Mondino se reunió con el canciller de Colombia tras el cruce entre Milei y Petro

Viernes 19 de Abril 2024

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio San Carlos de Bogotá. El conflicto se había desatado luego de que el Presidente argentino calificó a su par como un “asesino terrorista”.
La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, se reunió con el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, tras la crisis diplomática que se produjo a raíz del cruce entre el presidente Javier Milei y su par de Colombia, Gustavo Petro.
 
Según señalaron desde la cancillería Argentina a través de un parte de prensa, ambos cancilleres mantuvieron una reunión en el Palacio San Carlos en la ciudad colombiana de Bogotá e hicieron un “balance de la relación bilateral y abordaron temas como el intercambio en temas comerciales y turismo”.
 
También hablaron de la posibilidad de “aumentos en las frecuencias aéreas, el fomento de la cooperación en materia de defensa, la integración regional y el relacionamiento multilateral”.
 
En tanto, las autoridades de ambos países valoraron los vínculos de cooperación existentes, y coincidieron en la voluntad de “seguir trabajando sobre la base de la complementariedad, en beneficio de ambos pueblos”.
 
Se destaca en el marco de este encuentro el regreso a Buenos Aires del Embajador de Colombia en la República Argentina, Camilo Romero, así como el beneplácito concedido al Embajador designado de la República Argentina en Colombia, Mario Raúl Verón Guerra.
 
Asimismo, los Cancilleres manifestaron su “vocación de continuar trabajando en los diversos mecanismos de integración regional compartidos, particularmente en los ámbitos de interés común".
 
Durante el encuentro, Murillo se refirió además a la decisión del Gobierno argentino de iniciar el proceso de ingreso a la OCDE, iniciativa apoyada por Colombia, y frente a la cual manifestó la “disposición para compartir su experiencia en el proceso de adhesión”.
 
Es importante recordar que la relación entre Milei y el jefe de Estado colombiano se tensaron a fines del mes pasado luego de que el libertario calificó a Petro como un “asesino terrorista”.
 
Estas declaraciones fueron similares a otras que el Presidente había realizado en enero, cuando se refirió al mandatario colombiano como un "comunista asesino" y también como "una plaga letal para los propios colombianos".
 
En aquel momento, los agravios de Milei motivaron la respuesta del mandatario de Colombia, quien sostuvo: "Los que nos atacan no tienen ni idea de qué es comunismo y qué es socialismo".
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward