Los precios de las propiedades subieron 4,3% en el primer semestre y alcanzaron su mayor valor en seis años

Jueves 04 de Julio 2024

Los datos surgen del relevamiento que elabora la plataforma Zonaprop. El valor del metro cuadrado alcanzó los US$2269 promedio en junio.
El mercado inmobiliario porteño registró la mayor suba mensual en el precio de venta de propiedades en junio de los últimos seis años. En la Ciudad de Buenos Aires, el metro cuadrado se incrementó 1,2% durante el sexto mes y acumuló una suba del 4,3% en el primer semestre de 2024.
 
Los datos surgen del relevamiento que elabora la plataforma Zonaprop, que estimó que el valor del metro cuadrado en junio alcanzó los US$2269 promedio en CABA. Esta cifra se ubica un 5,5% por encima que el mismo mes del año previo.
 
Durante el mes pasado, el 90% de los barrios porteños presentaron un incremento en sus valores de venta.
 
El informe también mostró que el costo de construcción medido en dólares registró un incremento de 15,8% en lo que va del 2024. Hoy, construir cuesta casi el triple de lo que costaba en octubre de 2020 y un 11,6% por encima del promedio 2012-2023.
 
Los precios de venta de propiedades acumularon un aumento del 4,3% en el primer semestre de 2024, mientras que en la comparación interanual, los valores ascienden un 5,5%, según el reporte de Zonaprop.
 
Del relevamiento también se desprenden los valores de venta de las distintas tipologías de departamentos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires:
 
Monoambiente de 40 metros cuadrados alcanzó los US$98.109 para la venta;
Dos ambientes y 50 metros cuadrados costó US$117.474 en junio
Tres ambientes y 70 metros cuadrados se ofreció a US$161.697.
 
En tanto, Puerto Madero, Palermo y Belgrano continúan con la oferta más cara por metro cuadrado de CABA con un valor de US$5931; US$3172 y US$2916, respectivamente.
 
Mientras que al sur de la ciudad, los precios son más accesibles. Lideran la lista Villa Lugano con un precio medio de 989 dólares/m2; Nueva Pompeya con US$1382/m2 y Villa Riachuelo US$1433/m2.
 
Cuánto subieron los alquileres en CABA durante junio
En CABA, el precio medio de un alquiler subió 2,2% en junio y acumuló un aumento de 34% en el primer semestre del 2024. Con respecto a la oferta, creció un 192% en lo que va del año y registra un volumen 230% mayor al registrado en febrero del año pasado.
 
Según el informe de Zonaprop, un monoambiente se alquiló por $391.910 en junio. Mientras que los de dos ambientes alcanzaron los $449.915 mensuales y $602.830 los de tres habitaciones.
Con información de TN

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward