BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Santa Fe: impactantes incendios en Sauce Viejo llegaron hasta las cercanías del Aeropuerto

Miércoles 14 de Agosto 2024

Desde la Secretaría de Protección Civil de la provincia aseguraron que el siniestro está controlado. Según las autoridades, no se reportaron víctimas ni heridos.
Santa Fe: impactantes incendios en Sauce Viejo llegaron hasta las cercanías del Aeropuerto
 
La localidad de Sauce Viejo, en la provincia de Santa Fe, se vio afectada este martes por distintos focos de incendio que se registraron durante la jornada, producto de la quema de pastizales, según informaron medios locales. Uno de ellos se produjo en las inmediaciones del predio del Aeropuerto de Sauce Viejo, lo que obligó a que se produjeran cancelaciones de vuelos. Según se indicó, no se reportaron víctimas ni heridos.
 
De acuerdo a la versión de El Litoral, el siniestro tuvo su inicio, a las 15, en un cañaveral que está ubicado entre la Ruta Nacional 11 y la terminal aérea. Tras la intervención de la Agrupación de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional I, se logró extinguir.
 
No obstante, hacia la tarde, se desató una nueva oleada de fuego en el predio del aeropuerto que, pese a sus dimensiones y expansión, no alcanzó a llegar a la pista. Las llamaradas y el humo alcanzaron tal magnitud que distintos usuarios, a través de las redes sociales, compartieron las imágenes del escenario dantesco desde la autopista Santa Fe-Rosario.
 
Pasada la medianoche del miércoles, desde la Secretaría de Protección Civil de la provincia de Santa Fe confirmaron que el incendio en el Aeropuerto estaba controlado, según indicaron desde Aire de Santa Fe.
 
"Ha disminuido, pero queda un gran trabajo por realizar", indicó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
 
“Se está tratando de que el fuego no avance y estamos trabajando todas las dotaciones de bomberos de la zona y las municipalidades de Recreo, Santa Fe, Coronda, San Carlos y asociaciones que han aportado camiones hidrantes y equipamiento pesado”, agregó.
 
Además de estos focos ígneos, este martes se visualizaron incendios al costado de la ruta nacional 168, cerca del ingreso al Túnel Subfluvial, y en las inmediaciones de la Circunvalación Oeste de Santa Fe, a metros de la Casabomba N° 2.
Con información de Clarín

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward