El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Con un golazo de Lautaro Martínez, Argentina venció a Colombia y es el bicampeón de la Copa América
Lunes 15 de
Julio 2024
El equipo de Lionel Scaloni sufrió la baja de Messi en el segundo tiempo, pero batalló un partido durísimo y se quedó con la gloria.
La Selección argentina logró el bicampeonato en la Copa América al imponerse a Colombia por 1 a 0 en la final con un golazo de Lautaro Martínez en el segundo tiempo suplementario en un partido en el que Lionel Messi salió lesionado entre lágrimas.
El ex Racing marcó a única conquista en el sexto minuto del alargue y el conjunto nacional se consagró campeón por segunda vez consecutiva en la noche en la que se despidió Ángel Di María de la Selección.
Durante el primer tiempo, Argentina parecía arrancar mejor luego que a los 37 segundos Julián en el borde del área remató y la pelota se fue muy cerca del palo derecho del arquero colombiano, pero con el correr de los minutos Colombia fue haciéndose del balón y empezó a generar peligro.
Sobre los 4 minutos, Luis Díaz se mandó por la izquierda, disparó, pero “Dibu” Martínez se quedó con el balón sobre su palo derecho. Colombia manejaba mejor la pelota, era simple y rápido para jugar, llegaba con facilidad al área de Argentina que no podía tener la pelota y tuvo otra chance de abrir la cuenta a los 12 minutos, pero el arquero argentino se quedó con el balón, tras dos cabezazos en el área, el segundo de Carlos Cuesta, después de un tiro de esquina.
Argentina respondió a los 19 minutos cuando logró hacer una gran jugada cuando Ángel Di María habilitó a Lionel Messi, quien remató desde la puerta del área por el medio, pero la pelota rebotó en Julián Álvarez y terminó en las manos del arquero Camilo Vargas, mientras que a los 32 minutos, lo tuvo Colombia por medio de un disparo de Jefferson Lerma desde fuera del área y “Dibu” Martínez logró desviar al córner.
El equipo de Lionel Scaloni pudo haber abierto el marcador a los 35 minutos, pero Messi no llegó a retener el balón que se fue afuera, el capitán argentino terminó en el piso, tras recibir un toque de Santiago Arias y debió ser asistido generando preocupación en los hinchas, mientras que a los 44 Argentina tuvo la posibilidad de abrir la cuenta cuando, tras un tiro libre de Messi, Nicolás Tagliafico cabeceó, pero la pelota se fue por encima del travesaño.
El segundo tiempo fue más parejo
Ya en el segundo tiempo, a los 2 minutos, Santiago Arias tuvo el primero para Colombia, pero su remate se fue cerca del palo derecho de Martínez, mientras que un minuto más tarde, lo tuvo Argentina por medio de Alexis Mac Allister, pero Vargas le tapó bien el arco, la pelota le quedó a Di María, quien no pudo rematar bien.
A los 8 minutos y tras un córner, Colombia tuvo la chance de abrir el marcador con un cabezazo de Davinson Sánchez, pero la pelota se fue por encima del travesaño, mientras que a los 12, Di María tuvo el gol para Argentina, pero Vargas llegó a sacar el balón al córner y a los 18 Lionel Messi se tiró en el campo de juego, pidió el cambio y a los 19 entro Nicolás González.
Al llegar al banco de suplentes, Messi revoleó el botín, se quebró en llanto y fue consolado por Leandro Paredes.
En el segundo minuto de descuento y, tras un córner de Di María, la pelota le quedó a Nicolás González, quien disparó y el balón se fue por arriba del travesaño.
Ya en el alargue, a los 5 minutos y tras una buena habilitación de Rodrigo De Paul, González remató y Vargas encontró la pelota y se quedó con ella para salvar a Colombia. Un minuto más tarde, Lisandro Martínez llegó con lo justo a despejar la pelota antes que patee Borja.
Argentina fue a buscar la victoria y la consiguió. En el sexto minuto del segundo tiempo del alargue, Lautaro Martínez con un golazo puso la ventaja y solo quedó la despedida de Di María, quien dejó el campo de juego entre lágrimas, para sellar una noche llena de emoción
La síntesis del partido
Copa América
Final
Argentina-Colombia
Estadio: Hard Rock Stadium
Árbitro: Raphael Klaus (Brasil)
Argentina: Emiliano Martínez; Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Gonzalo Montiel; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
Gol en el segundo tiempo del alargue: 6m, Lautaro Martínez (A)
Cambios en el segundo tiempo: 19m, Nicolás González por Messi (A); 25m, Nahuel Molina por Montiel (A); 43 Rafael Santos Borré por J. Córdoba (C) y Kevin Castaño por R. Ríos (C).
Cambios en el primer tiempo suplementario: Juan Fernando Quintero por J. Rodríguez (C); 6m, Lautaro Martínez por J. Álvarez (A); Leandro Paredes por Mac Allister (A) y Giovani Lo Celso por E. Fernández (A.)
Cambios en el segundo tiempo suplementario: Mateus por Lerma (C); Borja por L. Díaz (C) ; jorge Carrascal por Arias (C); 15m, Nicolás Otamendi por Di María (A).
El ex Racing marcó a única conquista en el sexto minuto del alargue y el conjunto nacional se consagró campeón por segunda vez consecutiva en la noche en la que se despidió Ángel Di María de la Selección.
Durante el primer tiempo, Argentina parecía arrancar mejor luego que a los 37 segundos Julián en el borde del área remató y la pelota se fue muy cerca del palo derecho del arquero colombiano, pero con el correr de los minutos Colombia fue haciéndose del balón y empezó a generar peligro.
Sobre los 4 minutos, Luis Díaz se mandó por la izquierda, disparó, pero “Dibu” Martínez se quedó con el balón sobre su palo derecho. Colombia manejaba mejor la pelota, era simple y rápido para jugar, llegaba con facilidad al área de Argentina que no podía tener la pelota y tuvo otra chance de abrir la cuenta a los 12 minutos, pero el arquero argentino se quedó con el balón, tras dos cabezazos en el área, el segundo de Carlos Cuesta, después de un tiro de esquina.
Argentina respondió a los 19 minutos cuando logró hacer una gran jugada cuando Ángel Di María habilitó a Lionel Messi, quien remató desde la puerta del área por el medio, pero la pelota rebotó en Julián Álvarez y terminó en las manos del arquero Camilo Vargas, mientras que a los 32 minutos, lo tuvo Colombia por medio de un disparo de Jefferson Lerma desde fuera del área y “Dibu” Martínez logró desviar al córner.
El equipo de Lionel Scaloni pudo haber abierto el marcador a los 35 minutos, pero Messi no llegó a retener el balón que se fue afuera, el capitán argentino terminó en el piso, tras recibir un toque de Santiago Arias y debió ser asistido generando preocupación en los hinchas, mientras que a los 44 Argentina tuvo la posibilidad de abrir la cuenta cuando, tras un tiro libre de Messi, Nicolás Tagliafico cabeceó, pero la pelota se fue por encima del travesaño.
El segundo tiempo fue más parejo
Ya en el segundo tiempo, a los 2 minutos, Santiago Arias tuvo el primero para Colombia, pero su remate se fue cerca del palo derecho de Martínez, mientras que un minuto más tarde, lo tuvo Argentina por medio de Alexis Mac Allister, pero Vargas le tapó bien el arco, la pelota le quedó a Di María, quien no pudo rematar bien.
A los 8 minutos y tras un córner, Colombia tuvo la chance de abrir el marcador con un cabezazo de Davinson Sánchez, pero la pelota se fue por encima del travesaño, mientras que a los 12, Di María tuvo el gol para Argentina, pero Vargas llegó a sacar el balón al córner y a los 18 Lionel Messi se tiró en el campo de juego, pidió el cambio y a los 19 entro Nicolás González.
Al llegar al banco de suplentes, Messi revoleó el botín, se quebró en llanto y fue consolado por Leandro Paredes.
En el segundo minuto de descuento y, tras un córner de Di María, la pelota le quedó a Nicolás González, quien disparó y el balón se fue por arriba del travesaño.
Ya en el alargue, a los 5 minutos y tras una buena habilitación de Rodrigo De Paul, González remató y Vargas encontró la pelota y se quedó con ella para salvar a Colombia. Un minuto más tarde, Lisandro Martínez llegó con lo justo a despejar la pelota antes que patee Borja.
Argentina fue a buscar la victoria y la consiguió. En el sexto minuto del segundo tiempo del alargue, Lautaro Martínez con un golazo puso la ventaja y solo quedó la despedida de Di María, quien dejó el campo de juego entre lágrimas, para sellar una noche llena de emoción
La síntesis del partido
Copa América
Final
Argentina-Colombia
Estadio: Hard Rock Stadium
Árbitro: Raphael Klaus (Brasil)
Argentina: Emiliano Martínez; Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Gonzalo Montiel; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
Gol en el segundo tiempo del alargue: 6m, Lautaro Martínez (A)
Cambios en el segundo tiempo: 19m, Nicolás González por Messi (A); 25m, Nahuel Molina por Montiel (A); 43 Rafael Santos Borré por J. Córdoba (C) y Kevin Castaño por R. Ríos (C).
Cambios en el primer tiempo suplementario: Juan Fernando Quintero por J. Rodríguez (C); 6m, Lautaro Martínez por J. Álvarez (A); Leandro Paredes por Mac Allister (A) y Giovani Lo Celso por E. Fernández (A.)
Cambios en el segundo tiempo suplementario: Mateus por Lerma (C); Borja por L. Díaz (C) ; jorge Carrascal por Arias (C); 15m, Nicolás Otamendi por Di María (A).
Con información de
Noticias Argentinas
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región
Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





