Otro flojo dato de consumo: fuerte baja de ventas con tarjetas de crédito en mayo

Jueves 06 de Junio 2024

La facturación total fue 100 puntos inferior a la inflación y complica el relato oficial de recuperación económica.
Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron a $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero unos 100 puntos por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo.
 
Este dato complica el relato oficial que sugiere que lo peor de la crisis se habría transitado durante los meses de marzo y abril.
 
Si se compara con abril de este año, las ventas con tarjetas de crédito aumentaron 9,2%, en este caso superando a la inflación esperada para el período.    
 
Guillermo Barbero de First Capital Group destacó que es “el segundo mes consecutivo de alza real y la creciente oferta de ventas en cuotas”.
 
Barbero remarcó que “cada vez más comercios se suman a la oferta de venta en cuotas con o sin intereses a través del programa Cuota Simple o con financiamiento privado”.
 
Añadió que “también se observa la reaparición de planes con hasta 12 cuotas. Todas estas son acciones comerciales y financieras que favorecen la recuperación de las carteras de créditos”
 
El informe de la consultora precisó que el consumo en dólares con tarjetas de crédito registró una suba interanual del 65,1% aunque con un comportamiento mensual irregular alternando alzas y bajas.
 
“En mayo hubo una suba del 10,2% respecto al mes anterior. El total asciendó a US$ 464 millones. Los saldos de cartera se están acercando a los existentes previo a la pandemia, lo cual indica una normalización de la operatoria”, explicó Barbero.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward