Santa Fe
Advirtieron que la Justicia provincial está ''al borde del colapso'' al aumentar las vacantes tras la reforma previsional
Martes 17 de
Septiembre 2024
Comunicado del Colegio de Abogados.
El Colegio de Abogados de Santa Fe, Primera Circunscripción, emitió un comunicado advirtiendo que la Justicia en la provincia está "al borde del colapso", debido a la reciente reforma previsional que ha incrementado la ya significativa cantidad de vacantes en el Poder Judicial. Este problema afecta tanto a la primera circunscripción, que abarca ciudades como Santa Fe, San Jorge, San Justo, San Javier y Esperanza, como a toda la provincia.
Antes del debate sobre la reforma previsional, el Colegio de Abogados informó que había 23 vacantes de jueces en la región centro. Sin embargo, en las últimas semanas, este número ha aumentado debido a que muchos jueces y funcionarios decidieron iniciar los trámites de jubilación para evitar las posibles consecuencias de la reforma. En números, se trataría de un incremento del 30% en las vacantes en esta circunscripción, siendo la Justicia Civil y Comercial una de las áreas más afectadas, con un 50% de sus cargos vacantes.
A nivel provincial, la situación es igual de crítica. Al 8 de septiembre, había 74 vacantes en el Poder Judicial santafesino, y se espera que para el 31 de diciembre de este año esa cifra aumente a 90, lo que implicará un incremento del 20%.
La reforma previsional, recientemente sancionada, ha sido el detonante que ha empujado a numerosos jueces y funcionarios a presentar sus solicitudes de jubilación. Según Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, esto ha duplicado los trámites de jubilación dentro del Poder Judicial. Sin embargo, aclaró que el problema de las vacantes no es nuevo, ya que existen juzgados que llevan hasta tres años funcionando sin un juez titular.
La principal consecuencia de este escenario es la prolongación indefinida de los conflictos judiciales. Con un número creciente de vacantes y sin concursos convocados para cubrir estos puestos, los litigios podrían alargarse aún más, lo que afecta tanto a los profesionales del Derecho como a los ciudadanos que buscan justicia. Abramovich advirtió que, debido a los largos procesos para la designación de jueces, en el mejor de los casos, se tardaría al menos un año en cubrir todas las vacantes.
A pesar de la gravedad de la situación, el Colegio de Abogados subraya que no hay una solución inmediata en el horizonte. Los procedimientos para la designación de jueces suelen ser largos y complejos, y aunque se espera que se convoquen a concursos para ocupar los cargos vacantes, no será un proceso rápido.
Antes del debate sobre la reforma previsional, el Colegio de Abogados informó que había 23 vacantes de jueces en la región centro. Sin embargo, en las últimas semanas, este número ha aumentado debido a que muchos jueces y funcionarios decidieron iniciar los trámites de jubilación para evitar las posibles consecuencias de la reforma. En números, se trataría de un incremento del 30% en las vacantes en esta circunscripción, siendo la Justicia Civil y Comercial una de las áreas más afectadas, con un 50% de sus cargos vacantes.
A nivel provincial, la situación es igual de crítica. Al 8 de septiembre, había 74 vacantes en el Poder Judicial santafesino, y se espera que para el 31 de diciembre de este año esa cifra aumente a 90, lo que implicará un incremento del 20%.
La reforma previsional, recientemente sancionada, ha sido el detonante que ha empujado a numerosos jueces y funcionarios a presentar sus solicitudes de jubilación. Según Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, esto ha duplicado los trámites de jubilación dentro del Poder Judicial. Sin embargo, aclaró que el problema de las vacantes no es nuevo, ya que existen juzgados que llevan hasta tres años funcionando sin un juez titular.
La principal consecuencia de este escenario es la prolongación indefinida de los conflictos judiciales. Con un número creciente de vacantes y sin concursos convocados para cubrir estos puestos, los litigios podrían alargarse aún más, lo que afecta tanto a los profesionales del Derecho como a los ciudadanos que buscan justicia. Abramovich advirtió que, debido a los largos procesos para la designación de jueces, en el mejor de los casos, se tardaría al menos un año en cubrir todas las vacantes.
A pesar de la gravedad de la situación, el Colegio de Abogados subraya que no hay una solución inmediata en el horizonte. Los procedimientos para la designación de jueces suelen ser largos y complejos, y aunque se espera que se convoquen a concursos para ocupar los cargos vacantes, no será un proceso rápido.
Con información de
Sin Mordaza


Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.