Polémica por viejos posteos de Victoria Villarruel sobre Carlos Menem: "Encubrió el atentado terrorista a la Amia”
Miércoles 15 de
Mayo 2024
"Sin un Menem nunca habría habido unos Kirchner", posteaba años atrás la vicepresidenta, con múltiples acusaciones y cuestionamientos al exmandatario que esta semana fue homenajeado por Javier Milei en Casa Rosada
En una serie de viejos poteos en redes sociales, la actual vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó al expresidente Carlos Menem, al que acusó de encubrir el atentado terrorista contra la Amia y por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, entre otras duras críticas. Los mensajes salieron a la luz nuevamente esta semana, en medio del homenaje y reconocimiento de Javier Milei al riojano, cuyo busto fue colocado en Casa Rosada junto al de otros exmandatarios.
"A los aplaudidores del nefasto Menem agarren un libro de historia, uno al menos. Encubrió el atentado terrorista a la AMIA. La mayor cesión territorial de nuestro país fue en su gobierno con el Acuerdo de Madrid. No vetó la ley de indemnización a los terroristas que hasta hoy pagamos", comenzó el hilo de tuits de Villarruel publicado el 14 de mayo de 2020.
Fue mucho antes de que La Libertad Avanza se consagrara como una fuerza política de peso a nivel nacional, aunque los graves cuestionamientos de la vicepresidenta levantaron polvareda en las últimas horas después del homenaje a Carlos Menem, definido por Milei como “el mejor presidente de los últimos 40 años, al menos”, en su discurso en Casa Rosada.
Villarruel también le pegó a la gestión de Menem por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, lo que significó según la libertaria una traición a Perú, unos de los países aliados de Argentina en el conflicto bélico con el Reino Unido.
“La venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia fue durante SU gobierno. Traicionando al único país q estuvo con nosotros en Malvinas, Perú. Para ello volaron la fábrica militar de Río Tercero, donde se encubrió la participación del delincuente Grl Balza puesto x Menem del 91 al 99”, escribió
En la misma publicación, la compañera de fórmula de Milei le pasó factura a Menem por el Acuerdo de Madrid con el Reino Unido, con énfasis en que dicho entendimiento se tradujo en "la mayor cesión territorial de nuestro país".
“Puso fin al servicio militar obligatorio. Xq conste q los aplaudidores d Menem quieren servicio militar pero aplauden al q lo eliminó. Privando al país d q sus ciudadanos fueran formados en la Defensa y logrando q generaciones posteriores de hombres (y mujeres) sean unos llorones”, dijo además sobre la eliminación del servicio militar obligatorio durante la presidencia del riojano.
También cuestionó la reforma constitucional de 1994: “Los q le agradecen a Menem se olvidan pero después reputean es la famosa Reforma Constitucional de 1994, donde reventaron con el Pacto de Olivos nuestra CN de 1853. X Menem y Alfonsín cuando 1 mapuche usurpa tierras está habilitado x sus dchos originarios”.
“Sin un Menem nunca habría habido unos Kirchner. Así q relájense y gocen, q eso es lo que están agradeciendo”, cerró Villarruel su explosivo hilo de tuits contra Menem, en 2020.
"A los aplaudidores del nefasto Menem agarren un libro de historia, uno al menos. Encubrió el atentado terrorista a la AMIA. La mayor cesión territorial de nuestro país fue en su gobierno con el Acuerdo de Madrid. No vetó la ley de indemnización a los terroristas que hasta hoy pagamos", comenzó el hilo de tuits de Villarruel publicado el 14 de mayo de 2020.
Fue mucho antes de que La Libertad Avanza se consagrara como una fuerza política de peso a nivel nacional, aunque los graves cuestionamientos de la vicepresidenta levantaron polvareda en las últimas horas después del homenaje a Carlos Menem, definido por Milei como “el mejor presidente de los últimos 40 años, al menos”, en su discurso en Casa Rosada.
Villarruel también le pegó a la gestión de Menem por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, lo que significó según la libertaria una traición a Perú, unos de los países aliados de Argentina en el conflicto bélico con el Reino Unido.
“La venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia fue durante SU gobierno. Traicionando al único país q estuvo con nosotros en Malvinas, Perú. Para ello volaron la fábrica militar de Río Tercero, donde se encubrió la participación del delincuente Grl Balza puesto x Menem del 91 al 99”, escribió
En la misma publicación, la compañera de fórmula de Milei le pasó factura a Menem por el Acuerdo de Madrid con el Reino Unido, con énfasis en que dicho entendimiento se tradujo en "la mayor cesión territorial de nuestro país".
“Puso fin al servicio militar obligatorio. Xq conste q los aplaudidores d Menem quieren servicio militar pero aplauden al q lo eliminó. Privando al país d q sus ciudadanos fueran formados en la Defensa y logrando q generaciones posteriores de hombres (y mujeres) sean unos llorones”, dijo además sobre la eliminación del servicio militar obligatorio durante la presidencia del riojano.
También cuestionó la reforma constitucional de 1994: “Los q le agradecen a Menem se olvidan pero después reputean es la famosa Reforma Constitucional de 1994, donde reventaron con el Pacto de Olivos nuestra CN de 1853. X Menem y Alfonsín cuando 1 mapuche usurpa tierras está habilitado x sus dchos originarios”.
“Sin un Menem nunca habría habido unos Kirchner. Así q relájense y gocen, q eso es lo que están agradeciendo”, cerró Villarruel su explosivo hilo de tuits contra Menem, en 2020.
Con información de
Rosario3

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: