En Bélgica hay un auge de exorcismos y los párrocos no dan abasto: ¿Qué le pasa a los belgas?

Por: IDAFE MARTÍN
Domingo 17 de Marzo 2024

Los exorcismos, que practican todas las grandes religiones, no son algo del pasado. Nacidos hace miles de años, han ido sobreviviendo a la evolución de las creencias hasta llegar con fuerza a este 2024. Para las personas religiosas, un exorcismo (la palabra deriva de la griega exorkismos, que significa ‘obligar mediante juramente’) consiste en una práctica contra una fuerza maligna. Se trata de expulsarlo de algún sitio, de una persona, de un objeto, de un lugar porque se considera que ese sitio está maligno. Bélgica vive un auge.
Según la radio y televisión pública de la parte flamenca del país, la VRT, los exorcistas flamencos, que son autorizados a ejercer por los obispos, no son capaces de asumir la gran cantidad de trabajo que tienen. Una abadía flamenca, la de Averbode, situada en la provincia del Brabante Flamenco, cuenta que están practicando más de 1.000 exorcismos al año, más de tres diarios. ¿Qué le pasa a los belgas?
 
Un párroco que se hace llamar ‘Geert’ (es un pseudónimo para proteger su identidad, pero VRT conoce su identidad real) contó al canal televisivo que no hace más exorcismos porque es incapaz de asumir más trabajo.
 
Entre los religiosos sólo una minoría tiene la autorización oficial de los obispos para realizar esas prácticas, a pesar de la creciente popularidad de lo que el público en general llama “exorcismos del diablo”. La televisión cuenta que muchas parroquias están en situación similar y que se rechazan peticiones de exorcismos simplemente porque no hay suficientes párrocos autorizados a hacerlas.
 
Manuales de exorcismo del Siglo XVIII
El historiador Kristof Smeyers, profesor en la Universidad de Lovaina y autor de una investigación sobre la historia del exorcismo en Flandes, explicó al canal televisivo que “el exorcismo lleva practicándose mucho tiempo de forma informal y que en el siglo XVII la Iglesia católica belga decidió incorporarlo a sus prácticas y por primera vez dejó por escrito cómo debían hacerse y quién debía hacerlos.
 
Entonces empezó a formar a párrocos para que fueran ellos los encargados. Los manuales de exorcismo apenas cambiaron desde entonces, como tampoco la formación de los párrocos, que siguen usando libros escritos a principios del siglo XVIII.
 
‘Geert’ explicó en televisión que además de la formación en Bélgica, muchos párrocos acuden a cursos en Roma y que a él le gustaría ir al Vaticano para mejorar su formación como exorcista.
 
También dice que un exorcismo no es nada espectacular y rechaza la versión que dan las películas, como ‘El exorcista’, una película de William Friedkin, basada en un libro de William Peter Blatty, que en 1973 dejó una huella imborrable en el cine de terror. En ella, Max von Sydow interpretaba a uno de los dos párrocos que intentaba sacar al diablo del cuerpo de la joven Regan.
 
¿Cómo se hace un exorcismo?
‘Geert’ explica que ahora el proceso se inicia con “una conversación exploratoria” y que la persona objeto del exorcismo “cuenta su historia libremente. Después se hace un rezo muy largo frente a ella, pero nada que tenga que ver con una actuación física. No se le pone nunca la mano encima.
 
Se trata, explica el historiador de Lovaina, “de un diálogo con el diablo” y los manuales que manejan los párrocos recomiendan tener mucha precaución porque el diablo miente mucho y cualquier cosa que diga en ese diálogo puede ser mentira. Se entiende que habla a través de la persona supuestamente poseída.
 
¿El exorcismo es machista?
El historiador cuenta que es mucho más común que se detecte al diablo en mujeres que en hombres y que por tanto son muchas más las mujeres objeto de exorcismos que los hombres.
 
El párroco contó en televisión que la mayor parte de quiénes acuden a él “son personas que están estancadas en su vida, que sienten que no pueden seguir adelante y achacan el problema a que están poseídas por una fuerza sobrehumana. Vivimos tiempos inciertos y la gente tiene menos certezas a las que agarrarse y encuentra más difícil explicar ciertas cosas”.
 
¿Y funciona? El párroco asegura que alrededor de la mitad de quienes se dicen poseídos por el maligno aseguran sentirse mejor después del exorcismo.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward