El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Cristina Kirchner en México: "La construcción nunca termina"
Lunes 05 de
Agosto 2024
La exmandataria fue reconocida como Huésped Distinguida en la ciudad de México
La expresidenta Cristina Kirchner afirmó este lunes que "la construcción en política nunca se termina", al agradecer el reconocimiento como Huésped Distinguida que le otorgó la ciudad de México, donde se encuentra desde finales de la semana pasada para realizar distintas actividades.
"Este reconocimiento es una caricia al alma", dijo Fernández de Kirchner, quien agradeció a "todos los militantes y dirigentes" que conforman Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que, según la exmandataria, "está construyendo un México diferente".
Al respecto, enfatizó que "la construcción nunca se termina, y menos en política; es permanente y se renueva".
Desde sus redes sociales, donde compartió el video de la ceremonia, Fernández de Kirchner le agradeció la distinción al jefe de Gobierno de México, Martí Batres Guadarrama.
En su discurso, la expresidenta recalcó el "agradecimiento y reconocimiento de millones de argentinos a la ciudad de México, que recibió en el siglo pasado, época de terribles dictaduras que asolaron nuestra América del Sur, a miles de compatriotas que huían del terror, la muerte, persecución, tortura y desaparición".
"La ciudad de México los acogió a todos, y se creó la categoría ´argenmex´ porque, así como muchos volvieron, otros definitivamente se quedaron aquí", reseñó.
El coordinador general de Asesores y Asuntos Internacionales de la ciudad de México, Arturo Morell Barragán, sostuvo por su parte que para esa comuna "es un honor tener huéspedes tan distinguidos como Cristina Fernández, una de las personalidades políticas más destacadas del último siglo".
"La reconocemos como una gran líder regional, una mujer preparada y valiente que ha enfrentado grandes luchas, que ha sabido afrontar, resistir y seguir siendo un referente del gran pueblo argentino", destacó el funcionario.
Desde México, la expresidenta le pidió el último sábado al gobierno de Nicolás Maduro que, por el "legado" del fallecido mandatario Hugo Chávez, "publique las actas" de las elecciones en Venezuela, en medio de la controversia internacional por el resultado de esos comicios.
"Este reconocimiento es una caricia al alma", dijo Fernández de Kirchner, quien agradeció a "todos los militantes y dirigentes" que conforman Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que, según la exmandataria, "está construyendo un México diferente".
Al respecto, enfatizó que "la construcción nunca se termina, y menos en política; es permanente y se renueva".
Desde sus redes sociales, donde compartió el video de la ceremonia, Fernández de Kirchner le agradeció la distinción al jefe de Gobierno de México, Martí Batres Guadarrama.
En su discurso, la expresidenta recalcó el "agradecimiento y reconocimiento de millones de argentinos a la ciudad de México, que recibió en el siglo pasado, época de terribles dictaduras que asolaron nuestra América del Sur, a miles de compatriotas que huían del terror, la muerte, persecución, tortura y desaparición".
"La ciudad de México los acogió a todos, y se creó la categoría ´argenmex´ porque, así como muchos volvieron, otros definitivamente se quedaron aquí", reseñó.
El coordinador general de Asesores y Asuntos Internacionales de la ciudad de México, Arturo Morell Barragán, sostuvo por su parte que para esa comuna "es un honor tener huéspedes tan distinguidos como Cristina Fernández, una de las personalidades políticas más destacadas del último siglo".
"La reconocemos como una gran líder regional, una mujer preparada y valiente que ha enfrentado grandes luchas, que ha sabido afrontar, resistir y seguir siendo un referente del gran pueblo argentino", destacó el funcionario.
Desde México, la expresidenta le pidió el último sábado al gobierno de Nicolás Maduro que, por el "legado" del fallecido mandatario Hugo Chávez, "publique las actas" de las elecciones en Venezuela, en medio de la controversia internacional por el resultado de esos comicios.
Con información de
Noticias Argentinas
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región
Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





