BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Santa Fe

Amalia Granata protagonizó un escándalo en la Legislatura de Santa Fe en medio del debate por la reforma previsional

Jueves 12 de Septiembre 2024

La diputada de Somos Vida, que se opuso a la reforma, se levantó en medio del recinto y se acercó a la presidenta de la Cámara para mostrarle la Constitución provincial
En medio de los disturbios que se produjeron este jueves al mediodía dentro de la Legislatura de Santa Fe en el debate por la reforma previsional en la provincia, la diputada Amalia Granata protagonizó un escándalo al levantarse en el medio del recinto y mostrarle la Constitución a la presidenta de la Cámara baja, Clara García. Desde la tribuna, manifestantes que se oponían a la reforma, arrojaron agua.
 
“El Bloque Somos Vida no se abstuvo en la votación de la reforma jubilatoria”, escribió después Granata a través de su cuenta de X para clarificar la situación. En la misma línea, agregó: “Exigimos la anulación de la votación por la reforma previsional. Decidieron cerrar el debate y alterar el orden de la sesión rompiendo el reglamento. La votación es nula. Están tomando nuestro voto como abstención y nunca lo solicitamos. Se llevan puesto el reglamento y las instituciones. No quieren el debate ni que la gente se entere del desastre de esta ley”, cerró.
 
Este jueves, la Cámara de Diputados provincial debatía la reforma previsional, impulsada por el gobernado Maximiliano Pullaro, que ya tenía media sanción del Senado. Algunos manifestantes se enfrentaron con la policía y rompieron la puerta de entrada al reciento.
 
El proyecto se aprobó este mediodía en general; con 23 votos positivos, nueve negativos y 11 abstenciones. Además, hubo seis ausentes.
 
Luego de que García le diera la palabra al diputado Pablo Farías, Granata se acercó a la presidenta de la Cámara baja y le mostró la Constitución provincial. “Diputada, presidenta, perdón. No tengo inconveniente en pasar a un cuarto intermedio, ver esta cuestión y seguir con el debate. Pero el articulo es claro, lo trabajamos, la moción de cerrar el debate se votó con la mayoría necesaria. Insisto, artículo 109, inciso 4, moción de cerrar el debate que fue la que yo presenté y se votó con la mayoría necesaria, que es la nuestra porque no necesita una mayoría agravada. Léanlo, está en el artículo. A partir de allí, procedemos a la votación en general y particular, es la situación en la que estamos”, sostuvo. Acto seguido, se escuchó un estruendo, producto de los incidentes que ocurrían en las afueras de la Legislatura.
 
Luego, tomó la palabra la titular del recinto y planteó: “Ustedes saben que los manifestantes han tirado la puerta abajo”, y Farías insistió: “Pasemos a un cuarto intermedio”. Al mismo tiempo, los manifestantes comenzaron a tirar agua.
 
La situación escaló a tales niveles de tensión que, tanto legisladores del oficialismo como de la oposición, intermediaron para evitar un conflicto mayor. “Quieren escuchar la postura de cada uno de los legisladores elegidos por el pueblo”, reclamó la diputada de Somos Vida, en referencia a las personas que derribaron la puerta de acceso. Miguel Rabbia, representante del peronismo en la Cámara Baja, acompañó los dichos de Granata: “No piden nada fuera de lo normal, es la casa del pueblo y no pueden quedar afuera”.
Con información de La Nación

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward