Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Alerta en Uruguay por el aumento de casos de dos enfermedades potencialmente mortales
Martes 19 de
Marzo 2024
Los datos que registra ese país despiertan la atención del sistema sanitario porque en los dos primeros meses de este año ya se dieron casi la mitad de casos de los esperados para todo el año.
Alerta en Uruguay. El ministerio de Salud Pública (MSP) ha detectado un inusual aumento de los casos de meningitis y púrpura fulminante. En lo que va del año se registraron más de la mitad de lo que marca la estadística anual. Las infecciones se dieron de manera predominante entre los niños menores de 5 años y a los mayores de 15.
Como las enfermedades se desarrollan rápidamente y pueden provocar la muerte, se recomienda extremar las medidas de prevención y acudir rápidamente a la consulta médica o al hospital.
Aumento preocupante de meningitis y púrpura fulminante
Las autoridades de salud dicen que la pandemia de Covid-19 hizo que todas estas otras enfermedades contagiosas, por virus o bacterias (como la meningitis) se retrajeran. Pero al haber cedido los casos de Covid-19, estos otros males están volviendo a aumentar. Lo que llama la atención en el país vecino es que en poco más de dos meses, la cifra de infectados esté más allá de lo previsto para todo un año. Se produjeron 15 casos, cuando para el fin del verano, por estadística, el número está en torno a los 5 enfermos.
Se trata de una enfermedad que provoca daños en las meninges, y que se convierte en meningitis por la bacteria del meningococo. Si la infección llega a la sangre, puede provocar púrpura, y de seguir su evolución rápidamente da lugar a púrpura fulminante. Ambas enfermedades son potencialmente mortales.
El Ministerio de Salud oriental recuerda que es muy importante actuar con rapidez, ya que la meningitis puede confundirse, en un primer momento, con un dolor fuerte de cabeza. Por eso recuerdan que si se dan estos síntomas conviene consultar rápidamente con un médico o ir al hospital.
Los síntomas de la meningitis son:
Fiebre
Manchas en el cuerpo
Rigidez en la nuca
Dolor de cabeza (que persiste y va en aumento).
El contagio, además, se da de persona a persona. Como los menores un año tienen el riesgo de tener un cuadro más grave, es muy importante actuar sin pérdida de tiempo.
Como el período de incubación es muy breve -dos a cuatro días- eso disminuye la "ventana" para actuar. Existen antibióticos para las bacterias y tratamientos adecuados, pero intervenir sin demoras es fundamental. Tomado a tiempo, con la medicación adecuada, la persona que inició un tratamiento deja de contagiar entre 24 y 48 horas.
En tanto, por el momento, la situación no hace que las autoridades piensen en suspender las clases.
Como las enfermedades se desarrollan rápidamente y pueden provocar la muerte, se recomienda extremar las medidas de prevención y acudir rápidamente a la consulta médica o al hospital.
Aumento preocupante de meningitis y púrpura fulminante
Las autoridades de salud dicen que la pandemia de Covid-19 hizo que todas estas otras enfermedades contagiosas, por virus o bacterias (como la meningitis) se retrajeran. Pero al haber cedido los casos de Covid-19, estos otros males están volviendo a aumentar. Lo que llama la atención en el país vecino es que en poco más de dos meses, la cifra de infectados esté más allá de lo previsto para todo un año. Se produjeron 15 casos, cuando para el fin del verano, por estadística, el número está en torno a los 5 enfermos.
Se trata de una enfermedad que provoca daños en las meninges, y que se convierte en meningitis por la bacteria del meningococo. Si la infección llega a la sangre, puede provocar púrpura, y de seguir su evolución rápidamente da lugar a púrpura fulminante. Ambas enfermedades son potencialmente mortales.
El Ministerio de Salud oriental recuerda que es muy importante actuar con rapidez, ya que la meningitis puede confundirse, en un primer momento, con un dolor fuerte de cabeza. Por eso recuerdan que si se dan estos síntomas conviene consultar rápidamente con un médico o ir al hospital.
Los síntomas de la meningitis son:
Fiebre
Manchas en el cuerpo
Rigidez en la nuca
Dolor de cabeza (que persiste y va en aumento).
El contagio, además, se da de persona a persona. Como los menores un año tienen el riesgo de tener un cuadro más grave, es muy importante actuar sin pérdida de tiempo.
Como el período de incubación es muy breve -dos a cuatro días- eso disminuye la "ventana" para actuar. Existen antibióticos para las bacterias y tratamientos adecuados, pero intervenir sin demoras es fundamental. Tomado a tiempo, con la medicación adecuada, la persona que inició un tratamiento deja de contagiar entre 24 y 48 horas.
En tanto, por el momento, la situación no hace que las autoridades piensen en suspender las clases.
Con información de
A24
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.