Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña
Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.

Crece el malestar y la frustración de la comunidad judía de Brasil con Lula porque no condenó el ataque iraní

Lunes 15 de Abril 2024

El gobierno de Lula solo expresó el sábado su “preocupación” por la situación; el propio embajador brasileño en Israel protestó también contra la falta de condena
La Confederación Brasileña de Israel (Conib) se quejó este domingo de la falta de condena del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva al ataque de Irán contra Israel. En un comunicado, la entidad afirmó que la posición del gobierno “vuelve a ser frustrante”.
 
“El mundo democrático y varios países de Oriente Medio se han unido a Israel en la condena y la lucha contra el ataque de Irán”, pero “la actual política exterior de Brasil ha optado por ponerse del lado de la teocracia iraní desviándose una vez más de nuestra línea diplomática histórica de condenar agresiones de este tipo. Lamentable”, afirmó el presidente de la entidad, Claudio Lottenberg, en una nota.
 
De la misma manera el propio embajador de Brasil en Israel, Daniel Zonshine, se mostró decepcionado por la falta de reacción de su gobierno, y dijo que aún esperaba la condena de las autoridades del país. En una consulta del diario O Globo, el embajador admitió la crisis diplomática entre Brasil e Israel y no dudó en cuestionar la posición del gobierno de Lula después de que Irán lanzara el sábado misiles y drones contra Israel.
 
Tras confirmarse el ataque iraní a Israel, Itamaraty publicó una nota en la que expresaba “preocupación” y afirmaba que esperaba la movilización de la comunidad internacional “para evitar una escalada”.
 
El mensaje de Itamaraty mencionaba el ataque de Irán a Israel pero no lo condenaba. “Desde nuestro punto de vista, esto merece ser condenado. Esperamos una condena de Brasil, como otros países ya condenaron este acto, que es un acto terrorista”, afirmó Zonshine, que se encuentra en Israel.
 
El embajador subrayó, que aunque alrededor del 99% de los misiles y drones lanzados por Irán no llegaron al país gracias a la coordinación de Israel con sus aliados, “esto no reduce la gravedad de la acción, ya que existía la intención de un duro ataque.”
 
“Pensamos que era importante que Brasil, como país de paz y de soluciones pacíficas, condenara todo tipo de ataques. ‘Ver con preocupación’ no es condenar. Es otro tipo de cosa. En el mundo diplomático las palabras son importantes, y también lo es la falta de palabras”, subrayó.
 
El embajador señaló que Brasil tuvo la oportunidad de utilizar palabras “más fuertes”, pero prefirió utilizar “palabras muy ligeras”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward