Empresarios apoyaron enfáticamente a Milei y confiaron en que su proyecto "pueda continuar en el largo plazo"
Miércoles 15 de
Mayo 2024
Así lo señaló el presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) Marcos Pereda, en un almuerzo con el presidente.
Los empresarios que forman parte del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) brindaron un enfático respaldo al presidente Javier Milei y consideraron necesario que su proyecto político y económico "pueda continuar en el largo plazo".
Así lo indicó el titular de ese Consejo, Marcos Pereda, para quien el camino que emprendió el Gobierno "es complejo y necesita de estrategias, pero sabemos del coraje del Presidente y también sabemos que no hay alternativas, porque no hay plata".
"Estamos ante una batalla cultural compleja, que requiere de osadía y pragmatismo, pero también de diálogo institucional", enfatizó el dirigente. Y aseguró que el Estado "fracasó en satisfacer las demandas sociales con promesas populistas falsas, que hoy quedaron a la vista".
Pereda subrayó que "los frutos del proyecto (del Gobierno) ya son visibles: las variables macro mejoran y la inflación tiene una clara curva descendente".
A su criterio, el sector privado debe ser "protagonista del desarrollo y el empleo", pero consideró necesario "replantear el mercado laboral", más allá de lo que propone el proyecto de Ley Bases, por entender que "el sector sindical actúa más como un destructor que como un generador de empleo".
En un almuerzo organizado por CICyP, donde participó el presidente Javier Milei y varios de sus ministros, Pereda apoyó enfáticamente el DNU 70/23 y la Ley Bases, al afirmar que ambas iniciativas constituyen "un paso en la dirección correcta, que la mayoría de nosotros acompañamos".
Así lo indicó el titular de ese Consejo, Marcos Pereda, para quien el camino que emprendió el Gobierno "es complejo y necesita de estrategias, pero sabemos del coraje del Presidente y también sabemos que no hay alternativas, porque no hay plata".
"Estamos ante una batalla cultural compleja, que requiere de osadía y pragmatismo, pero también de diálogo institucional", enfatizó el dirigente. Y aseguró que el Estado "fracasó en satisfacer las demandas sociales con promesas populistas falsas, que hoy quedaron a la vista".
Pereda subrayó que "los frutos del proyecto (del Gobierno) ya son visibles: las variables macro mejoran y la inflación tiene una clara curva descendente".
A su criterio, el sector privado debe ser "protagonista del desarrollo y el empleo", pero consideró necesario "replantear el mercado laboral", más allá de lo que propone el proyecto de Ley Bases, por entender que "el sector sindical actúa más como un destructor que como un generador de empleo".
En un almuerzo organizado por CICyP, donde participó el presidente Javier Milei y varios de sus ministros, Pereda apoyó enfáticamente el DNU 70/23 y la Ley Bases, al afirmar que ambas iniciativas constituyen "un paso en la dirección correcta, que la mayoría de nosotros acompañamos".
Con información de
Noticias Argentinas
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






