BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Fe
Carta abierta al presidente de Unión Luis Sphan
Por:
Coni Cherep
Lunes 22 de
Julio 2024

Mire Don Luis, voy a ser cuidadoso porque lamentablemente ya he experimentado sus reacciones ante las críticas. No quiero que mis palabras terminen generando efectos sobre el trabajo de otras personas, como los miembros del equipo de deportes de nuestra radio.
Primero que nada: ¿ Usted realmente entiende que los hinchas de Unión estamos ilusionados con el equipo? ¿ Entendió cuando el Técnico dijo que nuestros mejores refuerzos eran mantener el plantel? ¿ Por qué vendió entonces, incluso, a un club como Independiente que no le paga a nadie desde hace años?
¿ Por qué dijo hace un mes que «ahora ibamos por el oro» y lo que hizo inmediatamente fue debilitar el equipo, no pagar lo que se debe y obturar el acceso de refuerzos? ¿ Qué cree que hace, demorando siempre, como siempre, la busqueda de refuerzos, poniendo siempre la excusa de las «imposibilidades económicas del club»?
¿ Cuales son las imposibilidades del club? Los socios llenamos la cancha, compramos todas las plateas, compramos las camisetas y hacemos todos los aportes que nos piden,
Los socios le aprobamos los balances, sólo porque esa omisión perjudicaba al club, no porque hayamos aprobado esos números. Salvamos al club frente a los organismos fiscales y la AFA. Esas aprobaciones , de dos balances, se dieron en circunstancias casi de apremio, sin margen de tiempo para estudiar y discutir los números. Usted se benefició de ese apuro, dejando la sensación de que terminamos legitimando un estado confuso de cuentas, en la que nos quedaron todas las dudas.
Usted tiene una manera poco clara para comunicar lo que pasa en el club, y a pesar de los repetidos reclamos de las agrupaciones opositoras, de las socios y de los hinchas; la información sobre la realidad económica del club es cada vez más confusa.
¿ Por qué Unión vive en estado de emergencia, despúes de haber vendido jugadores por montos en dólares, como nunca había vendido en la historia?
Usted vendió en menos de tres años a Yeimar, Gonzalez, Nardoni, Machuca, Esquivel, Zenón, Portillo, Luna Diale y Vera. Dejó ir, de manera inexplicable a Calderón. No compró a uno de los mejores arqueros de América, Santiago Mele, que tenía una opción de apenas 160 mil dólares. Entre todos los que se fueron, el club recibió más de 20 millones de dólares.
¿ Por qué, entonces, el club está inhibido, siempre o casi siempre , por deudas mucho menores a los ingresos que se tienen?
La deuda que hoy nos mantiene inhibidos tiene una causa directamente imputable a sus decisiones: en diciembre de 2022, cuando su ciclo estaba terminado, le renovó el contrato al técnico uruguayo Gustavo Munúa. Lo echó a los pocos meses y ahora, le tenemos que pagar una deuda que usted no paga y nos mantiene imposibilidados de sumar refuerzos.
Pero no se trata solo de una obstrucción formal, sino de un fuerte golpe al atractivo que puede generar para los jugadores venir al club.
Ahora lo dijo el propio técnico, Kily Gonzalez: » los jugadores no quieren venir porque está inhibido». Epliquele al Kily por qué seguimos inhibidos, si entraron pagos millonarios por Machuca, Nardoni, Zenón y Luna Diale.
¿ Qué lo demora a pagar? Munúa está en Argentina dirigiendo a Banfield. ¿ Tan dificil es llamarlo y depositarle la deuda? No voy a poner en dudas su honestidad, pero no parece que la demora sea la consecuencia de ningún impedimento.
¿ Que espera para usar la plata que entró? ¿ O se la queda usted, en nombre de una deuda que el club mantiene con usted, que nunca terminamos de saber cual es el monto, y cuanto se viene cobrando?
¿ Cuales son las debilidades del club en el mercado, si tenemos los recursos que nunca tuvimos? ¿ Que está priorizando usted?
Los hinchas estamos cansados. Nos guste o no, el titulo de Colón nos puso en el horizonte la necesidad de al menos pelear un campeonato.
Desde entonces, no sólo no lo hicimos sino que estuvimos penando por mantener la categoría, perdimos en instancias iniciales y con rivales de menor jerarquía en la Copa Argentina, y por supuesto, abandonamos las expectativas de jugar competiciones internacionales.
Entienda Sphan, que todo lo que nos pasa es consecuencia de sus decisiones y que ahora, que tenemos un equipo y un técnico que nos ilusionan, usted se empecina en poner trabas, demoras y manifiesta una falta de ambición que nos enoja.
Sphan, si usted no quiere salir campeón. Si no quiere pagar las deudas. Si no quiere mejorar los sueldos de los jugadores ni ofrecer salarios atractivos a los jugadores que están en el mercado, reflexione.
Y si no quiere salir campeón, y si no quiere gastar, y si piensa más en el negocio que en la gloria deportiva, no nos haga perder más tiempo.
Vayase, antes de que se vaya el Kily. Antes de que los hinchas nos cansemos de sus inexplicables inacciones.
De lo contraro, empiece a demostrar que le interesamos. Los socios, los hinchas, el técnico, los jugadores y el deseo de querer ser lo que a estas alturas nos merecemos: un poco de gloria deportiva.
¿ Por qué dijo hace un mes que «ahora ibamos por el oro» y lo que hizo inmediatamente fue debilitar el equipo, no pagar lo que se debe y obturar el acceso de refuerzos? ¿ Qué cree que hace, demorando siempre, como siempre, la busqueda de refuerzos, poniendo siempre la excusa de las «imposibilidades económicas del club»?
¿ Cuales son las imposibilidades del club? Los socios llenamos la cancha, compramos todas las plateas, compramos las camisetas y hacemos todos los aportes que nos piden,
Los socios le aprobamos los balances, sólo porque esa omisión perjudicaba al club, no porque hayamos aprobado esos números. Salvamos al club frente a los organismos fiscales y la AFA. Esas aprobaciones , de dos balances, se dieron en circunstancias casi de apremio, sin margen de tiempo para estudiar y discutir los números. Usted se benefició de ese apuro, dejando la sensación de que terminamos legitimando un estado confuso de cuentas, en la que nos quedaron todas las dudas.
Usted tiene una manera poco clara para comunicar lo que pasa en el club, y a pesar de los repetidos reclamos de las agrupaciones opositoras, de las socios y de los hinchas; la información sobre la realidad económica del club es cada vez más confusa.
¿ Por qué Unión vive en estado de emergencia, despúes de haber vendido jugadores por montos en dólares, como nunca había vendido en la historia?
Usted vendió en menos de tres años a Yeimar, Gonzalez, Nardoni, Machuca, Esquivel, Zenón, Portillo, Luna Diale y Vera. Dejó ir, de manera inexplicable a Calderón. No compró a uno de los mejores arqueros de América, Santiago Mele, que tenía una opción de apenas 160 mil dólares. Entre todos los que se fueron, el club recibió más de 20 millones de dólares.
¿ Por qué, entonces, el club está inhibido, siempre o casi siempre , por deudas mucho menores a los ingresos que se tienen?
La deuda que hoy nos mantiene inhibidos tiene una causa directamente imputable a sus decisiones: en diciembre de 2022, cuando su ciclo estaba terminado, le renovó el contrato al técnico uruguayo Gustavo Munúa. Lo echó a los pocos meses y ahora, le tenemos que pagar una deuda que usted no paga y nos mantiene imposibilidados de sumar refuerzos.
Pero no se trata solo de una obstrucción formal, sino de un fuerte golpe al atractivo que puede generar para los jugadores venir al club.
Ahora lo dijo el propio técnico, Kily Gonzalez: » los jugadores no quieren venir porque está inhibido». Epliquele al Kily por qué seguimos inhibidos, si entraron pagos millonarios por Machuca, Nardoni, Zenón y Luna Diale.
¿ Qué lo demora a pagar? Munúa está en Argentina dirigiendo a Banfield. ¿ Tan dificil es llamarlo y depositarle la deuda? No voy a poner en dudas su honestidad, pero no parece que la demora sea la consecuencia de ningún impedimento.
¿ Que espera para usar la plata que entró? ¿ O se la queda usted, en nombre de una deuda que el club mantiene con usted, que nunca terminamos de saber cual es el monto, y cuanto se viene cobrando?
¿ Cuales son las debilidades del club en el mercado, si tenemos los recursos que nunca tuvimos? ¿ Que está priorizando usted?
Los hinchas estamos cansados. Nos guste o no, el titulo de Colón nos puso en el horizonte la necesidad de al menos pelear un campeonato.
Desde entonces, no sólo no lo hicimos sino que estuvimos penando por mantener la categoría, perdimos en instancias iniciales y con rivales de menor jerarquía en la Copa Argentina, y por supuesto, abandonamos las expectativas de jugar competiciones internacionales.
Entienda Sphan, que todo lo que nos pasa es consecuencia de sus decisiones y que ahora, que tenemos un equipo y un técnico que nos ilusionan, usted se empecina en poner trabas, demoras y manifiesta una falta de ambición que nos enoja.
Sphan, si usted no quiere salir campeón. Si no quiere pagar las deudas. Si no quiere mejorar los sueldos de los jugadores ni ofrecer salarios atractivos a los jugadores que están en el mercado, reflexione.
Y si no quiere salir campeón, y si no quiere gastar, y si piensa más en el negocio que en la gloria deportiva, no nos haga perder más tiempo.
Vayase, antes de que se vaya el Kily. Antes de que los hinchas nos cansemos de sus inexplicables inacciones.
De lo contraro, empiece a demostrar que le interesamos. Los socios, los hinchas, el técnico, los jugadores y el deseo de querer ser lo que a estas alturas nos merecemos: un poco de gloria deportiva.
Con información de
CONICHEREP
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico