Lo que nadie cuenta de la gestión Pullaro

Martes 10 de Septiembre 2024
Por: Maxi Romero
Ver archivo adjunto:
Decreto 1460-2024

Ver archivo adjunto:
Decreto 1470-2024

Ver archivo adjunto:
Decreto 1469-2024

El Gobierno de política púgil retrocedió en chancletas sentado ante la Corte Suprema de Justicia. Firmó decretos millonarios de ampliación presupuestaria para Lotería y TV estatal. Multiplicó los "asistentes técnicos" con retribuciones significativas. Decretó un gasto por locación de servicios a una Fundación por millones de pesos para investigación financiera digital. Se autopercibe exitoso en gestión educativa con salarios de pobreza, "presentismo", deuda salarial correspondiente a la paritaria 2023 y descuentos agresivos al bolsillo en el caso que el docente falte por protestar en el marco de una medida sindical. Reforma la normativa previsional que ya promete una lluvia de demandas. Una empresa vinculada a un Presidente de un Club de Fútbol ganó millonaria licitación. ¿Seguridad? Bien gracias.
Pullaro mano a mano con los Ministros de la Corte santafesina no reclamó la “renovación” del máximo tribunal.
 
“Retrocedió en chancletas en el lugar y momento que probablemente debía hablar”, se muestran enojados aliados que después le piden que levanten la mano.

La chicana del día y horario expuso más al Gobernador que a los jueces que accedieron sin objeciones. 

Más que transgresora la decisión no resultó adecuada a la aspiracional estatura de un mandatario estadista. Fue insustancial y adolescente, categoría más propia de inmadurez política.  

Le guste o no a Pullaro, se reunió con la representación máxima del Poder Judicial. En varios sectores se percibió el gesto dominguero como innecesario y con expansión a toda la justicia. 

El alto tribunal no planteó el tema previsional. Es que si trascendía algún reclamo al respecto podía poner a hábiles abogados al acecho. 

En momento oportuno las consideraciones previsionales eventualmente efectuadas por los magistrados (publicada en los medios), en la debida oportunidad procesal de una potencial demanda, podrían cuestionarse como opinión anticipada.

Pullaro aspira claramente que, en su mandato, de seis (6) cortesanos que conforman la Corte, asuman cinco (5) nuevos ministros. Giros del destino, casualmente el número de la mayoría automática de la Corte peronista-menemista. Se comenta en algunos círculos que podrían llevar a 9 los integrantes. 

 
Internas

Legisladores del palo político pusieron un límite a diferentes reclamos sectoriales que chorrean sobre el gobierno. “No vamos a meternos en cuestiones del Poder Ejecutivo, que esos pibes arreglen los problemas”, advierten. 

 
Del discurso al hecho 

Pullaro, en pleno ajuste previsional, bajo el Decreto 1460-2024 modificó “las Erogaciones del Presupuesto vigente en la Jurisdicción 91: Obligaciones a Cargo del Tesoro, en la Fuente de Financiamiento 111 – Tesoro Provincial, por la suma de PESOS QUINIENTOS SESENTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA MIL CON 00/100 ($ 562.980.000,00.-)”.

Es decir, se modificó “el cálculo de Recursos del Presupuesto vigente” para la “RADIO Y TELEVISIÓN SANTAFESINA…"



Con el Decreto 1470-2024 se dio lugar al “modelo de Contrato de Locación de Servicios a suscribir entre la Provincia de Santa Fe y la FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES EN INTELIGENCIA FINANCIERA (FININT). 

Se modificó “el Presupuesto General vigente en la Jurisdicción 24 - Ministerio de Justicia y Seguridad-, SAF 1 – Fuente de Financiamiento 111 (Reducción/Ampliación), en la suma de $99.000.000,00.”

Se “adjudica a favor de la firma FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES EN INTELIGENCIA FINANCIERA (FININT), por resultar conveniente y el costo razonable ajustándose al presupuesto previsto, del renglón cotizado por la suma de $11.000.000,00 (pesos once millones) mensuales, por el término de tres (3) meses por la Etapa de Diagnóstico y de $22.000.000,00 (pesos veintidós millones) mensuales por la Etapa de Ejecución hasta la finalización de la contratación, todas sumas actualizables bimestralmente por IPC de la Provincia de Santa Fe, más gastos de alojamiento que demande de profesionales y/o personal de la fundación que deba arribar a la Provincia para la prestación de los servicios derivados de la presente contratación, en un todo de acuerdo a los fundamentos del Informe de Evaluación Técnica y razonabilidad de costo de la Subsecretaría de Articulación de Procesos de Reforma Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, al presupuesto del oferente, a las especificaciones de la solicitud de presupuesto”. 

Justificación del Decreto  y contratación directa: para gestionar “la Contratación de un Servicio de Diseño e Implementación de un dispositivo tendiente a la captación, sistematización y análisis de información financiera y patrimonial proveniente de economías delictivas, aplicable en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe; requiriendo enmarcar la gestión en la Ley Estado de Emergencia en Seguridad Pública Nº 14237, como contratación directa dada la imperiosa necesidad de comenzar con un diagnóstico profundo e iniciar acciones que permitan a la Provincia impedir el uso e ingreso de dinero ilícito al sistema legal, entre otras cosas”
 

 
Pullaro también decretó (1469-2024) a favor de “FRAP SPAHN S.R.L.” una adjudicación por un importe total de $446.765.000,00. Según el sitio santafesino zonacriticcaonline.com hay “malestar por las ventajas de la gestión de Pullaro al Grupo Spahn”.
 

 
En este sitio se publicó que “Lotería de Santa Fe amplió el Presupuesto Vigente por la suma de $105.532.400.000,00”. Políticos de buen humor ironizan y bromean que Lotería de Santa Fe sería una especie de auspiciador serial de eventos al que asiste el Gobernador. De ser cierta la ironía, así a cualquiera lo aplauden. 



 
Mientras tanto un funcionario de Casa Gris visita una librería céntrica de la capital santafesina. Se escucha que compra bibliografía para abordar temas ríspidos de la gestión. 

 
¿Reunión a puertas cerradas con el mandatario paraguayo?

Ruidos palaciegos dicen que Pullaro se reunió a solas con el Presidente Paraguayo y que el tema central resultó ser “vías navegables”. En el Gobierno crece la desconfianza interna por la filtración de cuestiones sensibles.
 


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward