BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

El Arzobispado de Rosario le bajó el pulgar a Leda Bergonzi por sus shows y venta de entradas

Jueves 12 de Septiembre 2024

En un comunicado de este jueves, monseñor Eduardo Martín advirtió que Leda Bergonzi, a quien se le atribuyen poderes sanadores, dejará de contar con apoyo de sacerdotes en sus reuniones. Cuestionaron la imposición de manos y sus espectáculos pagos
El Arzobispado de Rosario decidió quitarle el acompañamiento a Leda Bergonzi, la mujer a la que le atribuyen poderes de curación y es acompañada por multitudes en la ciudad y en otras poblaciones argentinas y del exterior. En un comunicado, la Iglesia Católica local indicó que le quitó el "apoyo sacerdotal".
 
El escrito causó conmoción este jueves por la tarde, aunque se esperaba de un momento a otro mientras avanzaba la popularidad (y la polémica) en torno de la mujer que, en los últimos tiempos sumó a su misión de fe espectáculos musicales pagos.
 
Firmado por el arzobispo Eduardo Eliseo Martín, “después de un tiempo prudencial de oración, escucha y discernimiento”, el comunicado indicó que se "suspende cualquier actividad pastoral realizada en nombre de la Iglesia Católica por parte del grupo Soplo de Dios viviente".
 
La Capital pudo saber que, con el correr del tiempo, el Arzobispado evaluó sus actitudes, muchas de las cuales no cayeron bien. Por ejemplo, la práctica de imposición de manos o la movilización a través del milagro. Puertas adentro de la entidad religiosa aseguran que no es el único camino a seguir.
 
La investigación del Arzobispado
Martín detalló que, "habiendo realizado oportunamente las consultas necesarias y habiendo recibido el parecer del equipo de sacerdotes que acompañan esta experiencia", en el grupo Soplo de Dios Viviente "se advierten signos positivos y a la vez significativos elementos que necesitan ser purificados para que resplandezca la obra de Dios".
 
Además, sostuvo que "hasta tanto no se avance en este proceso de purificación y cumplimiento de las indicaciones oportunamente dadas, prudencialmente se suspende cualquier actividad pastoral realizada en nombre de la Iglesia Católica".
 

 
En este sentido, el prelado de Rosario advirtió que "es de exclusiva responsabilidad de la Sra. Leda Bergonzi y del grupo Soplo de Dios Viviente las actividades y los espectáculos artísticos que ofrecen en distingos lugares, conjuntamente con sus organizadores, aun cuando con ocasión de ellos se anuncie que se realizará imposición de manos, gesto que la Iglesia siempre reservó a los sacerdotes para la comunicación del Espíritu Santo".
 
"Asimismo, es de exclusiva responsabilidad de la Sra. Leda Bergonzi y del grupo Soplo de Dios Viviente las declaraciones realizadas a través de los medios de comunicación social", puntualizó el arzobispo.
 
Finalmente, se indicó en el texto firmado por él que se le continuará ofreciendo "en forma personal tanto a la Sra. Bergonzi como así también a los demás miembros del grupo de servidores, colaboradores y voluntarios el acompañamiento pastoral y espiritual necesario", y se destacó que "a los fieles que acuden a las reuniones del grupo Soplo de Dios Viviente se les ofrece la predicación de la Palabra de Dios, la gracia sacramental y el acompañamiento sacerdotal en cada una de las parroquias y comunidades eclesiales de esta arquidiócesis de Rosario". De este modo, se buscó dejar en claro que la compañía religiosa en los encuentros dejará de estar presente.
 
Como si esto fuera poco, hace pocas horas el referente de la ONG antisectas Libre Mentes, Pablo Salum, realizó una ampliación de la denuncia presentada en la Justicia federal contra Leda Bergonzi por la presunta captación de personas vulnerables a partir de supuestas sanaciones milagrosas. En ese marco, solicitó pericias para corroborar tales facultades y reclamó avanzar en la investigación sobre supuesto apoyo oficial del gobierno provincial y el municipio de Rosario con fondos públicos.
 
Bergonzi se transformó en un fenómeno multitudinario y presidió reuniones a sala llena tanto en el centro de convenciones Metropolitano del Alto Rosario Shopping como en el predio ferial de la ex Rural del parque Independencia, donde hizo su última reunión a principios de agosto. Es más, tiene previsto volver a un espacio de grandes dimensiones el 15 de octubre. Se trata del camping del sindicato que agrupa a los recolectores de residuos, espacio donde debutó hace algunas semanas, y desde este miércoles se pueden adquirir las entradas gratuitas. El encuentro del grupo Soplo de Dios Viviente se realizará en las instalaciones de San Martín al 7400, en la zona sur de la ciudad.
 
Por otro lado, Leda anunció que, además de cantar, hará "imposición de manos" en los shows de una gira que tiene prevista para septiembre, octubre y noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Avellaneda y Lomas de Zamora. La entrada para asistir será paga.
 
La imposición de manos es un gesto muy significativo en la tradición bíblica, con una amplia diversidad de propósitos. Desde la Iglesia Católica aclaran que es importante que esta práctica sea bien pastoreada, para que no haya ninguna confusión entre la imposición de manos sacramental y simple, la que se realiza de forma informal.
 
Si bien ya es conocido que Leda dice sanar mediante este método, recibió diversos cuestionamientos en sus redes sociales por cobrar entrada. Sin tanto éxito en el mundo del canto, en el que intentó incursionar de varias formas, recurrió a esta nueva metodología para encontrarse con quienes la siguen en distintos puntos del país. Es decir, expresar en los avisos de difusión explícitamente que realizará imposición de manos.
 
Las entradas pueden conseguirse en un reconocido sitio que emite tickets y la más cara para todos sus shows es de 22 mil pesos.
 

Quién es Leda Bergonzi

"They came by the thousands, praying for a miracle", publicó en su idioma original The Washington Post, tratando de explicar el fenómeno Leda Bergonzi y por qué "llegan de a miles, rezando por un milagro". Y ya desde el título ensaya una respuesta: "Una sanadora con jeans ajustados está haciendo que los católicos regresen a misa".
 
Leda tuvo un crecimiento exponencial y, en un abrir y cerrar de ojos, se convirtió en un nombre fácilmente reconocible para los rosarinos, que acudieron de a miles a escuchar su palabra y esperar durante largas horas su abrazo. Y esa misma explosión no demoró en llegar a toda la provincia, a toda Argentina e incluso a países limítrofes. Ahora, esta mujer de 44 años que asegura ser "una persona común y corriente" y que dice ser "un instrumento de Dios", aparece en titulares de portales latinoamericanos y de Estados Unidos.
 

La denuncia del exproductor de Leda

Leda Bergonzi fue denunciada públicamente por el reconocido productor Alberto Castillejo, quien la acompañó en un tramo de sus presentaciones musicales. Entre otras cosas, el hombre asegura que Leda no quiso firmar contrato ya que aseguró que "la Iglesia la controlaba", dejó entrever que la fundación Soplo de Dios Viviente no tendría todos los papeles en regla y criticó que Leda con su secretaria intentaron hacer negocios por detrás suyo. "Duele la estafa en nombre de Dios. Es un lobo con piel de cordero", sostuvo.
 
Castillejo trabajó en su carrera artistas como Cacho Castaña, Estela Rabal, el Polaco Goyeneche, Moria Casan, Los Auténticos Decadentes y el humorista Jorge Corona, entre otros artistas. El empresario apostó a acompañar a Leda en su carrera musical, pero aseguró que su vínculo laboral duró poco. “Lo mío era estrictamente musical, no quería saber nada con las sanaciones”, aclaró Castillejo en diálogo con La Capital.
Con información de La Capital

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward