BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Quién era el empresario encontrado muerto en Mendoza: la Justicia cree que fue un suicidio pero tenía precintos en las manos

Viernes 26 de Julio 2024

La muerte de Osvaldo Rofrano, de 63 años, generó una fuerte controversia. Qué encontraron los investigadores y qué calificación tiene la causa hasta ahora
La misteriosa muerte de Osvaldo Daniel Rofrano, el empresario hallado sin vida ayer en su pileta de su casa de Lujan de Cuyo, Mendoza, generó una fuerte controversia en redes sociales, en medio de una confrontación que habría tenido con el poder político provincial.
 
La investigación para esclarecer el caso está a cargo de la fiscal Andrea Lazo, bajo una calificación de averiguación de causales de muerte. Infobae consultó con fuentes oficiales para saber el estado de la investigación. Fuentes policiales y judiciales coinciden en que la muerte, por lo pronto, se trataría de un suicidio, a pesar de que Rofrano había dicho en la red social X: “NO ME VOY A SUICIDAR”
 
La propia mujer de Rofrano dijo, según una alta fuente del Ministerio Público Fiscal, que el hombre se había quitado la vida al reportar el hecho. Su familia reconoció que el hombre “atravesaba una depresión”. “No tiene marcas de haber sido agarrado por otros y por ahora se descarta el ingreso de terceros y la participación de otra persona cuando se arroja a la pileta”, continúa la misma fuente. Tampoco habría indicios de la entrada de terceros a la casa.
 
Comenzó, también, el análisis de videos de la zona. Por lo pronto, no se habría encontrado a otras personas en las imágenes, aunque el análisis continuaba al cierre de esta nota.
 
Sin embargo, el MPF confirmó que el cuerpo de Rofrano fue hallado con precintos en sus manos. “Los precintos Estaban flojos”, asegura la misma fuente, una forma al menos inusual de quitarse la vida.
 
Por lo pronto, se esperan los resultados de la autopsia, que se esperaba comenzara hoy.
 
Rofrano, de 63 años, era directivo de la empresa Gases Aconcagua, dedicada al rubro químico. Los perfiles comerciales de él y su empresa no muestran deudas considerables.
 
“Ante las amenazas recibidas por tucumanos”, Rofrano dijo en su cuenta de X que “cualquier daño que se produzca a nuestra familia y/o empresa, responsabilizo a los mafiosos líderes narco y trata que pretenden amedrentar a los que ponemos la vida para seguir generando trabajo y dignidad para la gente”. Sin embargo, fuentes judiciales aseguran que nunca hizo una denuncia formal sobre haber sufrido intimidaciones. Los planteos, únicamente, fueron realizados en sus redes sociales.
Con información de Infobae

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward