Amazon marca un nuevo hito al alcanzar los u$s2 billones de marketcap por la fiebre de la IA
Jueves 27 de
Junio 2024
Alphabet Inc. también cruzó el umbral de los u$s2 billones a finales de abril, y este incremento también ha llevado a que los valores de mercado de Nvidia Corp., Microsoft Corp. y Apple Inc. superen los u$s3 billones.
Amazon alcanzó el miércoles un valor de mercado de u$s2 billones, convirtiéndose en la quinta empresa estadounidense en superar esta cifra. Este hito se logró gracias a un incremento en la inversión en valores tecnológicos, impulsado por el optimismo en torno a la inteligencia artificial y la posibilidad de recortes en las tasas de interés.
Las acciones de Amazon subieron un 3,9%, situándose en u$s1.92,1, lo que le otorgó al gigante del comercio electrónico un valor de mercado de 2 billones de dólares. De esta manera, Amazon se unió al exclusivo club de empresas tecnológicas que han alcanzado esta marca, junto a Microsoft Corp, Apple Inc, Nvidia Corp y Alphabet Inc.
Este jueves, la acción de Amazon escala 0,5% antes de la apertura del mercado, pero acumula en el último mes un saldo positivo de 7,1% y en los últimos seis casi un 30% (+26,2%).
Alphabet Inc. cruzó el umbral de los u$s2 billones a finales de abril, y este incremento también ha llevado a que los valores de mercado de Nvidia Corp., Microsoft Corp. y Apple Inc. superen los 3 billones de dólares.
El antecedente de Amazon
Desde su informe de resultados del primer trimestre, las acciones de Amazon han mostrado una notable volatilidad. El mayor crecimiento en ventas de su unidad de nube en un año ayudó a elevar el precio de las acciones por encima de su máximo histórico establecido en abril. Las acciones volvieron a subir en junio, recuperándose de las pérdidas sufridas a finales de mayo y acumulando una ganancia aproximada del 27% en lo que va del año.
Los precios también recibieron apoyo de un nuevo informe de Bank Of América que estableció un nuevo Price target de u$s220 (13% arriba del valor actual). Esta noticia se suma a algunas más del sector tecnológico que han ocurrido en los últimos meses, pero que aumentan las preocupaciones ante la posibilidad de presentarse valoraciones exageradas en el sector que induzcan a una corrección futura, señala el equipo Research & Strategy de Inviu.
El impulso en las acciones de Amazon ha sido significativo. El año pasado, la compañía realizó recortes de costos y reestructuró su negocio para capitalizar el auge de la inteligencia artificial. Además, su negocio clave de servicios web ha mostrado signos de revitalización en su crecimiento, lo cual es un punto de optimismo importante para los inversores.
"Parte del buen desempeño de las acciones de Amazon en los últimos seis a nueve meses se debe al hecho de que estaba sobrevendida a finales de 2022", explicó Dan Romanoff, analista de Morningstar Investment Service.
Las acciones de Amazon subieron un 3,9%, situándose en u$s1.92,1, lo que le otorgó al gigante del comercio electrónico un valor de mercado de 2 billones de dólares. De esta manera, Amazon se unió al exclusivo club de empresas tecnológicas que han alcanzado esta marca, junto a Microsoft Corp, Apple Inc, Nvidia Corp y Alphabet Inc.
Este jueves, la acción de Amazon escala 0,5% antes de la apertura del mercado, pero acumula en el último mes un saldo positivo de 7,1% y en los últimos seis casi un 30% (+26,2%).
Alphabet Inc. cruzó el umbral de los u$s2 billones a finales de abril, y este incremento también ha llevado a que los valores de mercado de Nvidia Corp., Microsoft Corp. y Apple Inc. superen los 3 billones de dólares.
El antecedente de Amazon
Desde su informe de resultados del primer trimestre, las acciones de Amazon han mostrado una notable volatilidad. El mayor crecimiento en ventas de su unidad de nube en un año ayudó a elevar el precio de las acciones por encima de su máximo histórico establecido en abril. Las acciones volvieron a subir en junio, recuperándose de las pérdidas sufridas a finales de mayo y acumulando una ganancia aproximada del 27% en lo que va del año.
Los precios también recibieron apoyo de un nuevo informe de Bank Of América que estableció un nuevo Price target de u$s220 (13% arriba del valor actual). Esta noticia se suma a algunas más del sector tecnológico que han ocurrido en los últimos meses, pero que aumentan las preocupaciones ante la posibilidad de presentarse valoraciones exageradas en el sector que induzcan a una corrección futura, señala el equipo Research & Strategy de Inviu.
El impulso en las acciones de Amazon ha sido significativo. El año pasado, la compañía realizó recortes de costos y reestructuró su negocio para capitalizar el auge de la inteligencia artificial. Además, su negocio clave de servicios web ha mostrado signos de revitalización en su crecimiento, lo cual es un punto de optimismo importante para los inversores.
"Parte del buen desempeño de las acciones de Amazon en los últimos seis a nueve meses se debe al hecho de que estaba sobrevendida a finales de 2022", explicó Dan Romanoff, analista de Morningstar Investment Service.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.