Joe Biden llamó a combatir el "auge feroz del antisemitismo"
Martes 07 de
Mayo 2024
El presidente de Estados Unidos prometió luchar contra el antisemitismo en un acto en conmemoración de las víctimas del Holocausto realizado en el medio de un crecimiento de protestas propalestinas en universidades de su país.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, prometió combatir el "auge feroz del antisemitismo" en su país y en todo el mundo. Lo hizo hoy en un acto realizado en el Capitolio en conmemoración de las víctimas del Holocausto, en un contexto de tensión por la realización de varias protestas propalestinas en universidades estadounidenses y luego de que Israel planteara sus dudas a la tregua anunciada por el grupo palestino Hamas en la guerra en Gaza.
"Hemos visto un auge feroz del antisemitismo en Estados Unidos y alrededor del mundo", aseguró Biden cuando se refirió a las protestas contra las acciones militares de Israel en Gaza que tienen lugar en varios campus universitarios de Estados Unidos, algunas de ellas disueltas por la policía antidisturbios. "No hay cabida en ninguna universidad de Estados Unidos, en ningún lugar de Estados Unidos, para el antisemitismo o el discurso de odio o la violencia de cualquier tipo", enfatizó el mandatario estadounidense.
El evento en el Capitolio, organizado por el Museo Conmemorativo del Holocausto de EEUU, fue aprovechado por Biden para responder a las críticas de opositores republicanos y de su propio partido por guardar silencio en torno a las manifestaciones durante muchos días. "Yo no lo he olvidado, tampoco ustedes. No lo olvidaremos", sostuvo el mandatario a modo de respuesta. Y lamentó que demasiadas personas parecen haber olvidado que fue Hamás el que "detonó este terror" con el ataque que lanzó contra Israel el 7 de octubre.
Antisemitismo: las medidas de EEUU para combatirlo
La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación anunció que enviará a todos los distritos escolares y universidades del país una carta que describe ejemplos de antisemitismo y otros tipos de odio que podrían dar lugar a investigaciones federales sobre derechos civiles.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional está tomando medidas para educar en escuelas y grupos comunitarios sobre los recursos y fondos disponibles para promover la seguridad del campus. Otra de las medidas anunciadas por la Casa Blanca incluye la convocatoria a firmas tecnológicas para identificar las mejores prácticas contra el contenido antisemita en internet.
"Hemos visto un auge feroz del antisemitismo en Estados Unidos y alrededor del mundo", aseguró Biden cuando se refirió a las protestas contra las acciones militares de Israel en Gaza que tienen lugar en varios campus universitarios de Estados Unidos, algunas de ellas disueltas por la policía antidisturbios. "No hay cabida en ninguna universidad de Estados Unidos, en ningún lugar de Estados Unidos, para el antisemitismo o el discurso de odio o la violencia de cualquier tipo", enfatizó el mandatario estadounidense.
El evento en el Capitolio, organizado por el Museo Conmemorativo del Holocausto de EEUU, fue aprovechado por Biden para responder a las críticas de opositores republicanos y de su propio partido por guardar silencio en torno a las manifestaciones durante muchos días. "Yo no lo he olvidado, tampoco ustedes. No lo olvidaremos", sostuvo el mandatario a modo de respuesta. Y lamentó que demasiadas personas parecen haber olvidado que fue Hamás el que "detonó este terror" con el ataque que lanzó contra Israel el 7 de octubre.
Antisemitismo: las medidas de EEUU para combatirlo
La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación anunció que enviará a todos los distritos escolares y universidades del país una carta que describe ejemplos de antisemitismo y otros tipos de odio que podrían dar lugar a investigaciones federales sobre derechos civiles.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional está tomando medidas para educar en escuelas y grupos comunitarios sobre los recursos y fondos disponibles para promover la seguridad del campus. Otra de las medidas anunciadas por la Casa Blanca incluye la convocatoria a firmas tecnológicas para identificar las mejores prácticas contra el contenido antisemita en internet.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube