Marina Dal Poggetto dijo que la convertibilidad fue el único programa de estabilización que funcionó

Miércoles 12 de Junio 2024

Dal Poggetto analizó el programa económico del Gobierno en el panel "El Corto Plazo" de la ExpoEFI. Allí, lanzó que "el BCRA está quebrado".
La economista y director de EcoGo, Marina Dal Poggetto, analizó la situación económica actual de la Argentina y aseguró que si bien una "consolidación fiscal" es condición necesaria para estabilizarla, "no es suficiente". En ese contexto, apuntó que "la convertibilidad fue el único programa de estabilización que funcionó y tuvo macro, micro y gobernabilidad".
 
Dal Poggetto lo analizó en el marco de la ExpoEFI, del cual Ámbito es "media partner", en el panel "El Corto Plazo. Análisis del programa económico".
 
Microeconomía y devaluación
En ese marco, la economista continuó con la "agenda microeconómica", que resaltó que no depende únicamente la aprobación de la ley Bases, sino que es mucho más abarcativa, incluye también la productividad y cambios de fondo, que "aseguren la consolidación fiscal".
 
En ese contexto, defendió la devaluación "con control de capitales", ya que la inflación se desaceleró. "Podemos discutir si hacía falta sumar impuesto PAIS, liberar todos los precios y liquidar el 20% de las expos en el CCL. Pero la inflación bajó. Había que licuar el 'overhang', sobrante monetario, de pesos", apuntó.
 
Marina Dal Poggetto: "El BCRA está quebrado"
Respecto del Banco Central (BCRA), la economista lanzó que "está quebrado", "la discusión no pasa solo sobre los flujos, es también sobre los stocks", precisó. En ese sentido, destacó que la autoridad monetaria compre dólares. Aunque así y todo, recalcó que el Central tiene reservas netas negativas, que las calculó en u$s-2.300 millones.
 
"Y quedan vencimientos por u$s4.700 millones este año, incluyendo Bopreal, siempre suponiendo que se renueva la deuda privada y que China refinancie el 'swap'. La migración de deuda al Tesoro limpia el balance del BCRA, pero la deuda del Tesoro hay que refinanciarla. Primero estiraron plazos con deuda con 'puts'. Luego acortaron plazos y emitieron Lecaps", explicó.
 
En cuanto a la pregunta que sobrevuela en el mercado sobre si "¿se puede abrir el cepo?", Dal Poggetto sostuvo que existen tres contradicciones:
 
"Las reservas siguen siendo negativas.
El dólar se atrasa.
La tasa real es negativa".
Por ese motivo, Dal Poggetto se preguntó: "¿Cuál es la tasa de interés a la que argentina puede acceder al crédito externo? ¿Cuál es el programa financiero de mediano plazo?". "La recesión que se necesita para lograrlo tiene dos límites: uno social y otro fiscal", concluyó.
 
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward