🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto
Polémica por viejos posteos de Victoria Villarruel sobre Carlos Menem: "Encubrió el atentado terrorista a la Amia”
Miércoles 15 de
Mayo 2024
"Sin un Menem nunca habría habido unos Kirchner", posteaba años atrás la vicepresidenta, con múltiples acusaciones y cuestionamientos al exmandatario que esta semana fue homenajeado por Javier Milei en Casa Rosada
En una serie de viejos poteos en redes sociales, la actual vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó al expresidente Carlos Menem, al que acusó de encubrir el atentado terrorista contra la Amia y por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, entre otras duras críticas. Los mensajes salieron a la luz nuevamente esta semana, en medio del homenaje y reconocimiento de Javier Milei al riojano, cuyo busto fue colocado en Casa Rosada junto al de otros exmandatarios.
"A los aplaudidores del nefasto Menem agarren un libro de historia, uno al menos. Encubrió el atentado terrorista a la AMIA. La mayor cesión territorial de nuestro país fue en su gobierno con el Acuerdo de Madrid. No vetó la ley de indemnización a los terroristas que hasta hoy pagamos", comenzó el hilo de tuits de Villarruel publicado el 14 de mayo de 2020.
Fue mucho antes de que La Libertad Avanza se consagrara como una fuerza política de peso a nivel nacional, aunque los graves cuestionamientos de la vicepresidenta levantaron polvareda en las últimas horas después del homenaje a Carlos Menem, definido por Milei como “el mejor presidente de los últimos 40 años, al menos”, en su discurso en Casa Rosada.
Villarruel también le pegó a la gestión de Menem por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, lo que significó según la libertaria una traición a Perú, unos de los países aliados de Argentina en el conflicto bélico con el Reino Unido.
“La venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia fue durante SU gobierno. Traicionando al único país q estuvo con nosotros en Malvinas, Perú. Para ello volaron la fábrica militar de Río Tercero, donde se encubrió la participación del delincuente Grl Balza puesto x Menem del 91 al 99”, escribió
En la misma publicación, la compañera de fórmula de Milei le pasó factura a Menem por el Acuerdo de Madrid con el Reino Unido, con énfasis en que dicho entendimiento se tradujo en "la mayor cesión territorial de nuestro país".
“Puso fin al servicio militar obligatorio. Xq conste q los aplaudidores d Menem quieren servicio militar pero aplauden al q lo eliminó. Privando al país d q sus ciudadanos fueran formados en la Defensa y logrando q generaciones posteriores de hombres (y mujeres) sean unos llorones”, dijo además sobre la eliminación del servicio militar obligatorio durante la presidencia del riojano.
También cuestionó la reforma constitucional de 1994: “Los q le agradecen a Menem se olvidan pero después reputean es la famosa Reforma Constitucional de 1994, donde reventaron con el Pacto de Olivos nuestra CN de 1853. X Menem y Alfonsín cuando 1 mapuche usurpa tierras está habilitado x sus dchos originarios”.
“Sin un Menem nunca habría habido unos Kirchner. Así q relájense y gocen, q eso es lo que están agradeciendo”, cerró Villarruel su explosivo hilo de tuits contra Menem, en 2020.
"A los aplaudidores del nefasto Menem agarren un libro de historia, uno al menos. Encubrió el atentado terrorista a la AMIA. La mayor cesión territorial de nuestro país fue en su gobierno con el Acuerdo de Madrid. No vetó la ley de indemnización a los terroristas que hasta hoy pagamos", comenzó el hilo de tuits de Villarruel publicado el 14 de mayo de 2020.
Fue mucho antes de que La Libertad Avanza se consagrara como una fuerza política de peso a nivel nacional, aunque los graves cuestionamientos de la vicepresidenta levantaron polvareda en las últimas horas después del homenaje a Carlos Menem, definido por Milei como “el mejor presidente de los últimos 40 años, al menos”, en su discurso en Casa Rosada.
Villarruel también le pegó a la gestión de Menem por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, lo que significó según la libertaria una traición a Perú, unos de los países aliados de Argentina en el conflicto bélico con el Reino Unido.
“La venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia fue durante SU gobierno. Traicionando al único país q estuvo con nosotros en Malvinas, Perú. Para ello volaron la fábrica militar de Río Tercero, donde se encubrió la participación del delincuente Grl Balza puesto x Menem del 91 al 99”, escribió
En la misma publicación, la compañera de fórmula de Milei le pasó factura a Menem por el Acuerdo de Madrid con el Reino Unido, con énfasis en que dicho entendimiento se tradujo en "la mayor cesión territorial de nuestro país".
“Puso fin al servicio militar obligatorio. Xq conste q los aplaudidores d Menem quieren servicio militar pero aplauden al q lo eliminó. Privando al país d q sus ciudadanos fueran formados en la Defensa y logrando q generaciones posteriores de hombres (y mujeres) sean unos llorones”, dijo además sobre la eliminación del servicio militar obligatorio durante la presidencia del riojano.
También cuestionó la reforma constitucional de 1994: “Los q le agradecen a Menem se olvidan pero después reputean es la famosa Reforma Constitucional de 1994, donde reventaron con el Pacto de Olivos nuestra CN de 1853. X Menem y Alfonsín cuando 1 mapuche usurpa tierras está habilitado x sus dchos originarios”.
“Sin un Menem nunca habría habido unos Kirchner. Así q relájense y gocen, q eso es lo que están agradeciendo”, cerró Villarruel su explosivo hilo de tuits contra Menem, en 2020.
Con información de
Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.



