Jarra de Agua En Restaurantes y Bares. Será Obligatoria y Se Deberá Servir Gratis y Sin Pedirlo

Lunes 11 de Marzo 2024

Este lunes, en la Ciudad de Santa Fe, se pondrá efectivamente en marcha el programa que la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe en un acuerdo firmado con la Defensoría del Pueblo y la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario, anunciaron el año pasado; y que busca replicar una de las prácticas más usadas en las principales ciudades del mundo, y es que, en forma gratuita y sin pedirlo, se sirva una jarra de agua en la mesa de los comensales.
Según lo informado se comenzará con la implantación de al sentarse en un restaurante, bar o lugar público de consumo alimentario y no estar obligado a consumir bebidas porque el establecimiento sirve de modo gratuito una jarra con agua.
 
La Defensoría y los gastronómicos han trabajado en capacitaciones específicas para está instalar esta constante basándose recogiendo estadísticas que demuestran que los sitios ponen en práctica no pierden ingresos porque lo que los (que deciden solo consumir agua) suelen destinar también el dinero de las bebidas a adquirir platos más costosos, postres o bocadillos de sobremesa.
Con información de Vecinos de la Costa

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward