El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Por quinto mes consecutivo, la Argentina es el país de América Latina con mayor inflación mensual

Martes 12 de Marzo 2024

El IPC de febrero difundido por INDEC se posicionó muy por encima de los países con mayores alzas de precios a nivel regional. Además, es el único de la región que anotó una variación de dos cifras en el segundo mes del año.
La inflación de febrero en la Argentina fue del 13,2% y lideró por quinta vez consecutiva el ranking entre los países de América del Sur con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual. Además, es el único país de la región que anotó una variación de dos dígitos durante el segundo mes del 2024.
 
En los primeros dos meses del año, la Argentina registra un alza de precios del 13,2% y una interanual del 276,2%. Venezuela quedó alejada del país gobernado por Javier Milei al anotar un IPC mensual del 0,5% y un aumento del 85% en los últimos 12 meses, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). De esta manera, la inflación nacional triplicó el registro del país gobernado por Nicolás Maduro en el último año.
 
En tanto, la Argentina junto a El Líbano y Turquía se encuentran agrupados como los países con mayores subas de precios del mundo.
 
Inflación en América Latina: en qué puesto está Argentina en el ranking
A diferencia del resto de los países de la región, Argentina es el único país de América Latina que aún registra cifras de inflación anualizadas superiores a los tres dígitos. Mientras que Venezuela tiene un índice anual de dos dígitos.
 
Argentina volvió a liderar el ranking de inflación de América Latina al anotar una variación de precios del 13,2% en febrero.
Venezuela registró uno de los datos de inflación más bajo de los últimos años. En febrero, el índice de precios fue del 0,5% frente al 4,2% de enero.
Uruguay registró una leve baja de precios en febrero. La inflación mensual fue del 0,64%, frente a 1,53% del Índice de Precios del Consumidor (IPC) del primer mes del año. De esta manera, en 2024 registra un acumulado de 2,8% y del 4,71% en la variación interanual.
Chile arrojó una variación mensual del 0,6% en febrero. El acumulado en 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzó el 1,3% y la cifra interanual se ubicó en 4,5%.
En Brasil, mostró una inflación mensual de 0,84% en febrero, según los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) del IBGE. En los últimos 12 meses, el indicador sumó 5,60%.
Paraguay registró una inflación del 0% en febrero. En tanto, los precios acumularon un alza del 3,29% en los últimos 12 meses.
Perú tuvo un nivel de aumento de precios del 0,56% en febrero. Por su parte, la variación interanual es de 3,29%.
En Ecuador, la inflación registrada en febrero fue de 0,09% y en los últimos 12 meses acumula 1,43%.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de Colombia difundió un aumento del 1,09% para los precios en febrero. Medida de forma interanual, la cifra llegó al 7,74% y acumula 2,01% desde enero.
 
Inflación a nivel global: en qué puesto se ubica la Argentina
La Argentina junto con Venezuela, El Líbano y Turquía se encuentran agrupados como los países con mayores subas de precios del mundo. Los datos de inflación interanual son:
 
Argentina: 276,2%
El Líbano: 177,3% interanual.
Venezuela: 85% interanual
Turquía: 67,1% interanual.
Zimbabue: 47,6%.
Con información de TN

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward