Astronautas varados escuchan ''ruidos extraños'' desde la cápsula del Starliner
Martes 03 de
Septiembre 2024
Se trata de uno de los integrantes de la expedición que verá demorado su regreso a la Tierra.
A bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), un inquietante misterio se ha sumado a la lista de problemas que mantienen a los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams varados en el espacio. Días antes de que la nave Starliner de Boeing intente un arriesgado regreso a la Tierra, Wilmore reportó haber escuchado “ruidos extraños” emanando desde la cápsula.
Este nuevo incidente, descripto como un pulsar constante que recuerda al sonar de un submarino, se suma a una serie de fallos técnicos que han retrasado repetidamente el regreso de los astronautas, dejando a la misión en un estado de creciente incertidumbre.
Misión Control en Houston lucha contra el reloj para identificar el origen del sonido y garantizar la seguridad de una nave que, lejos de redimir a Boeing, sigue acentuando las dudas sobre su fiabilidad.
“Houston, escucho un ruido raro desde el altavoz del Starliner”, comunicó Wilmore mientras sostenía un dispositivo junto al altavoz para que el equipo en Tierra pudiera percibir la anomalía.
El Starliner, cuya misión ha sido un salvavidas para Boeing tras años de contratiempos, estaba programado para desacoplarse de la ISS y regresar a la Tierra de manera autónoma, aterrizando en el desierto de Nuevo México. No obstante, la tensión aumentaba con cada segundo que pasaba sin respuesta clara.
Wilmore, manteniendo la calma que caracteriza a quienes habitan la órbita terrestre, volvió a reproducir el sonido para que los ingenieros pudieran analizarlo con mayor precisión.
La situación recordó los múltiples problemas que ha enfrentado el Starliner en su camino hacia la redención. Fallos en los propulsores y fugas de helio habían manchado la misión, retrasando el viaje tripulado de Wilmore y Suni Williams hasta febrero del próximo año. Un viaje que debía durar una semana en junio se transformó en una odisea técnica que puso en jaque al ambicioso proyecto de Boeing, cuyo objetivo era reactivar su programa espacial con el primer viaje tripulado del Starliner.
Este nuevo incidente, descripto como un pulsar constante que recuerda al sonar de un submarino, se suma a una serie de fallos técnicos que han retrasado repetidamente el regreso de los astronautas, dejando a la misión en un estado de creciente incertidumbre.
Misión Control en Houston lucha contra el reloj para identificar el origen del sonido y garantizar la seguridad de una nave que, lejos de redimir a Boeing, sigue acentuando las dudas sobre su fiabilidad.
“Houston, escucho un ruido raro desde el altavoz del Starliner”, comunicó Wilmore mientras sostenía un dispositivo junto al altavoz para que el equipo en Tierra pudiera percibir la anomalía.
El Starliner, cuya misión ha sido un salvavidas para Boeing tras años de contratiempos, estaba programado para desacoplarse de la ISS y regresar a la Tierra de manera autónoma, aterrizando en el desierto de Nuevo México. No obstante, la tensión aumentaba con cada segundo que pasaba sin respuesta clara.
Wilmore, manteniendo la calma que caracteriza a quienes habitan la órbita terrestre, volvió a reproducir el sonido para que los ingenieros pudieran analizarlo con mayor precisión.
La situación recordó los múltiples problemas que ha enfrentado el Starliner en su camino hacia la redención. Fallos en los propulsores y fugas de helio habían manchado la misión, retrasando el viaje tripulado de Wilmore y Suni Williams hasta febrero del próximo año. Un viaje que debía durar una semana en junio se transformó en una odisea técnica que puso en jaque al ambicioso proyecto de Boeing, cuyo objetivo era reactivar su programa espacial con el primer viaje tripulado del Starliner.
Con información de
LA BRÚJULA 24.COM
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.