BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Rosario

La trampa de Bullrich: celebró un mes sin homicidios en Rosario, pero se olvidó de ''un par'' de casos

Martes 03 de Septiembre 2024

La ministra sacó chapa de los resultados del Plan Bandera, que le permitió alcanzar "30 días seguidos" sin asesinatos, pero no tuvo en cuenta la muerte de un adolescente y de un hombre de 43 años.
El Plan Bandera establecido en Santa Fe parece reflejar algunos resultados positivos en su lucha para combatir la inseguridad en la Provincia. En ese marco, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, resaltó que la ciudad de Rosario cerró el mes de agosto sin asesinatos, el primero desde que se comenzó a registrar la estadística criminal en 2013, aunque estos datos estuvieron un poco alterados. 
 
A través de un video publicado en sus redes sociales, Bullrich afirmó que, antes de la asunción del presidente Javier Milei y del gobernador Maximiliano Pullaro, "Rosario estaba incendiada con muertes todos los días y 400 asesinatos por año". A partir de imágenes de archivo con operativos en el territorio, la ministra destacó que su administración consiguió "30 días seguidos" donde no se registraron homicidios, lo que representa "el período más largo desde que se miden las estadísticas criminales desde hace muchos años".
 
Además, sostuvo que, a partir del trabajo conjunto entre Nación y Provincia, persiguieron a "narcotraficantes, criminales y terroristas que mataron gente en la calle a mansalva". Y agregó: "Hoy Rosario es una ciudad que está volviendo a tener tranquilidad, porque para nosotros, el que las hace, las paga". Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que "este logro se da en el marco de un objetivo claro: combatir el narcoterrorismo y recuperar la ley y el orden".
 
Por su parte, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, quien también respaldó las políticas en seguridad desplegadas, se hizo eco de la publicación y, a través de su cuenta de X, manifestó: "Acción coordinada de todas las fuerzas, control en las cárceles, patrullaje, persecución y detención. Lo que siempre pedimos, está sucediendo. Los resultados están a la vista".
 

Los datos de Bullrich se desmoronan: hubo dos muertes durante agosto en Rosario

Si bien es real que durante 30 días la ciudad de Rosario no registró ningún asesinato, hay que hacer ciertas aclaraciones. El gobierno nacional mide desde el 2 de agosto hasta el 2 de septiembre para asegurar que no hubo casos durante ese período y no mes contra mes.
 
Según las estadísticas, en agosto hubo dos homicidios en el Departamento Rosario, dentro de la Unidad Regional II. El primero ocurrió el 1º de agosto: un joven de 16 años fue asesinado ese jueves cerca de la medianoche en Rueda al 4400, zona oeste de la ciudad. Según la información de las autoridades, cerca de la medianoche entró un aviso al 911 por una persona que se encontraba herida en la vía pública. La víctima, identificada como Josué Ramiro Dehesa, fue atacada a balazos y trasladada al Hospital Carrasco, ya sin vida.
 
La Policía recogió en esa bocacalle de Rueda y Lima ocho vainas servidas de balas calibre 380. Advierten que el suceso se dio en un contexto de conflictos suscitados a las bandas narcos que se encuentran en la zona de Villa Banana.
 
El segundo caso ocurrió en Pérez, ciudad del Departamento Rosario, el viernes 30 de agosto, cuando un hombre de 43 años falleció de un puntazo en el pecho. El violento episodio se registró en barrio Cabín 9, que limita entre Rosario y Pérez, dentro de una aparente discusión por una moto.
 
Con estos crímenes, son dos muertes que se produjeron en el octavo mes del año dentro del territorio rosarino, por lo que el relato de Bullrich se encuentra algo alterado. 
Con información de El Destape

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward