Las 10 carreras con más salida laboral (y mejores salarios) en Argentina 2024

Lunes 27 de Mayo 2024

Un repaso sobre las carreras con más proyección laboral y mejores salarios.
En la actualidad las carreras más solicitadas y los trabajos mejor remunerados en el mercado laboral actual son los que tienen que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, pero también las relacionadas con economía del conocimiento, energía y salud. 
 
En primera instancia se encuentran todas las carreras vinculadas a sistemas que incluyen ingeniería en sistemas, ingeniería informática, ingeniería electrónica, las licenciaturas en sistemas, licenciaturas en ciencias de la computación. 
 
En segundo lugar se ubican las carreras de ingeniería más específica como ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería química. En tercer lugar, son muy demandadas las carreras vinculadas a la energía y petróleo.
 
"La demanda en esas carreras supera actualmente a los graduados de nuestras universidades. Por otra parte, el crecimiento esperado en Argentina de Vaca Muerta, como en de las energías renovables, la necesidad de gasoductos y líneas de alta tensión, la electro movilidad y la minería para la transición energética, de ingeniería química para el hidrógeno y los combustibles sintéticos y la ciencia de datos para los medidores inteligentes va a generar una explosión en la demanda de ingenieros en las distintas especialidades en un futuro cercano", afirma Raúl Bertero, vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
 
"Desde este punto de vista es esencial la mejora en la enseñanza de matemáticas y ciencias físicas en la escuela primaria y secundaria. Muchas vocaciones por la ingeniería (STEM) se frustran por las dificultades que enfrentan para entender el lenguaje de la ciencias duras en los primeros años de las ingenierías", añade.
 
"Contar con universidades nacionales de calidad es esencial para poder satisfacer la demanda de ingeniería en el país. El 90% de los ingenieros estudian en universidad públicas", agregó.
 
Salarios 2024
"En tecnología de la información desde hace por lo menos 10 años que quedan 5.000 puestos sin cubrir por falta de profesionales. El sueldo promedio en tecnología es un salario 40% más alto que el sueldo promedio hoy en Argentina, y no obstante no se llegan a cubrir vacantes.  Algo similar ocurre con otros sectores donde tampoco llegan a cubrirse las vacantes como en el sector de la minería, la industria pesada y la industria del petróleo porque a veces significa trabajar en locaciones donde las condiciones son más extremas", sostiene Matías Ghidini, CEO & Partner de GhidiniRodil, una de las empresas de Recursos Humanos más importantes del país. 
 
Con respecto a las Ciencias Humanas, en la licenciatura en enfermería hay una carencia de profesionales. Si bien la Organización Mundial de la Salud indica que la relación ideal es de un enfermero por médico, en el mundo faltan enfermeros, esto hace que en consecuencia sea una profesión mejor remunerada. 
 
Por su parte Andrea Avila, CEO de Ranstad para Argentina, Chile y Uruguay coincide en que "Oil y Gas, Minería, Agro, Comercio Electrónico, Tecnología y Economía del Conocimiento, Fintech, Energía y Salud son los sectores que vemos hoy que tienen un contexto más favorable de cara a la generación de empleo y por eso se perfilan como los rubros que tendrán una mayor demanda laboral de personal este año, especialmente a partir de la segunda mitad del año".
 
Respecto a si las empresas priorizan determinadas universidades por sobre otras en la búsqueda laboral, Ghidini asegura que "en algunas carreras suele tener más prestigio ser graduado de algunas universidades.
 
La UBA tiene algunas carreras como Arquitectura, Medicina, Derecho e Ingeniería donde son priorizados sus graduados a la hora de una búsqueda laboral".
Las 10 carreras más demandadas que ofrece la UBA
Licenciatura en Análisis de sistemas. Duración, cuatro años y medio. Habilita para trabajar en el ámbito de sistemas, con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación. La carrera de grado dura cuatro años y medio.
Licenciatura en Ingeniería Informática.  Duración, cinco años. Los graduados en Informática de la UBA poseen una sólida formación en sistemas informáticos, algoritmos y programación, software, hardware y sistemas de organización de datos. 
Licenciatura en Ingeniería Electrónica. Duración, cinco años. El título habilita al graduado a planear, diseñar, fabricar, mantener y manejar sistemas, equipos y componentes electrónicos, con creatividad y espíritu crítico, teniendo presente el desarrollo.
Licenciatura en Ingeniería Electricista. Duración, cinco años. La carrera forma profesionales generalistas con amplio espectro en su visión para encarar actividades tanto desde la faz organizativa sobre sistemas de potencia complejos, como para abordar temas específicos de ingeniería en el diseño, construcción y en los ensayos.
Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Duración, cinco años. El título habilita para trabajar en el ámbito de la tecnología, con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación. Los graduados utilizan estos conocimientos para crear conceptos, materiales, procesos, productos, máquinas, obras y sistemas complejos.
Licenciatura en Ingeniería Química. Duración, seis años. El graduado está habilitado para proyectar, poner en marcha, operar y administrar industrias donde se realizan operaciones químicas simples y/o procesos químicos, físico-químicos y de bioingeniería complejos, sus instalaciones complementarias como agua, vapor, efluentes, y equipos de medición o control de procesos, refrigeración y calefacción; diseñar, instalar, proyectar, dirigir la construcción y operar equipos para industrias, laboratorios y plantas pilotos.
Licenciatura en Ingeniería en Petróleo. Duración, cinco años. Los graduados se capacitan para realizar estudios de factibilidad, proyectos, cálculos, dirección, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento de obras de exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas.
Licenciatura en Ciencias de la computación. Duración, cinco años. Los profesionales pueden trabajar resolviendo problemas informáticos de envergadura en empresas e instituciones diversas, incluyendo desarrollar software de base o aplicaciones importantes. Como egresados, pueden también realizar un doctorado en el país o el exterior y/o dedicarse a tareas de investigación.
Licenciatura en Ciencias Geológicas. Duración, cinco años. Un geólogo o geóloga está preparado para cuantificar los recursos y las reservas geológicas de petróleo, gas, carbón, yacimientos acuíferos o determinar el mejor lugar para realizar obras de infraestructura. Puede desarrollarse tanto en organismos nacionales de control de recursos como también en compañías petroleras, mineras o consultoras. Quienes se gradúan en Ciencias Geológicas están capacitados para dedicarse a la investigación, desarrollo de tecnología y docencia universitaria.
Licenciatura en Enfermería. Duración, cuatro años (2 años y medio como enfermero universitario). El licenciado puede desempeñarse en campos de gestión y administración de servicios de enfermería, trabajar en servicios de cuidados de pacientes críticos (por ejemplo: terapias intensivas), participar activamente en investigación y desarrollarse en docencia universitaria.
Con información de El Economista

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward