BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Santa Fe

Paro en Aguas Santafesinas en rechazo de despidos y suspensiones

Viernes 30 de Agosto 2024

Los trabajadores de la empresa provincial realizan una medida de fuerza por 24 horas estes viernes, que podría extenderse la semana que viene.
Los trabajadores de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), nucleados en el sindicato de Obras Sanitarias, realizan un paro de 24 horas este viernes en toda la provincia de Santa Fe en rechazo de suspensiones y despidos en la empresa provincial.
 
Así lo confirmó el secretario General del gremio local, Silvio Barrionuevo. “Hace más de 15 días que venimos reclamando. No se entiende el objetivo de no dialogar”, afirmó el sindicalista, y agregó que “desde diciembre no se renueva un contrato y sólo en el sur de la provincia se registraron 14 despidos. No podemos atender el servicio con la misma cantidad de personal que en 2011”, según dijo al diario La Capital. El sindicato denunció que, en las últimas semanas, se produjeron diversas suspensiones arbitrarias, incluso a delegados, además de despidos, ceses de contratos y eliminación de horas extras, entre otros puntos.
 
 “Los operarios de sábado y domingo con horas extras se cortaron en agosto y no es un reclamo por salario, lo más preocupante es el vecino que se queda sin servicio”, alertó Barrionuevo, más allá de respaldar “el proceso de restructuración de la empresa porque sabemos en las condiciones que está”.
 
“Quebraron el puente de diálogo. Queremos que la empresa salga adelante porque la mesa de los afiliados se llena con Aguas funcionando”, agregó el representante gremial, quien además denunció que hubo unos 40 trabajadores jubilados que no fueron reemplazados.
 
Este próximo lunes 2 de septiembre, los trabajadores de Obras Sanitarias pertenecientes a ASSA determinarán cómo seguir en una asamblea que se llevará a cabo en el gremio. Una de las posibilidades es avanzar hacia un nuevo paro de 48 horas.
 
La protesta se da en el marco de la presentación de un nuevo esquema de tarifas por parte de ASSA, que tendrá lugar este viernes a media mañana con una audiencia pública en la Legislatura local. Los trabajdores de Obras Sanitarias no concurrirán por el paro. La implementación de las nuevas tarifas recién se realizaría a fin de año.
 

Sigue el conflicto paritario entre el gobierno de Pullaro y los docentes

En paralelo, el conflicto entre el gremio docente y el Gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro sigue latente. Mientras el pueblo de Santa Fe sufre las consecuencias del profundo ajuste, el Ejecutivo provincial adelantó que volverá a convocar a los maestros para continuar con la negociación paritaria, pero no se discutirá el tema salarial. 
 
Al respecto, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, aseguró: “Nunca cerramos la paritaria docente, eso no implica que ahora tengamos que establecer un cronograma. Tenemos algunas cuestiones que tienen que ver con aspectos particulares de las paritarias tanto con los docentes públicos como privados”.
 
En diálogo con Radio 2, remarcó que la paritaria salarial “no está cerrada” y que están evaluando cuándo convocarla. “En lo inmediato vamos a abocarnos en cuestiones más particulares”, sostuvo el ministro.
 
Insólitamente, aseveró que la relación con los gremios docentes "es correcta". “Cada uno tiene su posición. A veces hay desavenencias, no siempre podemos llegar a acuerdos con las dirigencias gremiales. Hay intereses que aunque legítimos son corporativos de la problemática docente, pero no necesariamente tenemos que estar en un 100% de acuerdo”, resumió.
Con información de El Destape

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward