Día Mundial del OVNI: El caso sin resolver que se recuerda este día

Martes 02 de Julio 2024

El 2 de julio, Día Mundial del OVNI, coincide con el Caso Roswell de 1947, donde el descubrimiento de los restos extraterrestres alteró la paz de ese pueblo.
Cada 2 de julio, los entusiastas de los objetos voladores no identificados (OVNIs) celebran el Día Mundial del OVNI, una fecha que coincide con el aniversario del famoso Caso Roswell. En este día, se reúnen personas de todo el mundo que creen en la existencia de vida extraterrestre y que buscan compartir y expandir sus conocimientos sobre el tema.
 
¿Cómo surgió el Día Mundial del OVNI?
El término OVNI, que se originó a mediados del siglo XX en Estados Unidos como UFO (es decir, "Unidentified Flying Object"), hace referencia a cualquier objeto volador que no pueda ser identificado inmediatamente. Aunque cuando pensamos en ellos lo solemos asociar con naves extraterrestres, la definición incluye cualquier fenómeno aéreo inexplicable. Este interés global por los OVNIs dio lugar a incontables avistamientos y teorías conspirativas que alimentan la curiosidad y el debate sobre la vida en otros planetas.
 
El Día Mundial del OVNI se instauró para celebrar estos misterios, pero más que nada para promover la investigación y el análisis crítico de los avistamientos y los fenómenos que se les asocian, además de promover la necesidad de transparencia gubernamental en cuanto a fenómenos como estos y los posibles encuentros con seres de otros mundos. Entre las festividades de este día, se hacen conferencias, exhibiciones y encuentros comunitarios donde se comparten experiencias y teorías.
 
El Caso Roswell: un misterio sin resolver
El 2 de julio de 1947, a las afueras de Roswell, Nuevo México, un ranchero llamado Mac Brazel encontró unos extraños restos en su propiedad, entre los que había papel de aluminio, tiras de caucho y palos. Después de llevarlos a la oficina del sheriff local, quien se comunicó con la base aérea de Roswell, la Fuerza Aérea de Estados Unidos emitió un comunicado afirmando haber recuperado un "platillo volador", lo que despertó una ola de especulaciones y teorías de conspiración.
 
Hoy en día, el Caso Roswell se convirtió en una parte esencial de la ufología y en el principal motor económico de la ciudad, que alberga el Museo Internacional del OVNI y celebra anualmente un festival dedicado al fenómeno. La mezcla de misterio, engaños y desmentidas oficiales mantiene vivo el interés del Caso Roswell y lo coloca como un evento emblema en la historia de los OVNIs.
 
 
Con información de Urgente 24

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward