BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Pullaro aseguró que “Rosario va ser la ciudad con más cámaras de seguridad de Argentina”

Viernes 26 de Julio 2024

El gobernador de Santa Fe informó que se lanzará una licitación para proveer a la ciudad de 5 mil dispositivos con inteligencia artificial que permitirán esclarecer “prácticamente todos los hechos delictivos”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este viernes de la compactación de vehículos abandonados y retirados de comisarías en el depósito perteneciente al Ministerio de Justicia y Seguridad, ubicado en Francia al 5200. En ese marco, anunció la incorporación de cámaras de seguridad en la ciudad y confió que Rosario se convertirá en la localidad con más cantidad de estos dispositivos en el país. El objetivo es aumentar a tope el grado de esclarecimiento de los delitos.
 
“Vamos a abir la licitación para tener 5 mil cámaras con inteligencia artiificial en Rosario, va a ser la ciudad que más cámaras va a tener de la República argentina, más los programas y el software nos va a permitir esclarecer, prácticamente, la totalidad de los delitos que se den en la ciudad. Rosario tiene que marchar a ser una ciudad segura”, sostuvo en declaraciones a De 12 a 14 (El Tres).
 
“Tenemos un plan para sacar a la Policía a la calle y lo dijimos con mucha fuerza. El año pasado había 20 móviles operativos al servicio del 911, ayer había más de 100 unidades más los binomios y trinomios caminantes que hacen unos 290. Imagínense ese impacto de más unidades federales que trabajan codo a codo en los barrios más conflicitivos de Rosario y la capital provincial. Ganar operattividad también significa desactivar las comisarías para que la Policía salga a la calle”, indicó en materia de seguridad.
 
Luego, confió que está por lanzarse una licitación para la construcción de 4 nuevas estaciones policiales en Rosario y 3 en Santa Fe. “El objetivo es llegar a 350 unidades operativas en la calle de Rosario, lo que nos va a permitir una prevención plena en feunción de los recursos que tenemos”.
 
Crimen del colectivero de la línea K
Pullaro se refirió a la recomensa elevada por el Ministerio Público de la Acusación para quienes aporten datos sobre los presuntos homicidas del colectivero de la línea K Marcos Iván Daloia (39 años), ocurrido el 7 de marzo pasado en Mendoza y México.
 
“Queremos dar con este narcoterrorista que quiso, con una orden de la cárcel, amedrentar y quebrar políticas públicas del gobierno de Santa Fe y de la Nación, que tiene que ver con las condiciones de detención federal y provincial”, señaló.
 
“Trabajamos para darle detención y dimos con los responsables intelectuales. La investigación sigue, queremos que ninguno de estos personajes abominables que intentaron llevar un estado de terror y llevaron adelante acciones terroristas para que volvamos atrás acciones que habíamos llevado adelante por el bien de la sociedad estén profugados, así que vamos a poner todas las herramientas del Estado”, contiunó y cerró: “Pido a quienes sepan dónde están estas personas que le avisen al fiscal, esto es anónimo, nadie se va a entarar quién dio la información, pero queremos detenerlos y que paguen por sus crímenes”.
Con información de Rosario3

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward