Por quinto mes consecutivo, la Argentina es el país de América Latina con mayor inflación mensual

Martes 12 de Marzo 2024

El IPC de febrero difundido por INDEC se posicionó muy por encima de los países con mayores alzas de precios a nivel regional. Además, es el único de la región que anotó una variación de dos cifras en el segundo mes del año.
La inflación de febrero en la Argentina fue del 13,2% y lideró por quinta vez consecutiva el ranking entre los países de América del Sur con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual. Además, es el único país de la región que anotó una variación de dos dígitos durante el segundo mes del 2024.
 
En los primeros dos meses del año, la Argentina registra un alza de precios del 13,2% y una interanual del 276,2%. Venezuela quedó alejada del país gobernado por Javier Milei al anotar un IPC mensual del 0,5% y un aumento del 85% en los últimos 12 meses, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). De esta manera, la inflación nacional triplicó el registro del país gobernado por Nicolás Maduro en el último año.
 
En tanto, la Argentina junto a El Líbano y Turquía se encuentran agrupados como los países con mayores subas de precios del mundo.
 
Inflación en América Latina: en qué puesto está Argentina en el ranking
A diferencia del resto de los países de la región, Argentina es el único país de América Latina que aún registra cifras de inflación anualizadas superiores a los tres dígitos. Mientras que Venezuela tiene un índice anual de dos dígitos.
 
Argentina volvió a liderar el ranking de inflación de América Latina al anotar una variación de precios del 13,2% en febrero.
Venezuela registró uno de los datos de inflación más bajo de los últimos años. En febrero, el índice de precios fue del 0,5% frente al 4,2% de enero.
Uruguay registró una leve baja de precios en febrero. La inflación mensual fue del 0,64%, frente a 1,53% del Índice de Precios del Consumidor (IPC) del primer mes del año. De esta manera, en 2024 registra un acumulado de 2,8% y del 4,71% en la variación interanual.
Chile arrojó una variación mensual del 0,6% en febrero. El acumulado en 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzó el 1,3% y la cifra interanual se ubicó en 4,5%.
En Brasil, mostró una inflación mensual de 0,84% en febrero, según los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) del IBGE. En los últimos 12 meses, el indicador sumó 5,60%.
Paraguay registró una inflación del 0% en febrero. En tanto, los precios acumularon un alza del 3,29% en los últimos 12 meses.
Perú tuvo un nivel de aumento de precios del 0,56% en febrero. Por su parte, la variación interanual es de 3,29%.
En Ecuador, la inflación registrada en febrero fue de 0,09% y en los últimos 12 meses acumula 1,43%.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de Colombia difundió un aumento del 1,09% para los precios en febrero. Medida de forma interanual, la cifra llegó al 7,74% y acumula 2,01% desde enero.
 
Inflación a nivel global: en qué puesto se ubica la Argentina
La Argentina junto con Venezuela, El Líbano y Turquía se encuentran agrupados como los países con mayores subas de precios del mundo. Los datos de inflación interanual son:
 
Argentina: 276,2%
El Líbano: 177,3% interanual.
Venezuela: 85% interanual
Turquía: 67,1% interanual.
Zimbabue: 47,6%.
Con información de TN

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward