NOTA22.COM TV

Santa Fe: cuando el empleo público parece que molesta

Miércoles 31 de Julio 2024

—Qué valor le da a la Educación el Gobierno de Santa Fe? —pregunté
—Hay que fijarse el salario que Pullaro paga a sus docentes ¿Reconoce la deuda con fuerza de ley (acuerdo paritario) que mantiene con el sector? ¿Remunera íntegramente el salario por la labor o por "presentismo"? ¿Cuida (seguridad) y mejora los edificios escolares? —dijo irónicamente Ricardo, lechuza socialista.
 
Parece, entonces, que no le interesa tanto la Educación…  —contestó Mechi que pese a ser de derecha no le gusta lo que pasa
 
—Aumentan más los servicios públicos, alimentos, impuestos que los salarios… —opiné
 
—Prioridad es el Puerto de la Música en Rosario… La reelección de Pullaro y una Corte de 7 miembros con 6 Ministros designados durante la presente gestión —dijo Piedra, lechuza de voz gruesa
 
—También el Gobierno impulsa reformar el sistema previsional para que los agentes del Estado presten más años servicios, aporten más y las mujeres pierdan la posibilidad de jubilarse un poco antes que los hombres. Lejos está de Miguel Lifschitz —expliqué
 
—Hay mal humor entre los empleados públicos. Da la sensación que se los eligió como adversarios políticos —argumentó Fabiana mientras fijaba su vista a los lejos
 
—Ni siquiera el IAPOS funciona bien. Algunos medios se llenaron de "publinotas" y publican encuestas con dudosa apariencia de verdad —sumé al comentario
 
—Es llamativa la sensación que queda de buena predisposición de los dirigentes sindicales de la administración central ante propuestas salariales insignificantes —se expresó a media voz Ricardo

 
Todos quedamos pensando.
 
En fin, nada.

 
La Lechuza Oly.


NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward