
Algunos estudios de dudosa rigurosidad manifiestan una supuesta buena ponderación que el Gobierno de Santa Fe tendría en este momento. Muchos hablan con preocupación de que esas “ponderaciones” se parecen más al “diario de Irigoyen”. Y creen que parte de la Casa Gris se subió al “Aconcagua” y de allí mira “desde lejos” el mapa de la bota. Demasiado lejos de la realidad. 
 


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward