Israel volvió a bombardear objetivos de Hezbollah en el Líbano y advirtió que profundizará los ataques

Martes 24 de Septiembre 2024

El movimiento islámico anunció la muerte de uno de sus comandantes. Benjamin Netanyahu dijo que su país “seguirá golpeando” a ese grupo armado proiraní.
Israel volvió a bombardear este martes posiciones de Hezbollah en Líbano tras las incursiones que el lunes mataron a más de medio centenar de personas y provocaron el éxodo de otras miles, reavivando los temores a un conflicto bélico a casi un año del inicio de la guerra en Gaza.
 
La crisis obligó al desplazamiento de casi medio millón de personas, reportó AFP.
 
Una fuente cercana a Hezbollah anunció la muerte de uno de sus comandantes, Ibrahim Kobeisi, en un bombardeo israelí que mató a seis personas e hirió a 15 en el suburbio sur de Beirut, un bastión de la poderosa formación islamista, informó el Ministerio de Salud libanés.
 
El ejército israelí dijeron poco antes que “aviones de combate de la Fuerza Aérea eliminaron en el suburbio de Dahieh a Ibrahim Mohamed Kobeisi, comandante del sistema de misiles y cohetes de la organización terrorista Hezbolá”.
 

Nueva oleada de “bombardeos masivos”

Israel anunció el lanzamiento de una nueva oleada de “bombardeos masivos” contra posiciones de Hezbollah.
 
”Seguiremos golpeando a Hezbolhah (...). Y le digo al pueblo libanés: nuestra guerra no es contra ustedes, nuestra guerra es contra Hezbollah”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un video difundido por su despacho.
 
En tanto, Hezbollah anunció el lanzamiento de 90 cohetes contra una base militar cerca de Safed, sede del comando norte del ejército israelí. Previamente, había reivindicado disparos de misiles Fadi 2 hacia Israel. Según aseguró, alcanzaron posiciones militares cerca de Haifa, en el norte del país, incluyendo una “fábrica de explosivos”, así como la ciudad de Kiryat Shmona.
 
En Haifa, las escuelas, universidades y comercios permanecieron cerrados.
 
Los cruces de artillería entre Israel y Hezbollah son casi diarios desde el inicio, en octubre de 2023, de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás.
 

Más de 550 personas murieron en la primera oleada de ataques

Los bombardeos del lunes, de una intensidad sin precedentes, apuntaron a unos 1600 objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano y en el valle de la Becá, en el norte.
 
Al menos 558 personas murieron en esos ataques, entre ellas 50 niños y 94 mujeres, y 1835 personas resultaron heridas, indicó el martes el Ministerio libanés de Salud. Decenas de miles de libaneses huyeron de las zonas bombardeadas desde el lunes, según la ONU, y se dirigieron a Sidón, la mayor ciudad del sur, o a Beirut.
 
El martes, numerosos coches estaban bloqueados en la carretera que lleva a la capital. Las escuelas y universidades libanesas permanecerán cerradas hasta el fin de semana y numerosas aerolíneas suspendieron sus enlaces con Beirut y en algunos casos, como British Airways, Delta y las del grupo Lufthansa, con Tel Aviv.
 
El director de un centro de salud en Saksakiye, cerca de Sidón, describió escenas de horror. Hubo “muchos muertos: niños, mujeres, personas con los miembros, la nariz o las manos arrancados, con los cráneos quebrados” y personas que llegaban “destripadas”, describió el médico Musa Yusef. Según afirmó, “el 90% de los heridos” eran “niños”.
 
Israel afirmó hace unos días que el centro de gravedad de la guerra en Gaza se iba a desplazar hacia el norte, para permitir el retorno a sus hogares de las personas evacuadas en el norte del país tras el inicio de los enfrentamientos con Hezbolah.
 

Masivos desplazamientos en el Líbano

Más de medio millón de libaneses fueron desplazados de sus hogares por la ofensiva israelí.
 
El periódico libanés A-Nahar publicó un extenso artículo sobre los desplazados del sur del Líbano, bajo el título “El viaje para escapar de la muerte”.
 
“Podíamos ver misiles cayendo delante de nosotros, detrás de nosotros y a nuestros lados. Durante 4 horas no pudimos salir de la casa. Vimos las casas derrumbarse. Salimos hacia Beirut a las 10:00 de la mañana y llegamos al día siguiente a las 07:00 debido a la congestión del tráfico, No había comida ni bebida en el camino, todos estaban en la misma situación difícil”, dijo uno de los desplazados.
Con información de TN

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward