Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Renunció el primer ministro de Irlanda y se abre puja por la sucesión
Miércoles 20 de
Marzo 2024
Tras el fracaso de un referéndum celebrado el 8 de marzo, Leo Varadkar decidió dimitir como jefe de gobierno de Irlanda, señalando que no se considera "la persona adecuada para el puesto".
El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, anunció este miércoles su dimisión como jefe de gobierno. La renuncia de Varadkar, quien había asumido en 2022 a través de una coalición de centro-derecha, tomó a todos por sorpresa. El nacido en Dublín aseguró no sentirse ya "la persona adecuada para el puesto".
La renuncia del primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar
El ahora ex primer ministro se mostró visiblemente emocionado al momento de anunciar su dimisión. El líder de 45 años mencionó tener motivos "tanto personales como políticos" para tomar su decisión de abandonar su cargo un año antes de las elecciones. "Renuncio a la presidencia y a la dirección del Fine Gael (partido de centro-derecha) y dimitiré como primer ministro tan pronto como mi sucesor pueda asumir el cargo", mencionó Varadkar en una conferencia de prensa celebrada en Dublín.
Leo Varadkar había asumido su cargo en diciembre de 2022, en lo que era su segundo mandato como Taoiseach (jefe de gobierno) irlandés. En 2017 asumió por primera vez como primer ministro, a los 38 años, y se convirió en el más joven de la historia de Irlanda, además de tener ascendencia india y de ser abiertamente gay, algo importante en un país de reputación tan conservadora. "He tenido el privilegio de ocupar cargos públicos durante veinte años, trece de los cuales fueron en el gobierno y siete como líder de mi partido, la mayor parte de ellos como primer ministro de este gran país", agregó Leo Varadkar.
El 8 de marzo se había celebrado un referéndum propuesto por el jefe de gobierno para modificar las referencias a la mujer y la familia en la Constitución, redactada en 1937, que fue rechazado, a pesar de que casi toda la clase política se había manifestado a favor de estas enmiendas. Esta derrota mostró el descontento del pueblo y marcó el antecedente a la salida de Varadkar, quien dijo: "después de siete años en el cargo, ya no tengo la impresión de ser la persona adecuada para este puesto". "Estoy orgulloso de haber hecho el país más igualitario y más moderno", sentenció el líder del Fine Gael.
El futuro de Irlanda tras la salida del primer ministro
"El nuevo primer ministro debe ser elegido por la población, no por el partido Fine Gael. Necesitamos elecciones", afirmó en la red social X, la líder del partido nacionalista de izquierdas Sinn Féin, Mary Lou McDonald. No obstante, las próximas elecciones legislativas tienen fecha para marzo de 2025 y Varadkar ya confirmó que no se adelantarán y que "el trabajo del gobierno continuará".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MaryLouMcDonald/status/1770458387148398855&partner=&hide_thread=false
Tras las elecciones de 2020, el Fine Gael había formado una coalición con el Fianna Fáil y el Partido Verde para una rotación en el gobierno. Sin embargo, hoy estos partidos cuentan con alrededor de un 20% de intención de voto en las encuestas, muy por detrás del Sinn Féin. Eoin O'Malley, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Dublín, dijo que Varadkar "no tenía agenda clara y logró pocas cosas" y que "su legado será el de un perdedor en las urnas". Actualmente se cree que el potencial sucesor del actual jefe de gobierno será alguno de sus ministros: Simon Harris (Educación), Simon Coveney (Comercio) o Helen McEntee (Justicia).
La renuncia del primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar
El ahora ex primer ministro se mostró visiblemente emocionado al momento de anunciar su dimisión. El líder de 45 años mencionó tener motivos "tanto personales como políticos" para tomar su decisión de abandonar su cargo un año antes de las elecciones. "Renuncio a la presidencia y a la dirección del Fine Gael (partido de centro-derecha) y dimitiré como primer ministro tan pronto como mi sucesor pueda asumir el cargo", mencionó Varadkar en una conferencia de prensa celebrada en Dublín.
Leo Varadkar había asumido su cargo en diciembre de 2022, en lo que era su segundo mandato como Taoiseach (jefe de gobierno) irlandés. En 2017 asumió por primera vez como primer ministro, a los 38 años, y se convirió en el más joven de la historia de Irlanda, además de tener ascendencia india y de ser abiertamente gay, algo importante en un país de reputación tan conservadora. "He tenido el privilegio de ocupar cargos públicos durante veinte años, trece de los cuales fueron en el gobierno y siete como líder de mi partido, la mayor parte de ellos como primer ministro de este gran país", agregó Leo Varadkar.
El 8 de marzo se había celebrado un referéndum propuesto por el jefe de gobierno para modificar las referencias a la mujer y la familia en la Constitución, redactada en 1937, que fue rechazado, a pesar de que casi toda la clase política se había manifestado a favor de estas enmiendas. Esta derrota mostró el descontento del pueblo y marcó el antecedente a la salida de Varadkar, quien dijo: "después de siete años en el cargo, ya no tengo la impresión de ser la persona adecuada para este puesto". "Estoy orgulloso de haber hecho el país más igualitario y más moderno", sentenció el líder del Fine Gael.
El futuro de Irlanda tras la salida del primer ministro
"El nuevo primer ministro debe ser elegido por la población, no por el partido Fine Gael. Necesitamos elecciones", afirmó en la red social X, la líder del partido nacionalista de izquierdas Sinn Féin, Mary Lou McDonald. No obstante, las próximas elecciones legislativas tienen fecha para marzo de 2025 y Varadkar ya confirmó que no se adelantarán y que "el trabajo del gobierno continuará".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MaryLouMcDonald/status/1770458387148398855&partner=&hide_thread=false
Tras las elecciones de 2020, el Fine Gael había formado una coalición con el Fianna Fáil y el Partido Verde para una rotación en el gobierno. Sin embargo, hoy estos partidos cuentan con alrededor de un 20% de intención de voto en las encuestas, muy por detrás del Sinn Féin. Eoin O'Malley, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Dublín, dijo que Varadkar "no tenía agenda clara y logró pocas cosas" y que "su legado será el de un perdedor en las urnas". Actualmente se cree que el potencial sucesor del actual jefe de gobierno será alguno de sus ministros: Simon Harris (Educación), Simon Coveney (Comercio) o Helen McEntee (Justicia).
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.