El gobierno de Boric le respondió a Patricia Bullrich: “Chile no tiene amenazas de ataques de Hezbollah”
Martes 16 de
Abril 2024
La ministra del Interior del país trasandino desmintió a la funcionaria de Milei por hablar sobre una amenaza terrorista del grupo vinculado con Irán
SANTIAGO, Chile.- El gobierno de Gabriel Boric, en Chile, desestimó las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien había hablado sobre una presunta presencia del grupo terrorista Hezbollah en ese país en medio de un incremento del nivel de alerta tras el ataque de Irán a Israel el fin de semana.
“La Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas, una directa y otra aliada a Irán, que son del Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina”, había dicho la ministra del gobierno de Javier Milei en una entrevista con el canal TN. “También se ha visto en el último tiempo presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú y el año pasado se detuvieron a dos personas de Hezbollah en la ciudad de San Pablo”, agregó.
Las declaraciones de Bullrich provocaron la reacción del gobierno de Boric del otro lado de los Andes. “Con el mayor respeto, yo quisiera decir que Chile es parte de la comunidad internacional policial y nuestros organismos de inteligencia tienen conexión con los organismos de inteligencia de esos dos países”, respondió la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá.
Agregó que “cuando una autoridad tiene sospecha o antecedentes de temas delicados en esta materia, el canal para hacer esas observaciones es a través de la colaboración de inteligencia y la colaboración policial. No es a través de puntos de prensa que se discuten los temas de inteligencia”.
“Quiero decir, para que la población tenga tranquilidad, que nuestros sistemas policiales y de inteligencia tienen siempre alerta en esta materia. Siempre están observando cualquier movimiento, cualquier antecedente. Y en este momento Chile no tiene amenazas de ataques de Hezbollah”.
“No es una situación que estemos enfrentando en este momento y, sin perjuicio a eso, siempre se está monitoreando cualquier movimiento de personas que tenga vínculo con estos grupos o que haga algún tipo de actividad en Chile”, cerró la ministra chilena.
En una entrevista con LN+, Bullrich dijo además que su mayor preocupación en la región en relación a la amenaza del grupo terrorista Hezbollah, con fuertes vínculos con Irán -apuntado por la Justicia como responsable del atentado de la AMIA de 1994-, es Bolivia. “Es en la frontera de Bolivia donde nosotros vemos el máximo nivel de alerta y seguridad del país, porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán. Ese pacto permitió la presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, que son fuerzas combatientes e integran las ramas armadas de Irán, en el territorio. Estamos investigando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaporte boliviano”, señaló.
“La Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas, una directa y otra aliada a Irán, que son del Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina”, había dicho la ministra del gobierno de Javier Milei en una entrevista con el canal TN. “También se ha visto en el último tiempo presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú y el año pasado se detuvieron a dos personas de Hezbollah en la ciudad de San Pablo”, agregó.
Las declaraciones de Bullrich provocaron la reacción del gobierno de Boric del otro lado de los Andes. “Con el mayor respeto, yo quisiera decir que Chile es parte de la comunidad internacional policial y nuestros organismos de inteligencia tienen conexión con los organismos de inteligencia de esos dos países”, respondió la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá.
Agregó que “cuando una autoridad tiene sospecha o antecedentes de temas delicados en esta materia, el canal para hacer esas observaciones es a través de la colaboración de inteligencia y la colaboración policial. No es a través de puntos de prensa que se discuten los temas de inteligencia”.
“Quiero decir, para que la población tenga tranquilidad, que nuestros sistemas policiales y de inteligencia tienen siempre alerta en esta materia. Siempre están observando cualquier movimiento, cualquier antecedente. Y en este momento Chile no tiene amenazas de ataques de Hezbollah”.
“No es una situación que estemos enfrentando en este momento y, sin perjuicio a eso, siempre se está monitoreando cualquier movimiento de personas que tenga vínculo con estos grupos o que haga algún tipo de actividad en Chile”, cerró la ministra chilena.
En una entrevista con LN+, Bullrich dijo además que su mayor preocupación en la región en relación a la amenaza del grupo terrorista Hezbollah, con fuertes vínculos con Irán -apuntado por la Justicia como responsable del atentado de la AMIA de 1994-, es Bolivia. “Es en la frontera de Bolivia donde nosotros vemos el máximo nivel de alerta y seguridad del país, porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán. Ese pacto permitió la presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, que son fuerzas combatientes e integran las ramas armadas de Irán, en el territorio. Estamos investigando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaporte boliviano”, señaló.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube