BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Fe
¿Cuáles son los nuevos valores de las multas en Santa Fe?
Lunes 22 de
Julio 2024
La Municipalidad actualizó la Unidad Fija que determina el costo de las infracciones en Santa Fe.
Aumentó el costo de las multas en la ciudad de Santa Fe. La Unidad Fija (UF) pasó de 650 pesos 1077 pesos el pasado 1 de julio y se trata de la segunda actualización en lo que va del 2024.
En consecuencia, una infracción por pasar un semáforo en rojo podrá costar más de 2 millones de pesos, aunque hay descuentos por pago espontáneo.
La Unidad Fija es una unidad de valor que se elabora sobre la base del promedio del costo del litro de los tres tipos de naftas más vendidas. El Municipio es quien fija el valor de dicha unidad. La última actualización fue febrero de 2024.
Close AD 5
Se trata de un aumento del 65,7 por ciento en tan solo cuatro meses. La mayoría de las infracciones, salvo las severas como la alcoholemia o narcolemia positiva, se pueden abonar en forma voluntaria e implica un importante descuento en el valor impuesto.
Cuánto cuestan ahora las multas en Santa Fe a partir del 1 de julio de 2024
Estacionamiento antirreglamentario sin registrar:
Pago voluntario: $6.616
Pago mínimo: $16.155
Pago máximo: $26.925
Otros estacionamientos:
Pago voluntario: $6.616
Pago mínimo: $16.155
Pago máximo: $26.925
Exceso de velocidad de 0 a 20 km del permitido:
Pago voluntario: $81.952
Pago mínimo: $102.315
Pago máximo: $1.023.150
Exceso de velocidad de 20 a 40 km. del permitido:
Pago voluntario: $129.240
Pago mínimo: $161.550
Pago máximo: $1.615.500
Exceso de velocidad más de 40 km. del permitido:
Pago voluntario: $189.552
Pago mínimo: $236.949
Pago máximo: $2.369.400
Cruzar semáforo en rojo:
Pago voluntario: $163.704
Pago mínimo: $204.630
Pago máximo: $2.046.300
Alcoholemia o narcolemia positiva:
Pago mínimo: $204.630
Pago máximo: $2.154.000
Arrojar basura en la vía pública:
Pago voluntario: $68.928
Pago mínimo: $86.160
Pago máximo: $861.600
Publicidad no autorizada:
Pago voluntario: $53.850
Pago mínimo: $269.250
Pago máximo: $2.692.500
Elementos en la vía pública:
Pago voluntario: $34.464
Pago mínimo: $43.080
Pago máximo: $430.800
Ruidos molestos:
Pago voluntario: $434.800
Pago mínimo: $538.500
Pago máximo: $3.231.000
En consecuencia, una infracción por pasar un semáforo en rojo podrá costar más de 2 millones de pesos, aunque hay descuentos por pago espontáneo.
La Unidad Fija es una unidad de valor que se elabora sobre la base del promedio del costo del litro de los tres tipos de naftas más vendidas. El Municipio es quien fija el valor de dicha unidad. La última actualización fue febrero de 2024.
Close AD 5
Se trata de un aumento del 65,7 por ciento en tan solo cuatro meses. La mayoría de las infracciones, salvo las severas como la alcoholemia o narcolemia positiva, se pueden abonar en forma voluntaria e implica un importante descuento en el valor impuesto.
Cuánto cuestan ahora las multas en Santa Fe a partir del 1 de julio de 2024
Estacionamiento antirreglamentario sin registrar:
Pago voluntario: $6.616
Pago mínimo: $16.155
Pago máximo: $26.925
Otros estacionamientos:
Pago voluntario: $6.616
Pago mínimo: $16.155
Pago máximo: $26.925
Exceso de velocidad de 0 a 20 km del permitido:
Pago voluntario: $81.952
Pago mínimo: $102.315
Pago máximo: $1.023.150
Exceso de velocidad de 20 a 40 km. del permitido:
Pago voluntario: $129.240
Pago mínimo: $161.550
Pago máximo: $1.615.500
Exceso de velocidad más de 40 km. del permitido:
Pago voluntario: $189.552
Pago mínimo: $236.949
Pago máximo: $2.369.400
Cruzar semáforo en rojo:
Pago voluntario: $163.704
Pago mínimo: $204.630
Pago máximo: $2.046.300
Alcoholemia o narcolemia positiva:
Pago mínimo: $204.630
Pago máximo: $2.154.000
Arrojar basura en la vía pública:
Pago voluntario: $68.928
Pago mínimo: $86.160
Pago máximo: $861.600
Publicidad no autorizada:
Pago voluntario: $53.850
Pago mínimo: $269.250
Pago máximo: $2.692.500
Elementos en la vía pública:
Pago voluntario: $34.464
Pago mínimo: $43.080
Pago máximo: $430.800
Ruidos molestos:
Pago voluntario: $434.800
Pago mínimo: $538.500
Pago máximo: $3.231.000
Con información de
TELEFE NOTICIAS SANTA FE
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico