Victoria Villarruel invitó a Mariano Recalde a poner plata de su bolsillo para pagarle el viaje a estudiantes a las Olimpiadas de Matemáticas: “No hay plata”

Lunes 24 de Junio 2024

La vicepresidenta de la Nación le respondió al senador nacional, quien presentó un proyecto de ley para que desde la Cámara Alta se hagan cargo de los pasajes de los seis argentinos clasificados a la edición 2024 de la competencia
Cada año, el Senado de la Nación se hace cargo de los pasajes de los estudiantes argentinos clasificados a las Olimpiadas de Matemáticas. Sin embargo, para la edición 2024 de la competencia se negaron a entregar el dinero. Por ese motivo, el bloque opositor del recinto presentó un proyecto de ley para que la Cámara Alta costee el traslado de ida y vuelta de los seis participantes seleccionados.
 
“Presentamos un proyecto para que el Senado de la Nación garantice los pasajes de la delegación argentina a la Olimpiada Internacional de Matemática, como siempre lo ha hecho. Para Villarruel es un gasto. Para nosotros, apoyar el esfuerzo y el futuro de los jóvenes”, publicó Mariano Recalde, senador nacional, en su cuenta personal de X.
 
De esta manera, la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, le respondió a través de la misma red social: “Senador Recalde, el Presupuesto del Senado no es mío y es de público conocimiento que no hay plata. Sin embargo, si ud. quiere puede cubrir con el aumento de su sueldo algunos de los pasajes. Junto a los firmantes de su proyecto de ley seguro cubren todo y así apoyamos el esfuerzo y el futuro de los jóvenes y no solo declamamos con el bolsillo ajeno”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward