BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Santa Fe

La diputada Amalia Granata hizo una demanda judicial contra la reforma previsional y fue recibida con aplausos

Jueves 19 de Septiembre 2024

La legisladora estuvo este jueves en los tribunales provinciales de la ciudad de Santa Fe junto a integrantes de su bloque Somos Vida. Presentó una medida cautelar y pidió que se suspendan las modificaciones a la Caja de Jubilaciones que votó la Legislatura. Judiciales la ovacionaron al llegar al edificio
La diputada santafesina Amalia Granata y representantes de su bloque Somos Vida se presentaron este jueves en los tribunales provinciales de la ciudad de Santa Fe con una demanda judicial contra la reforma previsional aprobada la semana pasada y promulagada por el gobernador Maximiliano Pullaro. La legisladora, que en el trámite se encontró con el presidente de la Corte, fue recibida con aplausos de los trabajadores judiciales que estaban en distintos niveles del edificio.
 
En su presentación, la diputada pidió la nulidad de la votación de la ley de emergencia jubilatoria por “graves violaciones al reglamento”. En ese marco, presentó una medida cautelar para que se suspendan los efectos de la ley hasta tanto se resuelva el planteo de inconstitucionalidad.
 
“Vamos a defender siempre la institucionalidad, la división de poderes y la Constitución de Santa Fe”, manfiestó Granata antes de hacer la presentación.
 
Luego de completado el trámite, la diputada expresó en sus redes sociales: “Cumplimos con la palabra empeñada: no vamos a permitir el atropello a las instituciones santafesinas. La política tiene un límite: el respeto al reglamento, la ley y la Constitución. En eso estamos”.
 
Los trabajadores judiciales recibieron a Granata con aplausos desde los distintos pisos del edificio de tribunales. Los gremios del sector vinen desarrollando asambleas en distintos distritos de la provincia para dar a conocer sus reclamos de cargos y fondos pero también contra las modificaciones en la Caja de Jubilaciones recientemente aprobada en la Legislatura.
 
En tanto, el presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez, –hoy saludado por Granata en tribuanles– también mantiene un enfrentamiento con el Ejecutivo provincial por las intenciones del Gobierno santafesino de “retirar” a los cuatro magistrados mayores de 75 años.
 
Granata cuestiona que la votación de la reforma previsional se haya acelerado y realizado antes del debate y que para que ello suceda se hayan tomado como abstenciones una decena de votos que finalmente resultaron negativos.
 
Sin embargo, el oficialismo sostiene que al continar luego la sesión, cada diputado pudo aclarar como había votado y eso es lo que finalmente legitima la sanción de la norma y desacredita la nulidad como estrategia de la oposición.
 
Esto, de todos modos, no cierra a que los tribunales intervengan en torno a los cuestionamientos que pueda haber sobre la constitucionalidad del articulado de la ley de reforma previsional.
Con información de Rosario3

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward