Polonia confirmó el derribo de drones rusos que violaron su espacio aéreo tras la ofensiva de Moscú en Ucrania. El Ejército ordenó la activación de sistemas de defensa, recomendó a la población resguardarse en varias regiones fronterizas y aseguró que todas las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para responder a nuevas amenazas.
Joe Biden llamó a combatir el "auge feroz del antisemitismo"
Martes 07 de
Mayo 2024

El presidente de Estados Unidos prometió luchar contra el antisemitismo en un acto en conmemoración de las víctimas del Holocausto realizado en el medio de un crecimiento de protestas propalestinas en universidades de su país.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, prometió combatir el "auge feroz del antisemitismo" en su país y en todo el mundo. Lo hizo hoy en un acto realizado en el Capitolio en conmemoración de las víctimas del Holocausto, en un contexto de tensión por la realización de varias protestas propalestinas en universidades estadounidenses y luego de que Israel planteara sus dudas a la tregua anunciada por el grupo palestino Hamas en la guerra en Gaza.
"Hemos visto un auge feroz del antisemitismo en Estados Unidos y alrededor del mundo", aseguró Biden cuando se refirió a las protestas contra las acciones militares de Israel en Gaza que tienen lugar en varios campus universitarios de Estados Unidos, algunas de ellas disueltas por la policía antidisturbios. "No hay cabida en ninguna universidad de Estados Unidos, en ningún lugar de Estados Unidos, para el antisemitismo o el discurso de odio o la violencia de cualquier tipo", enfatizó el mandatario estadounidense.
El evento en el Capitolio, organizado por el Museo Conmemorativo del Holocausto de EEUU, fue aprovechado por Biden para responder a las críticas de opositores republicanos y de su propio partido por guardar silencio en torno a las manifestaciones durante muchos días. "Yo no lo he olvidado, tampoco ustedes. No lo olvidaremos", sostuvo el mandatario a modo de respuesta. Y lamentó que demasiadas personas parecen haber olvidado que fue Hamás el que "detonó este terror" con el ataque que lanzó contra Israel el 7 de octubre.
Antisemitismo: las medidas de EEUU para combatirlo
La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación anunció que enviará a todos los distritos escolares y universidades del país una carta que describe ejemplos de antisemitismo y otros tipos de odio que podrían dar lugar a investigaciones federales sobre derechos civiles.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional está tomando medidas para educar en escuelas y grupos comunitarios sobre los recursos y fondos disponibles para promover la seguridad del campus. Otra de las medidas anunciadas por la Casa Blanca incluye la convocatoria a firmas tecnológicas para identificar las mejores prácticas contra el contenido antisemita en internet.
"Hemos visto un auge feroz del antisemitismo en Estados Unidos y alrededor del mundo", aseguró Biden cuando se refirió a las protestas contra las acciones militares de Israel en Gaza que tienen lugar en varios campus universitarios de Estados Unidos, algunas de ellas disueltas por la policía antidisturbios. "No hay cabida en ninguna universidad de Estados Unidos, en ningún lugar de Estados Unidos, para el antisemitismo o el discurso de odio o la violencia de cualquier tipo", enfatizó el mandatario estadounidense.
El evento en el Capitolio, organizado por el Museo Conmemorativo del Holocausto de EEUU, fue aprovechado por Biden para responder a las críticas de opositores republicanos y de su propio partido por guardar silencio en torno a las manifestaciones durante muchos días. "Yo no lo he olvidado, tampoco ustedes. No lo olvidaremos", sostuvo el mandatario a modo de respuesta. Y lamentó que demasiadas personas parecen haber olvidado que fue Hamás el que "detonó este terror" con el ataque que lanzó contra Israel el 7 de octubre.
Antisemitismo: las medidas de EEUU para combatirlo
La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación anunció que enviará a todos los distritos escolares y universidades del país una carta que describe ejemplos de antisemitismo y otros tipos de odio que podrían dar lugar a investigaciones federales sobre derechos civiles.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional está tomando medidas para educar en escuelas y grupos comunitarios sobre los recursos y fondos disponibles para promover la seguridad del campus. Otra de las medidas anunciadas por la Casa Blanca incluye la convocatoria a firmas tecnológicas para identificar las mejores prácticas contra el contenido antisemita en internet.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.