El Gobierno creó el Consejo Asesor para la Defensa del Consumidor
Lunes 03 de
Junio 2024
Lo hizo mediante una Resolución publicada este lunes. Dependerá del Ministerio de Economía y tiene 15 integrantes Ad Honorem.
La particular Subsecretaría de Defensa del consumidor y Lealtad Comercial tiene nueva función. Desde este lunes, es oficial que coordinará el “Consejo Asesor Permanente para la Defensa del Consumidor”.
Con la publicación de la Resolución correspondiente en el Boletín, la misma entra ya está en marcha.
El Gobierno dejó en claro que el flamante espacio "estará integrado por ex funcionarios de todo el país, con rango no inferior al de director, con reconocidos antecedentes y experiencia en la materia de protección al consumidor”.
Y en ese camino, ya designó a sus primeros 15 fundadores, todos en carácter Ad Honorem.
Se estima que tendrán como misión ir “emitiendo opiniones y consejos sobre las diversas políticas públicas implementadas y/o a implementarse para la protección de los consumidores y usuarios que se le requieran, pudiendo producir informes, relevamientos y estudios de consumo, proponer políticas públicas y elaborar proyectos de normas y regulaciones complementarias que tiendan a una eficaz y efectiva tutela de los derechos de los consumidores en todo el territorio nacional, entre otras misiones y funciones que le asigne la autoridad nacional".
Presidido por Oscar Bermejo, también son parte Francisco Nader, Adrián Ganino, Pablo Zeitune, Paola Munyau, Víctor José Romea, Juan Carlos Albornoz, Ricardo Marimon, Matías Olmos, José Luis Laquidara, Guido Larcher, Elías Justo Álvarez, David Escalante, Laura Gioria y Sergio Omar Chauvié.
Con la publicación de la Resolución correspondiente en el Boletín, la misma entra ya está en marcha.
El Gobierno dejó en claro que el flamante espacio "estará integrado por ex funcionarios de todo el país, con rango no inferior al de director, con reconocidos antecedentes y experiencia en la materia de protección al consumidor”.
Y en ese camino, ya designó a sus primeros 15 fundadores, todos en carácter Ad Honorem.
Se estima que tendrán como misión ir “emitiendo opiniones y consejos sobre las diversas políticas públicas implementadas y/o a implementarse para la protección de los consumidores y usuarios que se le requieran, pudiendo producir informes, relevamientos y estudios de consumo, proponer políticas públicas y elaborar proyectos de normas y regulaciones complementarias que tiendan a una eficaz y efectiva tutela de los derechos de los consumidores en todo el territorio nacional, entre otras misiones y funciones que le asigne la autoridad nacional".
Presidido por Oscar Bermejo, también son parte Francisco Nader, Adrián Ganino, Pablo Zeitune, Paola Munyau, Víctor José Romea, Juan Carlos Albornoz, Ricardo Marimon, Matías Olmos, José Luis Laquidara, Guido Larcher, Elías Justo Álvarez, David Escalante, Laura Gioria y Sergio Omar Chauvié.
Con información de
CBA24N
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.