Padres de un bebé recién nacido se negaron a vacunarlo y los médicos apelaron a la Justicia
Miércoles 07 de
Agosto 2024
El hecho tuvo lugar en la localidad de General Roca, en Río Negro. De acuerdo a lo que trascendió, no querían administrarle a su hijo las dos primeras vacunas obligatorias según el calendario estatal, que son contra la Hepatitis B, y la otra, la Vitamina K, que previene la "enfermedad hemorrágica del recién nacido"
Los padres de un bebé nacido en General Roca, provincia de Río Negro, se negaron a administrar las dos primeras vacunas obligatorias según el calendario estatal, que son contra la Hepatitis B, y la otra, la Vitamina K, que previene la "enfermedad hemorrágica del recién nacido". El caso fue remitido a la Unidad Procesal de Familia 17 de Roca para una resolución inmediata.
El proceso se inició cuando el representante de la clínica envió un correo electrónico a la Defensoría de Menores e Incapaces, alertando que la negativa de los padres "pone en riesgo la salud del niño" y constituye "un riesgo social por la no vacunación".
La Defensoría, por su parte, indicó que la actitud de los tutores sugiere que también se opondrán en el futuro a "todas las vacunas que se deben administrar al niño a lo largo de su infancia y adolescencia", por lo que solicitaron un pronunciamiento amplio de la jueza.
De esta manera, de acuerdo a Infobae, una funcionaria del juzgado contactó telefónicamente de inmediato a los padres del bebé, citándolos al juzgado "para ser escuchados y ejercer su derecho de defensa", pero no asistieron.
En la comunicación, el padre aclaró que "no es una negativa a vacunar a su hijo", sino que desean "una prórroga para poder conversar con algún pediatra sobre un pedido de iatrogenia", buscando "descartar daños inminentes en la vida del bebé derivados de las vacunas, ya sea por alergias a sus componentes u otros posibles daños".
El proceso se inició cuando el representante de la clínica envió un correo electrónico a la Defensoría de Menores e Incapaces, alertando que la negativa de los padres "pone en riesgo la salud del niño" y constituye "un riesgo social por la no vacunación".
La Defensoría, por su parte, indicó que la actitud de los tutores sugiere que también se opondrán en el futuro a "todas las vacunas que se deben administrar al niño a lo largo de su infancia y adolescencia", por lo que solicitaron un pronunciamiento amplio de la jueza.
De esta manera, de acuerdo a Infobae, una funcionaria del juzgado contactó telefónicamente de inmediato a los padres del bebé, citándolos al juzgado "para ser escuchados y ejercer su derecho de defensa", pero no asistieron.
En la comunicación, el padre aclaró que "no es una negativa a vacunar a su hijo", sino que desean "una prórroga para poder conversar con algún pediatra sobre un pedido de iatrogenia", buscando "descartar daños inminentes en la vida del bebé derivados de las vacunas, ya sea por alergias a sus componentes u otros posibles daños".
Con información de
Rosario3
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.