Día Mundial del OVNI: El caso sin resolver que se recuerda este día

Martes 02 de Julio 2024

El 2 de julio, Día Mundial del OVNI, coincide con el Caso Roswell de 1947, donde el descubrimiento de los restos extraterrestres alteró la paz de ese pueblo.
Cada 2 de julio, los entusiastas de los objetos voladores no identificados (OVNIs) celebran el Día Mundial del OVNI, una fecha que coincide con el aniversario del famoso Caso Roswell. En este día, se reúnen personas de todo el mundo que creen en la existencia de vida extraterrestre y que buscan compartir y expandir sus conocimientos sobre el tema.
 
¿Cómo surgió el Día Mundial del OVNI?
El término OVNI, que se originó a mediados del siglo XX en Estados Unidos como UFO (es decir, "Unidentified Flying Object"), hace referencia a cualquier objeto volador que no pueda ser identificado inmediatamente. Aunque cuando pensamos en ellos lo solemos asociar con naves extraterrestres, la definición incluye cualquier fenómeno aéreo inexplicable. Este interés global por los OVNIs dio lugar a incontables avistamientos y teorías conspirativas que alimentan la curiosidad y el debate sobre la vida en otros planetas.
 
El Día Mundial del OVNI se instauró para celebrar estos misterios, pero más que nada para promover la investigación y el análisis crítico de los avistamientos y los fenómenos que se les asocian, además de promover la necesidad de transparencia gubernamental en cuanto a fenómenos como estos y los posibles encuentros con seres de otros mundos. Entre las festividades de este día, se hacen conferencias, exhibiciones y encuentros comunitarios donde se comparten experiencias y teorías.
 
El Caso Roswell: un misterio sin resolver
El 2 de julio de 1947, a las afueras de Roswell, Nuevo México, un ranchero llamado Mac Brazel encontró unos extraños restos en su propiedad, entre los que había papel de aluminio, tiras de caucho y palos. Después de llevarlos a la oficina del sheriff local, quien se comunicó con la base aérea de Roswell, la Fuerza Aérea de Estados Unidos emitió un comunicado afirmando haber recuperado un "platillo volador", lo que despertó una ola de especulaciones y teorías de conspiración.
 
Hoy en día, el Caso Roswell se convirtió en una parte esencial de la ufología y en el principal motor económico de la ciudad, que alberga el Museo Internacional del OVNI y celebra anualmente un festival dedicado al fenómeno. La mezcla de misterio, engaños y desmentidas oficiales mantiene vivo el interés del Caso Roswell y lo coloca como un evento emblema en la historia de los OVNIs.
 
 
Con información de Urgente 24

NOTA22.COM

Scaglia queda fuera del Gobierno y Pullaro ¿cuestiona la paritaria con los docentes privados?

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".

El derecho a la esperanza, su aplicación igualitaria para todos

Es importante destacar que “El derecho a la esperanza” es un principio jurídico que reconoce la posibilidad de reinserción social para las personas condenadas a penas privativas de libertad, incluso las de larga duración o prisión perpetua. En primer lugar, es un principio convencional. Se basa en la idea de que la pena no debe ser puramente “retributiva” -o sea retribuir un mal por otro mal-, sino que debe tener un fin de resocialización y la reintegración del sujeto a la sociedad procurando que haya aprendido a comportarse como una persona que respeta el derecho de los demás.

Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial a Kicillof y declara el estado de alerta

La Unión Docentes Argentinos (UDA) de la provincia de Buenos Aires rechazó este viernes la propuesta salarial presentada por el Gobierno bonaerense, al considerarla insuficiente. La organización gremial declaró el estado de alerta y solicitó la reapertura de la mesa paritaria.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Empresas argentinas aceleran su bancarización digital, pero la brecha regional persiste
Las tansferencias corporativas se disparan un 69% y superan los $932 billones en el primer semestre, aunque el país sigue lejos de sus vecinos en la cantidad de empresas conectadas al sistema financiero.
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
Los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco avanzaron en las negociaciones con los libertarios; también tiene chances el sanjuanino Orrego; dudas con el caso de Pro en la Ciudad

arrow_upward