BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
El Gobernador Pullaro y el Senador Michlig visitaron Hersilia en los 132 aniversarios de su fundación
Martes 02 de
Julio 2024

“Otros 9 km de Caminos Productivos de ripio hasta el camino interdistrital con Colonia Ana, lo que permite unir varios tambos y establecimientos agropecuarios, lo que formará un circuito productivo”.
Finalizando la recorrida por localidades del departamento San Cristóbal, este lunes por la tarde-noche, el Gobernador Maximiliano Pullaro, el Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe Gustavo Puccini, acompañados por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron la localidad de Hersilia -en el día de la celebración de sus 132 aniversarios de su fundación- en donde inauguraron 9 km de “Caminos Productivos”, pavimento urbano, entregaron aportes del Fondo de Obras Menores a comunas departamentales y firmaron Plan Incluir para otros gobiernos locales.
Durante el desarrollo de las actividades las autoridades provinciales fueron acompañadas por la Pte. Comunal Silvana Romero y miembros de su gabinete, los funcionarios provinciales Horacio Rigo y Marcelo Airaldo, la Coord. Leg. Grisel Imhoff, Ptes. Comunales y vecinos en general.
Caminos Productivos
En primer lugar, la comitiva se dio cita en el CER N° 426 en donde se desarrolló el acto de inauguración de la primera “etapa de 9 km de Caminos Productivos de ripio que inicia su traza en Avenida Güemes al camino de La Esperanza, hasta el camino interdistrital con Colonia Ana, la que permite unir varios tambos y establecimientos agropecuarios, lo que formará un circuito productivo ya que une varios distritos”, explicó el ministro Puccini.
Maximiliano Pullaro resaltó que “este programa que es la continuación de caminos de la ruralidad, entendemos que era un buen programa y lo estamos continuando para seguir dando respuestas en la ruralidad que es el corazón de nuestra provincia. Por eso quiero felicitar a todos los chicos y maestros que todos los días vienen a estos establecimientos rurales que son un ejemplo y la esperanza para salir adelante. Nuestro campo es el motor del cambio” aseveró.
“Cuando veníamos para acá junto con el Senador vimos un tramo de un kilómetro y medio que le falta el ripiado y decidimos que lo vamos a hacer rápidamente, porque queremos ayudar y estar al lado de ustedes por más que estén en la ruralidad porque ustedes son la esperanza del futuro”, anunció el Gobernador.
Entrega de aportes e inauguraciones
Finalmente, las autoridades en la emblemática esquina de Av. Sarmiento Esq. San Martín precedieron a dejar inaugurada la repavimentación de un tramo céntrico de la calle San Martín y la puesta en valor del Reloj Público “que actúa como un testigo silencioso del paso del tiempo y de los eventos que han marcado la vida de nuestro pueblo”, en el marco de los 132 años de la Localidad de Hersilia.
También firmaron Programas Incluir para las localidades Hersilia y Villa Saralegui. Luego entregaron Fondos de Obras Menores para las localidades del Departamento San Cristóbal: Comuna Ñanducita, Comuna La Lucila y Comuna La Rubia. Por otra parte, del Ministerio de Desarrollo Productivo se entregó un aporte para la Adquisición de Equipamiento para la Sala de Extracción de Miel a la Comuna de Ambrosetti.
En su discurso la Pte. Comunal Silvana Romero agradeció al Gobernador, al senador Michig y al diputado González, que siempre están, para ayudarnos, guiarnos y empujarnos hacia el progreso y desarrollo de nuestra comunidad”.
Finalmente, el Gobernador y los legisladores fueron al Club de los Abuelos a visualizar la obra de reconstrucción de las instalaciones que destrozó en el temporal de diciembre, lo que fue posible por un Plan Incluir de la Provincia y aportes legislativos.
Durante el desarrollo de las actividades las autoridades provinciales fueron acompañadas por la Pte. Comunal Silvana Romero y miembros de su gabinete, los funcionarios provinciales Horacio Rigo y Marcelo Airaldo, la Coord. Leg. Grisel Imhoff, Ptes. Comunales y vecinos en general.
Caminos Productivos
En primer lugar, la comitiva se dio cita en el CER N° 426 en donde se desarrolló el acto de inauguración de la primera “etapa de 9 km de Caminos Productivos de ripio que inicia su traza en Avenida Güemes al camino de La Esperanza, hasta el camino interdistrital con Colonia Ana, la que permite unir varios tambos y establecimientos agropecuarios, lo que formará un circuito productivo ya que une varios distritos”, explicó el ministro Puccini.
Maximiliano Pullaro resaltó que “este programa que es la continuación de caminos de la ruralidad, entendemos que era un buen programa y lo estamos continuando para seguir dando respuestas en la ruralidad que es el corazón de nuestra provincia. Por eso quiero felicitar a todos los chicos y maestros que todos los días vienen a estos establecimientos rurales que son un ejemplo y la esperanza para salir adelante. Nuestro campo es el motor del cambio” aseveró.
“Cuando veníamos para acá junto con el Senador vimos un tramo de un kilómetro y medio que le falta el ripiado y decidimos que lo vamos a hacer rápidamente, porque queremos ayudar y estar al lado de ustedes por más que estén en la ruralidad porque ustedes son la esperanza del futuro”, anunció el Gobernador.
Entrega de aportes e inauguraciones
Finalmente, las autoridades en la emblemática esquina de Av. Sarmiento Esq. San Martín precedieron a dejar inaugurada la repavimentación de un tramo céntrico de la calle San Martín y la puesta en valor del Reloj Público “que actúa como un testigo silencioso del paso del tiempo y de los eventos que han marcado la vida de nuestro pueblo”, en el marco de los 132 años de la Localidad de Hersilia.
También firmaron Programas Incluir para las localidades Hersilia y Villa Saralegui. Luego entregaron Fondos de Obras Menores para las localidades del Departamento San Cristóbal: Comuna Ñanducita, Comuna La Lucila y Comuna La Rubia. Por otra parte, del Ministerio de Desarrollo Productivo se entregó un aporte para la Adquisición de Equipamiento para la Sala de Extracción de Miel a la Comuna de Ambrosetti.
En su discurso la Pte. Comunal Silvana Romero agradeció al Gobernador, al senador Michig y al diputado González, que siempre están, para ayudarnos, guiarnos y empujarnos hacia el progreso y desarrollo de nuestra comunidad”.
Finalmente, el Gobernador y los legisladores fueron al Club de los Abuelos a visualizar la obra de reconstrucción de las instalaciones que destrozó en el temporal de diciembre, lo que fue posible por un Plan Incluir de la Provincia y aportes legislativos.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico