BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Protesta en el Posadas por la reincorporación de trabajadores despedidos

Jueves 04 de Julio 2024

El personal del Hospital se concentró en la puerta de la institución, en medio de un paro activo, con el fin de “exigir” la restitución de profesionales de planta, entre los que se encuentran especialistas con más de 20 años de antigüedad.
El personal del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas realizó un paro activo y se concentró en la puerta de la institución, con el objetivo de “exigir” la reincorporación de trabajadores despedidos, entre los que se encuentran profesionales de planta con más de 20 años de antigüedad.
 
Si bien se mantienen abiertas las guardias y el sector de internación, la idea es realizar una jornada de visibilización “frente a los 90 despidos injustos e ilegales”.
 
“Estoy en La semana pasada de forma injusta y arbitraria despidieron a más de 88 profesionales de la Salud. En este caso, nos tocó de cerca: despidieron a una médica de planta del Servicio de Endocrinología que estaba hace más de 20 años en el hospital y seguía a los pacientes con cáncer y hacía las punciones. Pedimos la reincorporación inmediata de ella y de todos los despedidos porque afecta a la Salud Pública, a los pacientes, a la residencia endocrinológica y al Hospital”, aseguró Belén una de las profesionales del Servicio de Endocrinología del Hospital Posadas.
 
En la manifestación también estuvo presente la diputada nacional Mónica Schlotthauer, del bloque del Frente de Izquierda de los Trabajadores, quien sostiene que lo sucedido “es una política criminal de Milei, aprovechándose que el 90% viene precarizado” hace décadas.
 
“Los despidos abarcan a trabajadores de 5 a 20 años de antigüedad en áreas claves como Emergencias, Radiología o Biología Molecular para el tratamiento del cáncer. Menos trabajadoras y trabajadores es menos acceso a la salud para el pueblo trabajador”, sostuvo la funcionaria.
 
Por otra parte, Laura Bogado, integrante de la Comisión Directiva de la CICOP del Hospital Posadas indicó que “el ataque a la salud pública es un ataque a la vida de la población” porque este desmantelamiento pone “en riesgo de vida” a los ciudadanos que utilizan los servicios públicos.
 
“Al despedir a médicos y profesionales de diversas especialidades se quedan sin turno las personas que los tenían programados desde ahora hasta dentro de dos meses por lo menos”, remarcó.
 
Para finalizar, Schlotthauer planteó que la reincorporación del personal despedido “es fundamental, no solo para poder curar al pueblo trabajador” sino también de toda la Argentina, ya que es el hospital “de alta complejidad” más importantes de América Latina.
 
“Hay que exigir que la Confederación General del Trabajo (CGT) deje de mirar para otro lado y convoque a un plan de lucha nacional, con un nuevo paro de 36 horas para frenar los despidos y derrotar el plan motosierra de Milei y el Fondo Monetario Internacional. Es una tarea de todas y todos defender al Posadas y a sus trabajadoras y trabajadores”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward