El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Pablo Moyano denunció a “El Presto” por llamarlo “grone” y sugerir que asesinó a su esposa
Viernes 15 de
Marzo 2024
La causa quedó radicada en una fiscalía Penal y Contravencional de la Capital Federal.
El gremialista Pablo Moyano denunció al youtuber Eduardo Prestofelippo, más conocido como “El Presto”, por sugerir en redes sociales que pudo haber asesinado a su mujer y agraviarlo con calificativos tales como “grone”, “cúmulo de grasa negra” y “rata de alcantarilla”.
Moyano atribuyó a El Presto una “una campaña de hostigamiento digital de carácter marcadamente calumniosa” a través de la red social Youtube.
“En la referida publicación, el denunciado exhibe una fotografía de mi cara con el título: ‘Misterio: la muerte de la esposa”, en alusión al fallecimiento de quien fue mi esposa y madre de mis hijos, Patricia Millares”, señaló el sindicalista camionero.
Prestofelippo sostuvo en ese posteo que “hay que pedir la exhumación del cuerpo de su mujer fallecida… no se le hizo autopsia, fue atendida en una Clínica de Camioneros”.
“Me califica como ‘grone…rata de alcantarilla’ y afirma que soy ‘multimillonario’, que hice un ‘monopolio’ con los camiones y que terminé ‘manejando el país’, que ‘robé en todas las áreas’, que soy ‘un cúmulo de grasa negra que no sabe ni leer’”, abundó.
El Presto, afirmó Moyano, anunció “que si sus dichos lo llevan a juicio ‘le chupa un huevo’ y que la mayoría de los problemas de Argentina no son por culpa ni de Cristina ni de Macri, sino por los sindicalistas a quienes vuelve a calificar como responsables ‘hijos de puta’”.
La denuncia, patrocinada por el histórico abogado de Camioneros, Daniel Llermanos, indica que “la libertad de expresión debe ejercerse dentro de un marco de razonabilidad. (…) Ninguna diferencia política puede justificar la mentira, el agravio, la calumnia y la discriminación por cuestiones sociales, de color de piel o de cualquier otra índole”.
“Prestofelippo es justamente un claro ejemplo de real malicia en el uso de una red social como medio de hostigamiento. Esta clase de influencers no rinden cuentas ante nadie y no se sienten responsables de ninguno de los daños que provocan”, insistió el escrito.
La Causa quedó a cargo de la fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 39 de la Capital Federal, a cargo de Hernán Biglino.
Según el Código Contravencional porteño, la conducta de Prestofelippo podría ser sancionada con hasta 20 días de trabajos de utilidad social, diez días de arresto y multa.
Moyano atribuyó a El Presto una “una campaña de hostigamiento digital de carácter marcadamente calumniosa” a través de la red social Youtube.
“En la referida publicación, el denunciado exhibe una fotografía de mi cara con el título: ‘Misterio: la muerte de la esposa”, en alusión al fallecimiento de quien fue mi esposa y madre de mis hijos, Patricia Millares”, señaló el sindicalista camionero.
Prestofelippo sostuvo en ese posteo que “hay que pedir la exhumación del cuerpo de su mujer fallecida… no se le hizo autopsia, fue atendida en una Clínica de Camioneros”.
“Me califica como ‘grone…rata de alcantarilla’ y afirma que soy ‘multimillonario’, que hice un ‘monopolio’ con los camiones y que terminé ‘manejando el país’, que ‘robé en todas las áreas’, que soy ‘un cúmulo de grasa negra que no sabe ni leer’”, abundó.
El Presto, afirmó Moyano, anunció “que si sus dichos lo llevan a juicio ‘le chupa un huevo’ y que la mayoría de los problemas de Argentina no son por culpa ni de Cristina ni de Macri, sino por los sindicalistas a quienes vuelve a calificar como responsables ‘hijos de puta’”.
La denuncia, patrocinada por el histórico abogado de Camioneros, Daniel Llermanos, indica que “la libertad de expresión debe ejercerse dentro de un marco de razonabilidad. (…) Ninguna diferencia política puede justificar la mentira, el agravio, la calumnia y la discriminación por cuestiones sociales, de color de piel o de cualquier otra índole”.
“Prestofelippo es justamente un claro ejemplo de real malicia en el uso de una red social como medio de hostigamiento. Esta clase de influencers no rinden cuentas ante nadie y no se sienten responsables de ninguno de los daños que provocan”, insistió el escrito.
La Causa quedó a cargo de la fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 39 de la Capital Federal, a cargo de Hernán Biglino.
Según el Código Contravencional porteño, la conducta de Prestofelippo podría ser sancionada con hasta 20 días de trabajos de utilidad social, diez días de arresto y multa.
Con información de
Noticias Argentinas
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





