Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Biden profundiza la guerra comercial con China en medio de la campaña electoral
Miércoles 17 de
Abril 2024
El mandatario pedirá que se pase del 7,5 por ciento actual a un 25 por ciento, en un esfuerzo por potenciar la industria local, en pleno período de campaña presidencial.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere triplicar los derechos de aduana del acero y el aluminio chinos importados por la potencia norteamericana, al considerar que existe una "competencia injusta" que penaliza a los trabajadores de su país, anunció la Casa Blanca este miércoles, en plena campaña electoral, de cara a las presidenciales de noviembre.
"Las políticas y subsidios de China en favor de sus industriales locales de acero y aluminio implican que los productos estadounidenses de gran calidad se ven perjudicados", enfatizó la Casa Blanca en un comunicado. Biden pedirá a la directora de Comercio Exterior, durante una visita a la sede del gremio siderúrgico en Pittsburgh (Pensilvania), que considere aumentar los actuales aranceles del 7,5 por ciento al 25 por ciento.
Este gravamen más alto se sumaría a un arancel separado del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio impuesto por el antecesor de Biden y ahora virtual candidato presidencial republicano Donald Trump. El presidente demócrata quiere convencer al electorado de que es el mejor aliado de los obreros y los sindicatos.
"Más agresivas e intervencionistas”
Durante una visita la semana pasada en China, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó las preocupaciones de EE.UU. porque los subsidios del gobierno de China estén creando una oferta que supere la demanda de productos de "energía limpia", como los paneles solares y los vehículos eléctricos, empujando los precios más a la baja y desplazando a la competencia.
Washington anunció en paralelo el lanzamiento de una investigación sobre las "prácticas desleales de China en los sectores de los astilleros, el transporte marítimo y la logística". Esa investigación será llevada a cabo por la Oficina del Representante Comercial y responde a un pedido de varias organizaciones sindicales de esos sectores, que denuncian las políticas chinas, "más agresivas e intervencionistas que las de cualquier otro país".
"Las políticas y subsidios de China en favor de sus industriales locales de acero y aluminio implican que los productos estadounidenses de gran calidad se ven perjudicados", enfatizó la Casa Blanca en un comunicado. Biden pedirá a la directora de Comercio Exterior, durante una visita a la sede del gremio siderúrgico en Pittsburgh (Pensilvania), que considere aumentar los actuales aranceles del 7,5 por ciento al 25 por ciento.
Este gravamen más alto se sumaría a un arancel separado del 25 por ciento sobre el acero y del 10 por ciento sobre el aluminio impuesto por el antecesor de Biden y ahora virtual candidato presidencial republicano Donald Trump. El presidente demócrata quiere convencer al electorado de que es el mejor aliado de los obreros y los sindicatos.
"Más agresivas e intervencionistas”
Durante una visita la semana pasada en China, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó las preocupaciones de EE.UU. porque los subsidios del gobierno de China estén creando una oferta que supere la demanda de productos de "energía limpia", como los paneles solares y los vehículos eléctricos, empujando los precios más a la baja y desplazando a la competencia.
Washington anunció en paralelo el lanzamiento de una investigación sobre las "prácticas desleales de China en los sectores de los astilleros, el transporte marítimo y la logística". Esa investigación será llevada a cabo por la Oficina del Representante Comercial y responde a un pedido de varias organizaciones sindicales de esos sectores, que denuncian las políticas chinas, "más agresivas e intervencionistas que las de cualquier otro país".
Con información de
El Destape
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.