BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Buenos Aires
Larreta habló sobre la acusación de Jorge Macri tras la aclaración de la Ciudad por las grúas
Miércoles 31 de
Julio 2024
El exjefe de Gobierno dijo que optó “por el silencio” para “evitar confrontaciones” con el mandatario porteño actual; “El proceso se hizo como corresponde y de manera transparente”, aseguró
El exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta rompió el silencio este miércoles tras la polémica que se desató la semana pasada luego de que el jefe porteño actual, Jorge Macri, apuntara contra su gestión por la preadjudicación del sistema de grúas para el acarreo de vehículos. Y es que su sucesor había asegurado que fue realizada de manera irregular. Sin embargo este miércoles se desdijo y aseguró que “no hubo nada raro” en la licitación. “Hablar con claridad es importante para la gente”, marcó Larreta.
A través de un mensaje en la red social X, el exmandatario porteño se refirió a los dichos de Macri en medio del conflicto abierto además con el gremio de los Moyano. “Muchas veces ante situaciones de desinformación opté por el silencio, con la convicción de que evitar confrontaciones era lo mejor para los vecinos”, afirmó y luego sumó: “Sin embargo, uno de mis grandes aprendizajes en el último tiempo fue que hablar con claridad es importante para la gente”.
Tras ello, aseguró que la licitación durante su gestión “se hizo como corresponde y de manera transparente”. Y agregó: “Además, la preadjudicación, que es un paso del proceso licitatorio, no supone ningún compromiso ni gasto por parte del Estado, y es reversible”.
En ese marco, argumentó: “Durante 16 años me dediqué a resolver cada problema de la Ciudad, lo que buscábamos con esta licitación era que las grúas dejaran de cobrar por auto acarreado, algo que generaba excesos por parte de las empresas contratistas. Lo hicimos, como siempre, estudiando lo que mejor funcionaba en otras ciudades del mundo”.
Y cerró: “Lideré un equipo que dejó su vida por la ciudad, que colaboró en la transición y que merecía que esto se aclare”.
Este miércoles, Macri despejó las dudas sobre funcionarios de gestiones anteriores que podrían haber estado implicados en contrataciones irregulares para beneficiar a dos empresas vinculadas a los Moyano. “Ayer se terminó informe de la Sindicatura, nosotros generamos un proceso interno de análisis y el informe confirma que no hubo nada raro en la licitación“, anunció durante una conferencia de prensa por la mañana en Villa Soldati.
También aclaró que su gestión tiene “derecho” a no adjudicar el servicio a las empresas elegidas, tal como este mediodía aseguró Larreta, que dijo que es una medida “reversible”.
Macri puso paños fríos luego de que en medio de la represalia de los Moyano -que decidieron no recoger la basura por haber dado de baja la licitación- apuntara contra la gestión de Larreta al afirmar que la preadjudicación del sistema de grúas para el acarreo de vehículos fue realizada de manera al menos irregular. El lunes de la semana pasada, el jefe de Gobierno detalló que el proceso se terminó de firmar el 11 de diciembre, cuando él ya había asumido, por funcionarios “que ya no eran funcionarios”.
“Solo estaba preadjudicada, no incumplimos un contrato. Fue una preadjudicación otorgada el 7 de diciembre. Yo asumí el 7 de diciembre, con algunas firmas del 11 de diciembre, con funcionarios que ya no eran funcionarios”. Y agregó que por esa razón se abrió una investigación interna. “No sé si [hubo una] mano negra, pero alguien creyó que faltaba firmar algo y lo firmó después de que había dejado de ser funcionario”, dijo en aquel entonces en diálogo con LN+.
También informó que había intentado hablar del tema con Larreta. “Lo llamé, [pero] no logramos hablar de esto. Pero sobre mi preocupación respecto del contrato me dijo ‘tenés la libertad de hacer lo que vos quieras’”, marcó.
El tema de las grúas había generado dos conflictos: uno con los Moyano por la recolección de basura, y otro dentro de Pro, por el cimbronazo que derivaron de los dichos de Macri. Con este último dado de baja luego de la conferencia de prensa, el jefe porteño ahora redobló la apuesta, ya que anunció más controles y sanciones por defectos en la recolección de basura.
A través de un mensaje en la red social X, el exmandatario porteño se refirió a los dichos de Macri en medio del conflicto abierto además con el gremio de los Moyano. “Muchas veces ante situaciones de desinformación opté por el silencio, con la convicción de que evitar confrontaciones era lo mejor para los vecinos”, afirmó y luego sumó: “Sin embargo, uno de mis grandes aprendizajes en el último tiempo fue que hablar con claridad es importante para la gente”.
Tras ello, aseguró que la licitación durante su gestión “se hizo como corresponde y de manera transparente”. Y agregó: “Además, la preadjudicación, que es un paso del proceso licitatorio, no supone ningún compromiso ni gasto por parte del Estado, y es reversible”.
En ese marco, argumentó: “Durante 16 años me dediqué a resolver cada problema de la Ciudad, lo que buscábamos con esta licitación era que las grúas dejaran de cobrar por auto acarreado, algo que generaba excesos por parte de las empresas contratistas. Lo hicimos, como siempre, estudiando lo que mejor funcionaba en otras ciudades del mundo”.
Y cerró: “Lideré un equipo que dejó su vida por la ciudad, que colaboró en la transición y que merecía que esto se aclare”.
Este miércoles, Macri despejó las dudas sobre funcionarios de gestiones anteriores que podrían haber estado implicados en contrataciones irregulares para beneficiar a dos empresas vinculadas a los Moyano. “Ayer se terminó informe de la Sindicatura, nosotros generamos un proceso interno de análisis y el informe confirma que no hubo nada raro en la licitación“, anunció durante una conferencia de prensa por la mañana en Villa Soldati.
También aclaró que su gestión tiene “derecho” a no adjudicar el servicio a las empresas elegidas, tal como este mediodía aseguró Larreta, que dijo que es una medida “reversible”.
Macri puso paños fríos luego de que en medio de la represalia de los Moyano -que decidieron no recoger la basura por haber dado de baja la licitación- apuntara contra la gestión de Larreta al afirmar que la preadjudicación del sistema de grúas para el acarreo de vehículos fue realizada de manera al menos irregular. El lunes de la semana pasada, el jefe de Gobierno detalló que el proceso se terminó de firmar el 11 de diciembre, cuando él ya había asumido, por funcionarios “que ya no eran funcionarios”.
“Solo estaba preadjudicada, no incumplimos un contrato. Fue una preadjudicación otorgada el 7 de diciembre. Yo asumí el 7 de diciembre, con algunas firmas del 11 de diciembre, con funcionarios que ya no eran funcionarios”. Y agregó que por esa razón se abrió una investigación interna. “No sé si [hubo una] mano negra, pero alguien creyó que faltaba firmar algo y lo firmó después de que había dejado de ser funcionario”, dijo en aquel entonces en diálogo con LN+.
También informó que había intentado hablar del tema con Larreta. “Lo llamé, [pero] no logramos hablar de esto. Pero sobre mi preocupación respecto del contrato me dijo ‘tenés la libertad de hacer lo que vos quieras’”, marcó.
El tema de las grúas había generado dos conflictos: uno con los Moyano por la recolección de basura, y otro dentro de Pro, por el cimbronazo que derivaron de los dichos de Macri. Con este último dado de baja luego de la conferencia de prensa, el jefe porteño ahora redobló la apuesta, ya que anunció más controles y sanciones por defectos en la recolección de basura.
Con información de
La Nación
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico