BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Avanza la obra de reacondicionamiento del Canal Irigoyen en el Departamento San Jerónimo

Viernes 26 de Julio 2024

Esta obra hídrica provincial mejorará el drenaje de unas 35 mil hectáreas productivas de Irigoyen, Díaz, Monje, Barrancas y Casalegno, en el corazón del departamento.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, informó sobre los avances en la obra de reacondicionamiento del reconocido Canal Irigoyen. Las maquinarias ya operan en la zona rural y han superado más del 35 % de los trabajos.
Al respecto, el ministro Lisandro Enrico, señaló que “esta gestión, que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, tiene como prioridad fortalecer el sistema productivo y la generación de trabajo, por eso desde nuestro ministerio apostamos a obras como estas. Mientras mejor funcione el drenaje de esa zona que rodea al canal, el agua menos afectará a la producción. Incluso este desagüe cumple un rol clave para que sus localidades próximas no corran riesgos hídricos”.
“Gente del lugar nos comentó que hace más de 50 años que no se reacondicionaba este canal, y quizás uno de los motivos de esta falta de mantenimiento es que son trabajos costosos e invisibles para muchos vecinos, porque se trabaja mucho en la zona rural; pero es una obra que había que hacerla. Fue uno de los pedidos que venía priorizando el senador Leonardo Diana, de acuerdo a que su impacto reducirá anegamientos y mejorará la situación hídrica de esta zona productiva. En la gestión de Maximiliano Pullaro ya la pusimos en marcha”, expresó el ministro.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich destacó que “esta obra es muy importante. Tenemos la construcción de 11 alcantarillas en caminos comunales y otras dos alcantarillas en las rutas provinciales 40s y 41s. Es una obra que ya tiene un avance del 38 % y que trabajamos en conjunto con el Comité de Cuenca, que elaboró el proyecto, y que va a beneficiar a las zonas rurales de los distritos Díaz, Monje, Barrancas, Casalegno e Irigoyen, para mejorar el desagüe de los campos y así potenciar esta vasta región productiva”.
El Canal Irigoyen está ubicado en el departamento San Jerónimo, posee dirección norte - sur, tiene una longitud de 32,5 kilómetros y se encuentra dentro del área del Comité de Cuenca del Canal Principal San Eugenio y Canal Irigoyen. La obra comprende un volumen de excavación mecánica de unos 120.000 metros cúbicos y el reemplazo de 11 alcantarillas en total: 7 en caminos privados, 2 en caminos públicos y 2 en rutas provinciales (RP40-s y RP41-s).
 

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward