BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Desbarataron una banda narco en Córdoba: más de 30 detenidos, armas, drogas y millones en efectivo
Viernes 30 de
Agosto 2024
Se secuestraron distintas variedades de estupefacientes, armas de fuego y dinero. Entre los arrestados están el líder de la organización, apodado "El Rey", y su esposa, quienes ya contaban con antecedentes policiales.
Una organización dedicada al narcotráfico fue desbaratada este jueves en Córdoba. La investigación, que se extendió durante cuatro meses y fue dirigida por el Ministerio Público Fiscal de esa provincia, permitió a grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detener a 33 personas, entre las cuales se encontraban sus líderes. Además, se incautó una importante variedad de estupefacientes.
Los allanamientos se llevaron a cabo en varios puntos de la ciudad de Córdoba y en La Calera. En total, se realizaron seis operativos en el barrio Lamadrid, uno en San Roque, tres en Los Boulevares, uno en Bajo Pueyrredón y uno más en La Calera. Participaron en las acciones 190 efectivos de la FPA, asistidos por 12 perros especializados en detección de drogas, y con apoyo de la Policía Provincial y la Municipalidad en el perímetro externo.
Durante los procedimientos, además de arrestar a 21 hombres y 12 mujeres mayores de edad, se secuestraron 1.606 dosis de marihuana, 1.441 dosis de cocaína, 17 plantas de cannabis sativa, 357 semillas, así como MDMA, ketamina, tussi, psicofármacos y hongos. Además, se incautaron seis automóviles, dos motocicletas, dos armas de fuego y dinero en efectivo: $4.402.110 y 129 dólares. El valor total de lo incautado asciende a $135.375.810.
El líder de la organización, apodado "El Rey", y su esposa, ambos con antecedentes por la Ley 23.737, estaban al mando de la distribución de estupefacientes en los puntos de venta identificados en los barrios allanados.
La banda operaba de manera organizada, con diferentes casas utilizadas como puntos de venta y almacenamiento de drogas, según informó el Ministerio Público Fiscal. En algunos de estos domicilios, también se llevaban a cabo fiestas clandestinas donde se traficaban y consumían sustancias.
Uno de los allanamientos en el barrio Lamadrid reveló una fiesta clandestina en curso. Durante la intervención, de acuerdo a la versión del MPF, varios asistentes intentaron deshacerse de la droga en su poder. En este operativo, se detuvo a uno de los organizadores del evento ilegal.
El fiscal Carlos Cornejo, de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno, supervisó el operativo, ordenó la remisión de las pruebas y el traslado de los detenidos a la sede judicial. Los acusados enfrentan cargos por comercialización agravada de estupefacientes.
El pasado domingo, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, anunció también la desarticulación de una megafiesta clandestina en la localidad de Los Cedros.
Unas 5.000 personas con 1.500 vehículos, y droga decomisada fue el saldo del after irregular que se montó tras la presentación del productor musical y DJ John Digweed en el centro de eventos Forja, en Alta Córdoba.
Con el nombre de Connected, la invitación era desde las 5 de la mañana (hora en que culminó el show de Digweed en Forja) en un campo utilizado para siembra recientemente, en la ruta 36. Era todo clandestino.
Cuando irrumpieron, los agentes pudieron comprobar que se trataba de una fiesta colosal, en todo sentido. Cerca de 5.000 personas en el predio, ubicado en el kilómetro 800 de la ruta 36, en cuyo estacionamiento había 1.500 vehículos. Según la Policía de Córdoba, se confiscaron marihuana, "cocaína de la pantera rosa (tussi)", pastillas de éxtasis y metanfetaminas como resultado de quince controles, y otros treinta de alcoholemia que resultaron positivos.
De acuerdo a las autoridades, el evento habría generado 70 millones de pesos, sin considerar las bebidas alcohólicas y la comercialización de drogas.
Los allanamientos se llevaron a cabo en varios puntos de la ciudad de Córdoba y en La Calera. En total, se realizaron seis operativos en el barrio Lamadrid, uno en San Roque, tres en Los Boulevares, uno en Bajo Pueyrredón y uno más en La Calera. Participaron en las acciones 190 efectivos de la FPA, asistidos por 12 perros especializados en detección de drogas, y con apoyo de la Policía Provincial y la Municipalidad en el perímetro externo.
Durante los procedimientos, además de arrestar a 21 hombres y 12 mujeres mayores de edad, se secuestraron 1.606 dosis de marihuana, 1.441 dosis de cocaína, 17 plantas de cannabis sativa, 357 semillas, así como MDMA, ketamina, tussi, psicofármacos y hongos. Además, se incautaron seis automóviles, dos motocicletas, dos armas de fuego y dinero en efectivo: $4.402.110 y 129 dólares. El valor total de lo incautado asciende a $135.375.810.
El líder de la organización, apodado "El Rey", y su esposa, ambos con antecedentes por la Ley 23.737, estaban al mando de la distribución de estupefacientes en los puntos de venta identificados en los barrios allanados.
La banda operaba de manera organizada, con diferentes casas utilizadas como puntos de venta y almacenamiento de drogas, según informó el Ministerio Público Fiscal. En algunos de estos domicilios, también se llevaban a cabo fiestas clandestinas donde se traficaban y consumían sustancias.
Uno de los allanamientos en el barrio Lamadrid reveló una fiesta clandestina en curso. Durante la intervención, de acuerdo a la versión del MPF, varios asistentes intentaron deshacerse de la droga en su poder. En este operativo, se detuvo a uno de los organizadores del evento ilegal.
El fiscal Carlos Cornejo, de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno, supervisó el operativo, ordenó la remisión de las pruebas y el traslado de los detenidos a la sede judicial. Los acusados enfrentan cargos por comercialización agravada de estupefacientes.
El pasado domingo, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, anunció también la desarticulación de una megafiesta clandestina en la localidad de Los Cedros.
Unas 5.000 personas con 1.500 vehículos, y droga decomisada fue el saldo del after irregular que se montó tras la presentación del productor musical y DJ John Digweed en el centro de eventos Forja, en Alta Córdoba.
Con el nombre de Connected, la invitación era desde las 5 de la mañana (hora en que culminó el show de Digweed en Forja) en un campo utilizado para siembra recientemente, en la ruta 36. Era todo clandestino.
Cuando irrumpieron, los agentes pudieron comprobar que se trataba de una fiesta colosal, en todo sentido. Cerca de 5.000 personas en el predio, ubicado en el kilómetro 800 de la ruta 36, en cuyo estacionamiento había 1.500 vehículos. Según la Policía de Córdoba, se confiscaron marihuana, "cocaína de la pantera rosa (tussi)", pastillas de éxtasis y metanfetaminas como resultado de quince controles, y otros treinta de alcoholemia que resultaron positivos.
De acuerdo a las autoridades, el evento habría generado 70 millones de pesos, sin considerar las bebidas alcohólicas y la comercialización de drogas.
Con información de
Clarín
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico