MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Sergio Berni volvió a criticar a Alberto Fernández y elogió a Milei y Villarruel

Martes 21 de Mayo 2024

El exministro de Seguridad bonaerense dijo que ambos tienen destacables atributos personales; también reveló qué comparte con el Presidente
El exministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni volvió a criticar este martes al expresidente Alberto Fernández. Aseguró que es parte del pasado y que es “un paspado” por su gestión anterior y su liderazgo en el Partido Justicialista (PJ). Además, elogió a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al presidente Javier Milei por sus personalidades, aunque admitió que no coinciden políticamente.
 
El exfuncionario de Axel Kicillof redobló la apuesta con el extitular del Ejecutivo y respondió ante las versiones de internas dentro del partido. “Igual si es un paspado, ¿Cómo no se va a morir el paciente? Me parece que responsabilidad de todos”, lanzó Berni en una entrevista para Radio Con Vos. Al ser consultado sobre el papel de la exvicepresidenta Cristina Kichner, sostuvo: “Se hizo cargo el otro día, dijo que ella se hacía cargo, pero me parece que discutir a Alberto Fernández ya está. Una cosa es recordarlo, ¿Vamos a seguir relamiendo las heridas a través de Alberto? No, tenemos que ir para adelante”.
 
Por otro lado, elogió al actual presidente y a su vice,, Javier Milei y Victoria Villarruel, por sus personalidades, aunque admitió que no coinciden en sus ideas políticas. “Villarruel es una persona formada, que tiene convicciones, que tiene carácter, que sabe a dónde va, que no le tiene miedo a las discusiones, que se planta cuando se tiene que plantar”, enumeró Berni, para luego agregar: “Comparto muchas de sus cosas, sí, muchas de sus cosas no las comparto”.
 
“Está tratando de articular la aprobación de la Ley Bases, es su obligación. Lo que le respeto es que es su obligación y tiene que defenderla”, indicó.
 
Tras ello, habló del Presidente: “Milei tiene atributos personales que son destacados. Me parece que tiene una gran personalidad, un sentido de conducción, tiene el coraje que tiene que tener, no se arrodilla ante cualquiera ni baja la cabeza. Si usted me pregunta si estoy de acuerdo con su política, no. Puedo compartir con Milei hasta el diagnóstico si quiere”.
 
 
“Todos dicen, ¿La oposición En ese contexto, explicó: “Los atributos personales son una condición fundamental a la hora de tener que armar una estrategia, y por sobre todo en política. Miguel Ángel Pichetto también tiene atributos personales que son destacables. Eso no quiere decir que comparta su mirada política o su metodología de trabajo”. Y redobló: “Dejando lo personal de lado, me parece que la trayectoria de Cristina no la puede comparar con nadie”.
 
Igualmente, Berni advirtió sobre el plan de ajuste fiscal del libertario, que provocó una pérdida en el salario real: “No se puede ajustar por debajo de la capacidad de supervivencia de un ser humano. Todo aquello que exceda esos límites es infrahumano”.
 
Y cerró: “Me parece que Milei parándose, diciendo ‘soy el único presidente de la historia libertario’ quiere decir que somos todos unos pelotudos o este es un ser extraterrestre”.se retiró? No. No hay que confundir retirada con repliegue. Yo creo que nosotros estamos en un repliegue”, agregó luego. En esa misma línea, negó nuevamente la interna en las filas de Unión por la Patria (UP): “El peronismo no está en ninguna división interna. A ver, el poder se discute. Y bienvenido que se discuta en mi espacio político. Hay que discutir hacia dónde vamos, por dónde vamos, cómo vamos, con quién vamos. Y eso, bienvenido sea, el día que no podamos discutir eso, estamos como el radicalismo”.
 
En otro tramo de la entrevista, continuó con sus críticas a Fernández. “No es parte de mi espacio político. ¿Se da cuenta que siempre volvemos para atrás? Estamos discutiendo si Alberto Fernández era peronista o no. Si quiere saber si era peronista, agarre todas las declaraciones que dijo Alberto y se va a sacar la duda. Él decía que era socialdemócrata, no peronista. ¿A quién importa Alberto? Ya está, ya fue”, lanzó.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones

El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

arrow_upward