Uso del celular en chicos: la estrategia de Lucas Raspall para llegar a un acuerdo en familia

Jueves 25 de Julio 2024

La mitad de los niños argentinos tiene su primer celular a los 9 años. El edil y psicoterapeuta recomienda redactar reglas antes de la entrega de dispositivos.
Uno de cada dos niños argentinos recibió su primer celular antes de cumplir los 10 años. Conforme aumenta el peso de los dispositivos electrónicos en la sociabilidad de los chicos, también aumentan las consultas sobre cómo lograr una buena convivencia en familia. El concejal y psicoterapeuta Lucas Raspall recomienda llegar a un acuerdo entre padres, madres e hijos sobre el uso de pantallas.
 
“Establecer un acuerdo de uso escrito con tu hijo al entregarle su primer celular es una buena estrategia para que las reglas sean claras desde el principio”, afirmó el además docente universitario en un posteo de su cuenta de Instagram, en donde aclaró que las cláusulas de cada uno de estos convenios se ajustan a la realidad y consideraciones de cada familia, por lo que deben ser revisadas periódicamente.
 
La publicación en Instagram del edil replica una carta de un juez estadounidense a su hija, firmada por él y la madre de la niña de 12 años, donde fijaba una serie de puntos, a la mejor manera de un contrato civil y comercial: “Vale proponer un acuerdo. Lo más importante más allá de las cláusulas, es poder hacer un acuerdo con los hijos. Poder llevar adelante un debate con los chicos es fundamental”, destacó el concejal en diálogo con “El primero de la mañana” en LT8 y, lejos de reducir el peso de la autoridad de los padres, agregó que los adultos tienen que tener un acceso a los dispositivos.
 
"Yo (por ponerse en el lugar de los padres) te doy el teléfono y en el momento en que te lo doy esto no hace del teléfono un objeto que vos puedas usar libremente porque es tuyo. Eso no funciona así”, arriesgó Raspall y añadió que el acuerdo de uso fija una instancia de diálogo entre un papá, una mamá y su hijo, para explicar porqué se ponen esas reglas y límites: “Porque te cuidan. Tiene que haber una instancia en donde esto se explique, y no hay mejor momento para explicar la existencia de estos límites que antes de arrancar, cuando le entregás el teléfono”.
 
Responsabilidad y consecuencias del uso del celular
Otro de los consejos enumerados por el especialista, autor de más de una decena de libros, es la explicitación de las consecuencias de cuando se violan las normas de uso del dispositivo: “Hoy en Argentina, a los 9 años, más de la mitad de los chicos tiene su primer teléfono propio. Como padre tengo que tener pleno acceso a lo que pasa ahí, pero no en términos de violentar la privacidad del chico”, dijo.
 
Según el autor, los adultos pueden establecer las consecuencias ante la transgresión de las diferentes normas en el mismo contrato, lo cual promueve el sentido de responsabilidad en los menores.
 
"La consecuencia no es un castigo. Los castigos a veces parece que vienen impuestos y uno termina siendo un malo, como si siempre debiera haber un policía o un juez que determinara la existencia de ese castigo. El acuerdo te libera de ese lugar”, explicó Raspall y expuso que “si estamos hablando de un pibe que va a empezar a tener el acceso a 7 mil millones de personas que están del otro lado, de tener una ventana que los abre al mundo entero, tenemos que esperar que el chico tenga la capacidad para guardar y recordar una serie de normas”, sentenció el psicoterapeuta, quien añadió que “si el chico no recuerda esto, no voy a darle el teléfono”.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward