Mondino se reunió con el canciller de Colombia tras el cruce entre Milei y Petro
Viernes 19 de
Abril 2024

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio San Carlos de Bogotá. El conflicto se había desatado luego de que el Presidente argentino calificó a su par como un “asesino terrorista”.
La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, se reunió con el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, tras la crisis diplomática que se produjo a raíz del cruce entre el presidente Javier Milei y su par de Colombia, Gustavo Petro.
Según señalaron desde la cancillería Argentina a través de un parte de prensa, ambos cancilleres mantuvieron una reunión en el Palacio San Carlos en la ciudad colombiana de Bogotá e hicieron un “balance de la relación bilateral y abordaron temas como el intercambio en temas comerciales y turismo”.
También hablaron de la posibilidad de “aumentos en las frecuencias aéreas, el fomento de la cooperación en materia de defensa, la integración regional y el relacionamiento multilateral”.
En tanto, las autoridades de ambos países valoraron los vínculos de cooperación existentes, y coincidieron en la voluntad de “seguir trabajando sobre la base de la complementariedad, en beneficio de ambos pueblos”.
Se destaca en el marco de este encuentro el regreso a Buenos Aires del Embajador de Colombia en la República Argentina, Camilo Romero, así como el beneplácito concedido al Embajador designado de la República Argentina en Colombia, Mario Raúl Verón Guerra.
Asimismo, los Cancilleres manifestaron su “vocación de continuar trabajando en los diversos mecanismos de integración regional compartidos, particularmente en los ámbitos de interés común".
Durante el encuentro, Murillo se refirió además a la decisión del Gobierno argentino de iniciar el proceso de ingreso a la OCDE, iniciativa apoyada por Colombia, y frente a la cual manifestó la “disposición para compartir su experiencia en el proceso de adhesión”.
Es importante recordar que la relación entre Milei y el jefe de Estado colombiano se tensaron a fines del mes pasado luego de que el libertario calificó a Petro como un “asesino terrorista”.
Estas declaraciones fueron similares a otras que el Presidente había realizado en enero, cuando se refirió al mandatario colombiano como un "comunista asesino" y también como "una plaga letal para los propios colombianos".
En aquel momento, los agravios de Milei motivaron la respuesta del mandatario de Colombia, quien sostuvo: "Los que nos atacan no tienen ni idea de qué es comunismo y qué es socialismo".
Según señalaron desde la cancillería Argentina a través de un parte de prensa, ambos cancilleres mantuvieron una reunión en el Palacio San Carlos en la ciudad colombiana de Bogotá e hicieron un “balance de la relación bilateral y abordaron temas como el intercambio en temas comerciales y turismo”.
También hablaron de la posibilidad de “aumentos en las frecuencias aéreas, el fomento de la cooperación en materia de defensa, la integración regional y el relacionamiento multilateral”.
En tanto, las autoridades de ambos países valoraron los vínculos de cooperación existentes, y coincidieron en la voluntad de “seguir trabajando sobre la base de la complementariedad, en beneficio de ambos pueblos”.
Se destaca en el marco de este encuentro el regreso a Buenos Aires del Embajador de Colombia en la República Argentina, Camilo Romero, así como el beneplácito concedido al Embajador designado de la República Argentina en Colombia, Mario Raúl Verón Guerra.
Asimismo, los Cancilleres manifestaron su “vocación de continuar trabajando en los diversos mecanismos de integración regional compartidos, particularmente en los ámbitos de interés común".
Durante el encuentro, Murillo se refirió además a la decisión del Gobierno argentino de iniciar el proceso de ingreso a la OCDE, iniciativa apoyada por Colombia, y frente a la cual manifestó la “disposición para compartir su experiencia en el proceso de adhesión”.
Es importante recordar que la relación entre Milei y el jefe de Estado colombiano se tensaron a fines del mes pasado luego de que el libertario calificó a Petro como un “asesino terrorista”.
Estas declaraciones fueron similares a otras que el Presidente había realizado en enero, cuando se refirió al mandatario colombiano como un "comunista asesino" y también como "una plaga letal para los propios colombianos".
En aquel momento, los agravios de Milei motivaron la respuesta del mandatario de Colombia, quien sostuvo: "Los que nos atacan no tienen ni idea de qué es comunismo y qué es socialismo".
Con información de
Noticias Argentinas
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.