BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Caso Loan: traiciones de sangre, mil rumores y una prueba que podría descifrar el misterio
Por:
Esteban Mikkelsen Jensen
Martes 09 de
Julio 2024
Todavía nadie sabe dónde está el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio en 9 de Julio, Corrientes. Sin embargo, el resultado de un cotejo de ADN apunta a dar luz a una investigación que avanza a paso lento.
El caso Loan es tan complejo que hasta los propios protagonistas confunden los apellidos de los siete detenidos. De pronto, Ramírez pasa a ser Benítez o Caillava pasa a ser Millapi, por ejemplo. Algún periodista ha llegado a tirar un "Caillapi" al aire durante las maratónicas jornadas televisivas donde el show debe continuar.
También pasa lo mismo con las edades y con los parentescos. Hasta los propios familiares del nene de 5 años, del que nada se sabe desde el 13 de junio, no pueden contestar con certeza a la simple pregunta de quién es hijo tal o cual o quiénes son sus tíos. Y los rumores señalan infidelidades y traiciones entre personas de la misma sangre.
Igual panorama se da con las hipótesis de lo que ocurrió tras el almuerzo en el paraje El Algarrobal, de 9 de julio, en la casa de la abuela Catalina Peña (86).
Si uno le hiciera caso a los comentarios en Corrientes, todo sería más confuso todavía. Por eso, la tarea de hacer equilibrio corresponde a quienes tienen que investigar qué pasó con Loan.
Se trata de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Mariano De Guzmán, junto a los de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), conducida por Marcelo Colombo y Alejandra Mángano.
En este sentido, este lunes hubo una novedad muy importante que podría apuntalar la cuestionada versión del "accidente" que instaló Laudelina Pena (45), tía del chico, en aquella controvertida declaración ante la Justicia provincial correntina, el sábado 29 de junio.
Lo que se supo es que dio positivo de sangre humana -y masculina- el análisis practicado en el guardabarros derecho de la camioneta Ford Ranger blanca del marino retirado Carlos Guido Pérez (62) y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52).
Esto será cotejado con las muestras de saliva que se le tomaron a la familia de Loan, para determinar finalmente si efectivamente el nene pudo haber sido atropellado. Hay otras pruebas pendientes, como los dos pelos que se encontraron en el asiento trasero y en la caja de la Ranger. Y también las de todos los celulares secuestrados.
Laudelina, en su declaración ante el fiscal de instrucción Gustavo Roubineau, dijo que el capitán de navío de la Armada, borracho tras el almuerzo, embistió al chico cuando se retiraba de la comida junto a Caillava y no lo vio al salir de los pastizales corriendo.
Después de esto, según la tía, la pareja amenazó con matarla a ella y a sus hijos si hablaba, se armó el operativo para plantar el botín del chico con la complicidad del comisario Walter Maciel (43) y que se lo llevaron en la camioneta.
El domingo pasado, ya ante la jueza Pozzer Penzo, durante ocho horas, ratificó lo del "accidente" y admitió que había plantado el botín, maniobra de la que también participó su hija Macarena (21). Salió de allí esposada, en medio de los insultos y pedradas de los vecinos.
Ahora duerme en la cárcel de mujeres de Ezeiza, acusada formalmente de "participación en sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años" y "alteración de evidencia del caso".
La confusión se acrecentó en las últimas horas con las declaraciones de Camila Núñez (24), esposa de Diego "Huevo" Peña, sobrino de José (56), y de Macarena Peña (21), hija de Laudelina, pero no de Benítez.
Ambas denunciaron amenazas y dijeron que no creen en lo del "accidente". Por eso, están viviendo en un hotel que está a media cuadra de la comisaría de 9 de Julio, la misma en que se montó una maniobra de encubrimiento, la misma donde se alteraron los libros de guardia tras la desaparición de Loan.
Las asesoran dos abogados de Morón, provincia de Buenos Aires, y otra de Goya, Mónica Méndez, quien el domingo a la noche largó así nomás una frase que todos quieren que sea verdad, pero que desde adentro de la investigación no tienen un solo indicio: "Estamos detrás de Loan. Estamos a punto de encontrarlo". Y cuando decía eso, quería decir que estaba vivo.
Este lunes fue el turno de la declaración de la hija de 14 años de Laudelina. Según pudo saber Clarín, en medio de un inflexible secreto de sumario que vencerá el próximo lunes 15, tenía conversaciones con su hermana Macarena, en su celular, donde sin dar datos puntuales le comentaba que, por lo de Loan, "deberían ir presos" sus padres y todos los demás.
Abogados para todos y todas
En el expediente también hay abogados para todos los gustos. Por la familia de Loan está Fernando Burlando, el infaltable de los casos mediáticos.
Por el comisario Maciel está Miguel Ángel Pierri, otro acostumbrado a los combates en el barro.
Por Laudelina Peña está José Fernández Codazzi, oriundo de Esquina, al que vinculan al gobernador radical Gustavo Valdés.
Por el marido de Laudelina, Bernardino Antonio Benítez (37), está Ricardo Osuna, el mismo del clan Sena, que lo defiende, según dice, por 30 novillos, al menos "para empezar".
Por Daniel "Fierrito" Ramírez (49) y su mujer, Mónica del Carmen Millapi (35), está Jorge "El Negro" Monti, de extensa trayectoria en la política y el Derecho, picante, verborrágico y campero.
"Vos que sabés, ¿qué le pasó a Loan?", es la remanida pregunta que reciben los numerosos enviados de los medios de prensa nacionales a Corrientes, ya sea por parte de amigos, familiares, conocidos y hasta lugareños. La respuesta decepciona: al menos por ahora, nadie lo sabe.
También pasa lo mismo con las edades y con los parentescos. Hasta los propios familiares del nene de 5 años, del que nada se sabe desde el 13 de junio, no pueden contestar con certeza a la simple pregunta de quién es hijo tal o cual o quiénes son sus tíos. Y los rumores señalan infidelidades y traiciones entre personas de la misma sangre.
Igual panorama se da con las hipótesis de lo que ocurrió tras el almuerzo en el paraje El Algarrobal, de 9 de julio, en la casa de la abuela Catalina Peña (86).
Si uno le hiciera caso a los comentarios en Corrientes, todo sería más confuso todavía. Por eso, la tarea de hacer equilibrio corresponde a quienes tienen que investigar qué pasó con Loan.
Se trata de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Mariano De Guzmán, junto a los de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), conducida por Marcelo Colombo y Alejandra Mángano.
En este sentido, este lunes hubo una novedad muy importante que podría apuntalar la cuestionada versión del "accidente" que instaló Laudelina Pena (45), tía del chico, en aquella controvertida declaración ante la Justicia provincial correntina, el sábado 29 de junio.
Lo que se supo es que dio positivo de sangre humana -y masculina- el análisis practicado en el guardabarros derecho de la camioneta Ford Ranger blanca del marino retirado Carlos Guido Pérez (62) y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52).
Esto será cotejado con las muestras de saliva que se le tomaron a la familia de Loan, para determinar finalmente si efectivamente el nene pudo haber sido atropellado. Hay otras pruebas pendientes, como los dos pelos que se encontraron en el asiento trasero y en la caja de la Ranger. Y también las de todos los celulares secuestrados.
Laudelina, en su declaración ante el fiscal de instrucción Gustavo Roubineau, dijo que el capitán de navío de la Armada, borracho tras el almuerzo, embistió al chico cuando se retiraba de la comida junto a Caillava y no lo vio al salir de los pastizales corriendo.
Después de esto, según la tía, la pareja amenazó con matarla a ella y a sus hijos si hablaba, se armó el operativo para plantar el botín del chico con la complicidad del comisario Walter Maciel (43) y que se lo llevaron en la camioneta.
El domingo pasado, ya ante la jueza Pozzer Penzo, durante ocho horas, ratificó lo del "accidente" y admitió que había plantado el botín, maniobra de la que también participó su hija Macarena (21). Salió de allí esposada, en medio de los insultos y pedradas de los vecinos.
Ahora duerme en la cárcel de mujeres de Ezeiza, acusada formalmente de "participación en sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años" y "alteración de evidencia del caso".
La confusión se acrecentó en las últimas horas con las declaraciones de Camila Núñez (24), esposa de Diego "Huevo" Peña, sobrino de José (56), y de Macarena Peña (21), hija de Laudelina, pero no de Benítez.
Ambas denunciaron amenazas y dijeron que no creen en lo del "accidente". Por eso, están viviendo en un hotel que está a media cuadra de la comisaría de 9 de Julio, la misma en que se montó una maniobra de encubrimiento, la misma donde se alteraron los libros de guardia tras la desaparición de Loan.
Las asesoran dos abogados de Morón, provincia de Buenos Aires, y otra de Goya, Mónica Méndez, quien el domingo a la noche largó así nomás una frase que todos quieren que sea verdad, pero que desde adentro de la investigación no tienen un solo indicio: "Estamos detrás de Loan. Estamos a punto de encontrarlo". Y cuando decía eso, quería decir que estaba vivo.
Este lunes fue el turno de la declaración de la hija de 14 años de Laudelina. Según pudo saber Clarín, en medio de un inflexible secreto de sumario que vencerá el próximo lunes 15, tenía conversaciones con su hermana Macarena, en su celular, donde sin dar datos puntuales le comentaba que, por lo de Loan, "deberían ir presos" sus padres y todos los demás.
Abogados para todos y todas
En el expediente también hay abogados para todos los gustos. Por la familia de Loan está Fernando Burlando, el infaltable de los casos mediáticos.
Por el comisario Maciel está Miguel Ángel Pierri, otro acostumbrado a los combates en el barro.
Por Laudelina Peña está José Fernández Codazzi, oriundo de Esquina, al que vinculan al gobernador radical Gustavo Valdés.
Por el marido de Laudelina, Bernardino Antonio Benítez (37), está Ricardo Osuna, el mismo del clan Sena, que lo defiende, según dice, por 30 novillos, al menos "para empezar".
Por Daniel "Fierrito" Ramírez (49) y su mujer, Mónica del Carmen Millapi (35), está Jorge "El Negro" Monti, de extensa trayectoria en la política y el Derecho, picante, verborrágico y campero.
"Vos que sabés, ¿qué le pasó a Loan?", es la remanida pregunta que reciben los numerosos enviados de los medios de prensa nacionales a Corrientes, ya sea por parte de amigos, familiares, conocidos y hasta lugareños. La respuesta decepciona: al menos por ahora, nadie lo sabe.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico