Las claves del nuevo escándalo en torno a Lacalle Pou

Viernes 07 de Junio 2024

Tras la publicación de chats privados del excustodio, el presidente vuelve a estar en el centro de una polémica a pocos días de las elecciones.
Un nuevo escándalo golpea al gobierno y, particularmente al presidente Luis Lacalle Pou apenas 23 días de las elecciones internas, luego de que se conociera que el exjefe de su seguridad, Alejandro Astesiano —ya famoso por el caso que lleva su nombre y que fue motivo de polémica en Uruguay durante el año pasado—, le informó sobre la investigación que solicitó sobre el titular del PIT-CNT, Marcelo Abdala, luego de que éste tuviera un accidente de tránsito en 2022.
 
"Perfecto", respondió Lacalle Pou por WhatsApp al reporte de Astesiano sobre que en el almacén en Ciudad Vieja al que el presidente de la central sindical había entrado antes de tener el accidente finalmente no era una "boca" de venta de drogas —como sospechaba el excustodio—, sino un comercio ajeno al delito; según información publicada en un libro del periodista Lucas Silva cuyo adelanto publican este jueves Búsqueda y La Diaria. Esto desató el escándalo no solo por las nuevas filtraciones judiciales tras lo sucedido en el caso Penadés con Pablo Iturralde, sino también por el hecho de que el jefe de Estado estaba al tanto de, al menos, una de las actividades ilegales de su exjefe de seguridad.
 
El descargo de Lacalle Pou
Varias horas después de que se desatara el escándalo, el presidente Lacalle Pou confirmó que recibió el reporte sobre Abdala pero sostuvo como justificativo que "siempre recibe información" acerca de personas y temas que pudieran ser de trascendencia para el país. "La diferencia es que esa información no se usa, ni se usó", añadió, y criticó que a partir de una sola palabra se estuvieran realizan "elucubraciones".
 
"Es que bailar todo el tiempo con la música de quienes están filtrando información, información parcializada que debería estar de alguna forma reservada, ya nos tiene acalambradas las piernas", disparó. Asimismo, apuntó contra el uso electoral del escándalo: "El que tenga algo para decir, cualquier ciudadano, cualquier persona o un partido político, hoy estuve leyendo declaraciones de muchos dirigentes políticos, lo mejor que pueden hacer es ir a la Justicia", continuó. "Si realmente se cree que el presidente de la República actuó de manera ilícita: A la Justicia", apuntó Lacalle Pou.
 
Las duras críticas del Frente Amplio
Apenas se conocieron en las novedades en el caso Astesiano y el rol del presidente, dirigentes del Frente Amplio salieron a cuestionar fuertemente las noticias. El primer de ellos fue el precandidato presidencial Yamandú Orsi: "Lo que se publica en dos medios hoy demuestra que, además de espionaje a senadores de la oposición, le quisieron inventar un caso al presidente del PIT-CNT. Fue Astesiano, desde la Residencia de Suárez y el presidente de la República estaba al tanto. ¿Habrá límites?", publicó en sus redes sociales.
 
Por la tarde, el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, increpó a Lacalle Pou por callar información que está en su poder. "El presidente no puede decir que no sabía. El presidente sabía que iban a ir a esa despensa porque pensaban que era una boca. Este chat le hace daño a la política, al presidente de la República", cuestionó.
 
Para Pereira, "es evidente que el presidente sabía más de lo que dijo sobre este tema", y que el escándalo "solo se puede resolver de una manera: diciendo todo lo que sabe".
 
Mientras tanto, hoy se reúne la Mesa Política del Frente Amplio para decidir qué acciones tomar frente a a los nuevos sucesos que involucran al gobierno y al jefe de Estado. Desde el PIT-CNT, en tanto, pidieron que se investigue con "mesura y responsabilidad" un hecho que "lesiona los valores democráticos".
 
La opinión de la exfiscal del caso Astesiano
Por otro lado, la exfiscal del caso Astesiano, Gabriela Fossati, negó tener conocimiento sobre los hechos filtrados en los chats del excustodio, si bien había recibido una denuncia por parte de Abdala por seguimiento ilegítimo en medio de la investigación del año pasado, pero la falta de pruebas impidió el avance de la causa.
 
“Ni la Policía me avisó, ni yo vi nada acerca de esa chat. Tampoco mi equipo tuvo conocimiento”, aclaró ahora a Montevideo Portal. “Lo de la boca de pasta de base a mí no me consta. Sí en su momento Abdala me declaró que el día que chocó había tenido un día complicado por problemas personales", agregó.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward